Fallece Jesús Mota en Madrid, a los 68 años. Editorialista de EL PAÍS, era experto en información económica, exdirector de ‘Cinco Días’, y gran conocedor del mundo del cine. Era un periodista tímido, hosco y tierno
Mónica Ceberio, directora adjunta, amplía sus funciones y será responsable de la Redacción. Andrea Rizzi, nuevo subdirector de Opinión y Javier Lafuente, de América
En los años finales del siglo pasado, las organizaciones de inteligencia estadounidenses se negaron a ver lo que para algunos de sus agentes era una evidencia aterradora: que Al Qaeda y Osama Bin Laden estaban planeando ataques terroristas de mucha envergadura en EE UU
Director de ‘The Sunday Times’ durante 14 años, contó la verdadera historia de la tragedia del Domingo Sangriento y denunció los efectos de la talidomida
En plena pandemia por la covid-19, la Academia de Artes y Ciencias de Televisión de Estados Unidos ha decidido seguir adelante con la ceremonia de los Emmy 2020. El cómico y presentador Jimmy Kimmel es el encargado de conducir la gala.
Rossana Rossanda ejemplificó en el periodismo, el ensayismo y el activismo el compromiso político e intelectual con una militancia comunista laica y heterodoxa
En la madrugada del lunes 21 se entregan los galardones a la mejor televisión del año desde el salón de las casas de los nominados y estos son los favoritos
La escritora conversa con la periodista de EL PAÍS Sonia Corona sobre feminismo, su trabajo y la pandemia en esta entrevista organizada por el Hay Festival
“No hubiera llegado hasta aquí sin los buenos equipos que me han rodeado y me han hecho crecer. El premio es de todas y todos”, ha dicho el presentador de ‘Late Motiv’
El reportero estadounidense Bilal Abdul Kareem permanece cautivo desde el 13 de agosto en el oeste de Siria tras denunciar las torturas que practica el grupo terrorista en los centros de detención
El periodista Patrick Radden Keefe convierte el asesinato en 1972 por el IRA de una viuda con 10 hijos en una disección de la ley del silencio en Irlanda del Norte y un aclamado libro
El montaje teatral ‘Madrid, Chernóbil’ conecta testimonios recopilados por la premio Nobel Svetlana Alexiévic tras el accidente nuclear de 1986 con crónicas periodísticas sobre la crisis del coronavirus
Un reportero de la BBC puede compadrear con un señor de la guerra afgano para conseguir una entrevista, pero ya no puede llamar idiotas a los idiotas que le eructan en las redes
Varios especialistas analizan la cuestión después de que el nuevo director general de la BBC alertara a los reporteros que opinar públicamente no es compatible con su trabajo
Ni siempre comemos de gorra ni nos bañamos en termas de champán. Esta recopilación de tópicos sobre nuestra profesión demuestra que a veces compramos en Mercadona y cenamos tortilla francesa.
El festival internacional de Perpinyà celebra la 32a edició subratllant l’alarmant deteriorament mediambiental a través de bona part de les exposicions programades
'Viaje al sur', el testamento literario de Juan Marsé que se publica hoy, es una crónica de 1962 que el escritor firmó con el nombre de su personaje más célebre
El aparato represor de Lukashenko extrema el control de los medios: frena la impresión de periódicos, bloquea webs y contrata a personal de Moscú para los medios estatales
L’intolerant no és un liberal, es creu posseïdor exclusiu de la veritat, d’una veritat única que no ha de passar la prova de posar-ho tot en dubte i, de manera argumentada, justificar la posició que es defensa
El intolerante no es un liberal, se cree poseedor exclusivo de la verdad, de una verdad única que no debe pasar la prueba de ponerlo todo en duda y, de forma argumentada, justificar la posición que se defiende
Narcís Molins va ser un periodista català que, com Manuel Chaves Nogales o Josep Pla, va ser a la revolució d'Astúries de 1934 i va escriure una joia oblidada de la crònica periodística