
La inflación argentina supera en el primer semestre el pronóstico para todo 2018
El IPC de junio sube 3,7% y suma 16% desde enero, un punto por encima de la previsión anual
El IPC de junio sube 3,7% y suma 16% desde enero, un punto por encima de la previsión anual
En los primeros tres meses del año la deuda privada se redujo en 3.000 millones, un ritmo netamente inferior al de los últimos años
El Gobierno tendrá que combinar un amplio giro social con la estabilidad macroeconómica
China crece un 6,7%, una décima menos que entre enero y marzo, debido a los esfuerzos para contener el crédito. El país no nota aún los efectos de la guerra comercial
Los datos de intercambios de mercancías ya ofrecen una preocupante ralentización antes de que se impusieran los aranceles
La Comisión recorta una décima los pronósticos de crecimiento de la economía, hasta el 2,8%, tras varias revisiones encadenadas al alza
Mientras trabajadores y consumidores ven aumentada su presión fiscal, las empresas la ven disminuir
Los contratos temporales y a tiempo parcial explican que la caída de la desigualdad no llegue a los colectivos de menos ingresos
Este año se esperan a entre 1 y 2 millones de visitantes que harán un gasto de alrededor de 150 millones de euros
La entidad discrepa de la opinión del Banco de España, que ya ve una ralentización del gasto de los hogares a finales del primer semestre
El PIB se reduce en abril 0,9% interanual y 2,7% intermensual lastrado por la sequía en el campo, mientras crece el endeudamiento externo
Señala que la inflación ha provocado una bajada del poder adquisitivo al final del segundo trimestre
Macron articuló una visión clara del futuro de Europa, pero Merkel enfrió todas sus propuestas
Las cifras de Eurostat constatan que la economía española mejora un poco respecto a la transalpina pero continúa por debajo de la media de la UE
Las grandes fortunas nacionales registraron un patrimonio de 565 millones de euros, según Capgemini
La fragmentación parlamentaria podría dificultar el impulso de las reformas y la reducción de la deuda, advierte otra vez el organismo supervisor
Un instrumento clave contra las próximas crisis que se debería crear para reforzar la arquitectura del euro es un presupuesto propio de la zona euro
Un nuevo impulso es ineludible para sostener el crecimiento y equilibrarlo
El precio del Brent, el proteccionismo arancelario y la normalización monetaria ponen en riesgo el impulso de la economía
A pesar del auge de las exportaciones y la internacionalización empresarial, el modelo necesita más innovación y menos precariedad laboral para alcanzar una mayor productividad
El expresidente deja una economía más competitiva pero con más desigualdad y una elevada deuda pública
Datos macroeconómicos de España
El INE confirma que entre enero y marzo el avance del PIB fue del 0,7% entre trimestres y eleva al 3% el alza interanual
Advierte de que "la implementación de la reforma de las pensiones será clave para garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo"
La Comisión Europea pone en duda el compromiso del Gobeirno español con la reforma de pensiones
Bruselas reclama un ajuste equivalente al 0,3% del PIB para este año
El organismo reconoce que el empleo creado es mejorable, pide un mecanismo de ajuste automático de las pensiones y recuerda que el ajuste fiscal debe continuar
El Consell reclama al Gobierno 2.500 millones más cada año
Sin un nuevo impulso la expansión perderá robustez en los próximos trimestres
La tercera economía mundial cae un 0,2% en el primer trimestre y rompe su mayor ciclo expansionista de las últimas décadas
El Ministerio de Economía admite en sus previsiones que puede afectar al consumo y, en consecuencia, al empleo
El Estado de la costa oeste de EE UU sigue subiendo en el ‘ranking’ y supera a Reino Unido
El Producto Interior Bruto creció un 0,8% durante el primer trimestre del año
El producte interior brut va créixer un 0,8% durant el primer trimestre de l'any
La Comisión calcula que la economía crecerá el 2,9%, pero sitúa el desfase de ingresos y gastos en el 2,6%, frente al 2,2% que dice el Ejecutivo
El PIB de los diecinueve países del euro creció un 0,4% en los tres primeros meses del año, frente al 0,7% del último trimestre de 2017
El Ministerio de Economía destaca como riesgos el precio del petróleo, el proteccionismo y una hipotética alza de tipos
Las actividades primarias (agricultura y ganadería) y, sobre todo, terciarias sustentan la expansión económica en el primer trimestre de 2018
El plan de estabilidad 2018-2021 empeora levemente las perspectivas respecto al anterior y proyecta que la deuda pública bajará al 89,1% del PIB.