
Pfizer compra la biotecnológica Biohaven por 11.600 millones de dólares para seguir creciendo
La compañía farmacéutica busca vías de expansión más allá de las vacunas contra la covid
La compañía farmacéutica busca vías de expansión más allá de las vacunas contra la covid
El regulador prefiere los pinchazos de Pfizer y Moderna por las posibles trombosis con la de J&J
La farmacéutica facturó 12.500 millones de euros con Cominarty en el primer trimestre
Hugo López-Gatell anunció que la vacuna se aplicará de manera universal
El país ya autorizó el uso de la dosis de Pfizer para los menores de 5 a 11 años, sin embargo, no cuenta con el abasto del biológico para cubrir a más de 11 millones niños en este grupo de edad
Un estudio en Israel entre mayores de 60 años constata que la segunda inyección de refuerzo ofrece un “modesto beneficio absoluto”
La Cofepris ha dado la autorización para usar el biológico de Pfizer en ese grupo poblacional, sin embargo, las autoridades no se han pronunciado al respecto
El presidente se vacuna con la segunda dosis de refuerzo cuando la nueva variante BA.2 representa ya casi el 55% de los casos positivos de coronavirus
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
La farmacéutica espera ingresar 28.000 millones en 2022 a través de la venta de la inmunización
Solo en enero se reportaron 8.166 contagios en niños y adolescentes en lo que supone un incremento del 57% respecto al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales
La farmacéutica presenta a la agencia reguladora de medicamentos un régimen de dos dosis, pero asegura que una tercera será necesaria
Salud Pública recomienda esperar cinco meses, aunque se podrá hacer a partir de las cuatro semanas. Dos expertos explican en este vídeo las razones por las que es mejor esperar
El 25 de enero de 2020, Uğur Şahin y Özlem Türeci, científicos alemanes de origen turco, acordaron buscar una posible solución para la pandemia. Tenían una baza: la molécula ARN. Meses más tarde sacaron la vacuna que distribuye Pfizer
La píldora de uso doméstico puede “marcar la diferencia para las personas con alto riesgo”, asegura la comisaria de Salud, Stella Kyriakides
Un acto a los pies del Monumento a Lincoln reúne a las caras más conocidas del movimiento en EE UU para “reclamar libertad”
Hospitales y centros de salud esperan el nuevo medicamento antiviral tras el anuncio del Gobierno de la compra de 340.000 dosis
Más de medio millón de personas han recibido ya la nueva inyección de refuerzo en Israel
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avala el uso de este medicamento para pacientes con infección leve o moderada
Los docentes, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y profesionales de Protección civil podrán ser inmunizados independientemente de su edad si tienen la pauta completa de AstraZeneca
La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia
Sanidad mantiene los seis meses de distancia entre el último pinchazo y el recuerdo
Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas
Un apocalipsis vírico otorga un papel fundamental a la industria farmacéutica, tan imprescindible como amenazante
El rechazo de cinco farmacéuticas a levantar sus patentes de la vacuna anti covid-19 es lo que permite que el virus siga creciendo
El comité de expertos del Ministerio de Sanidad recomienda el cuarto pinchazo también al personal sanitario y pacientes inmunodeprimidos