Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”
Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes
Prisa Media organiza un evento en el que participan Laura Sarabia, Luis Fernando Velasco, Barbosa o los recién elegidos Carlos Fernando Galán y Fico Gutiérrez
El anuncio de inversiones internacionales en el sector petrolero de empresas como Repsol, Ecopetrol, China Petroleum e Indian Oil supondrán una expansión económica para 2024
La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios
El presidente electo necesitará el apoyo de las provincias productoras de petrolíferos, las cuales poseen el 24% de las acciones de YPF
La decisión de Washington de levantar las sanciones al sector petrolero local mejora las previsiones de crecimiento del país caribeño
El anuncio de Gustavo Petro de una probable alianza comercial entre las estatales petroleras de Colombia y Venezuela se llevaba cocinando por un tiempo, pero no advierte los enormes riesgos que conllevaría la operación
Cada mexicano tiene asumida una deuda de 33.437 pesos por las obligaciones de la empresa petrolera del Estado, según estima el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)
Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos
Los combustibles fósiles están llevando al límite el presupuesto de millones de hogares. La Conferencia sobre Cambio Climático COP28 puede observar una resurgencia de la acción climática
La petrolera achaca sus números rojos en 2023 al impuesto extraordinario y emplaza al nuevo Gobierno a “garantizar” un marco fiscal “competitivo”
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU
El cartel culpa a los “especuladores” de la reciente bajada en el precio del crudo
La caída del precio internacional del crudo es tan solo uno de los argumentos a la hora de buscar respuestas para explicar el bajonazo en el rendimiento de la petrolera de mayoría estatal
Países que se han comprometido a reducir las emisiones prevén incrementar la producción de combustibles fósiles
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
El brent baja de 82 dólares, mínimos desde finales de agosto, y alienta una mayor caída de la inflación
Si no se prorroga la tarifa regulada para comunidades de propietarios, miles de ellas tendrán que pasar al mercado libre desde enero
La gasolina, con una media de 1,652 euros por litro, se abarata por quinta semana consecutiva y el diésel, a 1,646 euros, se anota la cuarta bajada consecutiva
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
El informe desvela pagos en exceso e improcedentes, así como la falta de aplicación de penas por retrasos de obras de mantenimiento en 2022
Massa acusa a las empresas petroleras de especular mientras Milei afirma que el desabastecimiento es “una postal del futuro” si gana el candidato peronista
El petróleo se enfrenta a tres escenarios muy distintos en función del grado de implicación del régimen de los ayatolás en la guerra entre Israel y Hamás
Los números rojos de la petrolera aumentaron un 52% de julio a septiembre de este año, respecto al mismo periodo de 2022 por menores ventas
Un incremento de la producción de petróleo venezolano puede abrir la puerta a una reestructuración de la deuda, según el sector financiero
La petrolera gana 2.785 millones entre enero y septiembre, el segundo mejor resultado de su historia aunque un 14% menos que en el mismo periodo del año pasado
El brazo energético de la OCDE destaca que las renovables suponen una alternativa, aunque los combustibles fósiles seguirán siendo mayoritarios
Los gigantes del sector destinan sus beneficios récord a redoblar su apuesta por los combustibles fósiles
Las estaciones de servicio mutan de simples gasolineras a supermercados. El coche eléctrico acelera el tránsito hacia modelos de negocio mucho menos dependientes de la venta de carburantes
El todopoderoso dirigente sindicalista murió a los 79 años alejado de los reflectores y dejando atrás una decena de indagatorias por supuestos actos de fraude, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
La preocupación desborda la escena de Oriente Próximo. Todo el mundo se interroga sobre la expansividad contagiosa del conflicto
La sabiduría que almacena la cámara de este hombre impide que mire el reloj, pero casi nada de lo que cuenta me apasiona, no me enamora como en otras ocasiones
La activista bloqueaba junto a otras personas la entrada del hotel Intercontinental Park Lane, donde se celebraba el Energy Intelligence Forum, un encuentro de políticos y ejecutivos de la industria
Después de un año en pausa y con un acuerdo sobre un fondo social trabado, las conversaciones sobre la crisis en Venezuela retoman el pulso
Al menos 16 empresas han iniciado en lo que va de año el procedimiento de terminación anticipada de su contrato de exploración ante las autoridades mexicanas debido a la falta de rentabilidad
El conflicto en Palestina se suma al de Ucrania. El doblete multiplica lo peor, los desastres humanitarios directos. También duplica la volatilidad de la economía mundial
El director general niega el envío de petróleo a La Habana, pero la cancillería reconoce los movimientos, que han costado la pérdida de un préstamo y complican los planes de inversión de la petrolera más endeudada del mundo