
Las Miércoles de la vida real
El personaje de ‘La Familia Addams’ se convierte por sus frases y su manera de ser en objeto de debate en las redes
El personaje de ‘La Familia Addams’ se convierte por sus frases y su manera de ser en objeto de debate en las redes
Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros
Cine y literatura han creado una amplia galería de villanos al tratar la figura del nativo norteamericano
De un tiempo a esta parte, cada vez que un señor acomete la tarea de escribir una serie protagonizada por mujeres parece que se estuviera enfrentando a un arcano indescifrable. ¿Por qué, si toda la vida ha habido personajes femeninos excepcionales escritos por hombres?
El experto en cine, que colaboró 32 años con TV-3, lamenta que en la televisión pública catalana ahora apenas se hable del séptimo arte
La serie heredera de ‘Breaking Bad’ se despide tras completar la transformación de su protagonista
Mientras algunos innovadores regalaban coartadas al espíritu reaccionario, confundiendo la razón de Estado con una razón de establo, don Quijote se hizo medieval para convertirse en un humanista partidario del progreso
‘Better Call Saul’ va a pasar a la historia de la televisión por muchas razones y una de ellas tiene que ver con la fascinante relación entre sus dos protagonistas
La serie ha estrenado el 1 de julio en Netflix los dos últimos capítulos de su cuarta y penúltima temporada
Gracias, Disney Pixar, por superar mis mayores anhelos a la hora de normalizar referentes y negarte a eliminar el beso entre dos mujeres. A la larga será más rentable renunciar a la taquilla que a la dignidad
El último trabajo en grabado del gran artista oaxaqueño Sergio Hernández, integrado por 50 obras, explora el universo de la mentira y el descreimiento contemporáneos a través de la figura de Pinocho y sus sombras. El proyecto, titulado ‘La enramada de Pinocho’, está acompañado de un texto del escritor mexicano Jesús Silva-Herzog
El museo del legendario detective creado por Arthur Conan Doyle, el barrio londinense de Bloomsbury, donde vivieron el escritor y también Virginia Woolf, y otras pistas con sabor literario en la capital británica
El investigador creado por el escritor británico alcanzó tal popularidad que autores como Mark Twain, Maurice Leblanc o Enrique Jardiel Poncela lo convirtieron en personaje propio. Una antología reúne relatos apócrifos
Es difícil saber qué transforma a una persona en un ser siniestro. En todo caso, entender es una tarea noble, y justificar es un oficio rastrero
Harto del pulular por los noticiarios de apestosos bribones, nocivos pero rastreros, me ha dado por recordar a los mejores villanos cinematográficos, es decir los peores de todos
Elegimos los cinco Funko Pop con más descuento por tiempo limitado en esta tienda online para fans de Marvel, DC Cómics, Friends o Toy Story
De Prejmer a Calnic, la región rumana sorprende por sus aldeas con iglesias fortificadas levantadas por los sajones transilvanos durante la Edad Media
Maria Wyeth, protagonista de ‘Según venga el juego’, contiene la rabia y la soledad que habitaban en la autora
El marino errante creado por Hugo Pratt se mantiene como un símbolo de un mundo libre y gana nuevos lectores con obras como ‘Una cita pendiente. Viaje por los Mares del Sur’
La escritora Mariana Enriquez nos guía por los camposantos y osarios europeos que le han fascinado: del escocés Greyfriars, inspiración para J.K. Rowling, a Montjuïc, en Barcelona
Camuflada en una imagen gris, la capital belga esconde una armónica belleza. Un entramado de parques y bosques, el modernismo de Victor Horta y los mercadillos marcan su alma y carácter
Carlos de Inglaterra, Camila, Guillermo y Kate Middleton han paseado junto a Daniel Craig y Ana de Armas en el primer pase mundial de Sin tiempo para morir , en Londres
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Que Juan de Mairena sea ahora celebrado y que el premio que lleva su nombre se le conceda a Emilio Lledó tiene una significación muy especial en estos tiempos que vivimos
El estreno de ‘Cruella’ subraya la identidad ‘queer’ de los malvados en muchas producciones del estudio, como demuestran los casos de Úrsula, Maléfica o Jafar
La serie de La 1 cierra una insólita temporada en la que ha combinado la trama de los noventa con el presente
La curiosa historia de cómo llegaron a cruzarse los destinos de Snoopy y el as de caza de la I Guerra Mundial Manfred von Richthofen