Los ecologistas condenan 80 embalses previstos en el Plan Hidrológico por su impacto ambiental
La lista de la polémica
La sequía desata las hostilidades entre las regiones ricas en agua y las que necesitan trasvases para sobrevivir
Emilio Eiroa advierte 'falsedad' en los datos sobre los excedentes del Ebro
Borrell: "Lo del Par es 'regional-populismo"
Desequilibrio territorial y fragilidad del recurso agua
El objetivo principal del Plan Hidrológico Nacional, el reequilibrio hidráulico, es según el autor un intento de justificar la necesidad de un nuevo reparto de los recursos hídricos entre aquella parte de la península excedentaria en agua, que coincide básicamente con el territorio de producción agrícola que compite con los de la CE. Pero, agrega, incentivará un desequilibrio territorial todavía más intenso.
Discrepancias en Aragón sobre la disponibilidad del Ebro para los trasvases
La planificación hidrológica
Aragón se opone a que se trasvase agua del Ebro a otras cuencas
Las regiones que cedan agua percibirán de las zonas secas el 20% de un nuevo canon de trasvase
Las concesiones de uso privado serán renovadas
Agua de todos
El Plan hidrológico prevé trasvases de agua de un volumen 14 veces superior al Tajo-Segura
El I Congreso de Medio Ambiente apoya la creación de incineradoras de residuos
Albero asegura que los trasvases de aguas serán pagados por sus beneficiarios
El agua, ¿quién la pagará?
Borrell pide apoyo al Consejo Nacional del Agua para el plan hidrológico
El problema del agua
El presupuesto destinado a Medio Ambiente crecerá un 30% en 1993
El Gobierno impondra una nueva tasa por el agua que supondrá nueve pesetas diarias por persona
El remedio, dos semanas de lluvia intensiva
El agua, ejercicio para la concordancia
El Plan Hidrológico costará tres billones y penalizará el despilfarro de agua
La gestión de los grandes sistemas de abastecimiento de agua
Aguas subterráneas
La política de embalses y el medio ambiente
El autor considera, desde una perspectiva ecologista, que debe desestimarse de forma definitiva la construcción de la mayor parte de los cerca de 200 embalses que existen en cartera desde hace muchos años, por su gran impacto ambiental y social. El autor opina que lo más sensato por parte del Gobierno sería volver a estudiar la conveffiencia o no de llevar a cabo cada uno de los regadíos previstos.
Réplica de Benet
Réplica a Juan Benet
La recuperación del Tajo exige instalar 50 depuradoras y 10 presas
El agua en la era de Franco
El Plan Hidrológico controlará los pozos que abastecen a 11 millones de españoles
Más tarifas y construcción de 59 presas centran los planes hidrológicos del Duero, Júcar y Guadalquivir
El Gobierno combatirá la sequía con un plan que cambiará los cultivos y subirá el precio del agua
Sequía y crisis
Trasvase, una palabra tabú
La crisis del agua podría evitarse con un plan de explotación de los recursos, según los expertos
Reunión de alcaldes del PSOE para estudiar el impacto de la sequía
Reforma agraria en Extremadura
Los pantanos de Vitoria han triplicado en las dos últimas semanas el agua embalsada
Últimas noticias
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel pero deja la decisión final en manos de los Estados
Los ‘wasaps’ de Josep Maria Bartomeu prueban que conocía los informes pagados por el Barça contra rivales: “Hacemos seguimiento minuto a minuto”
La Fiscalía califica como “preocupante” el crecimiento sostenido de los delitos cometidos por menores de edad en Madrid
La OMC confía en la inteligencia artificial como revulsivo frente a la oleada proteccionista
Lo más visto
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza