
Asedio a la prensa
El asesinato de periodistas engrosa una lista trágica tanto en países con conflictos armados como en zonas sin guerra declarada

El asesinato de periodistas engrosa una lista trágica tanto en países con conflictos armados como en zonas sin guerra declarada

Francisca Sandoval, de 29 años, es la primera reportera asesinada desde el regreso a la democracia en 1990. “Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa”, advirtió el presidente Boric

El subsecretario de Seguridad informa además de la identificación de los “probables” asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa y desliza que las muertes pueden estar asociadas al crimen organizado

La ceremonia estará precedida de un programa de actividades en la ciudad con los ganadores y firmas de EL PAÍS

El periodista bajaba del pedestal a los ídolos y les cortaba un traje a medida para delicia de los mortales

El premiado reportero Rubens Valente debe indemnizar al magistrado con 60.000 dólares por daños morales por un libro que publicó

El histórico director de ‘Gazeta Wyborcza’, siempre comprometido con la libertad, ha sido muy crítico en los últimos años con las derivas autoritarias que golpean a Europa del Este

La estadounidense de origen uruguayo, una de las impulsoras del espacio sonoro ‘Radio ambulante’ y de la productora Adonde Media, participa en Madrid en la primera edición de Estación Podcast Festival Iberoamericano de Creación Sonora

Las narraciones de los sucesos, conocidas como ‘true crime’, han desdibujado la línea entre la información y el entretenimiento. ¿Dónde está el límite?

El corresponsal de ‘The New York Times’ dice adiós a un país “cálido y muy abierto” en el que ha visto muchos cambios

El escritor de fenómenos paranormales más vendido hace recuento de su vida tras la muerte de su esposa
El diario ‘The Washington Post’ ganó el galardón principal por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que ‘The New York Times’ se llevó los de periodismo nacional e internacional por dos de sus investigaciones en profundidad. El jurado hizo una “mención especial” a los periodistas ucranios por su “valor, aguante y compromiso” en la cobertura de la invasión de su país por Rusia

Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios

El diario ‘The New York Times’ logra tres de los principales galardones por dos reportajes de investigación y su labor de crítica cultural

La directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García han sido acribilladas cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque. Con ellas, son 11 las muertes violentas de reporteros en lo que va del año

Según la trabajadora, José Manuel Pérez Tornero la avisó en una reunión en presencia de un abogado de la corporación de la existencia de informes contra ella y el periodista Xabier Fortes, hecho que niega la presidencia

El periodista, locutor de ‘Carrusel deportivo’, ha rebut una menció d’honor dels premis de Ràdio Associació per “l’ús acurat del llenguatge”

La cobertura se amplía con una redacción en Bogotá y El PAÍS USA se dirigirá al público estadounidense en inglés

‘Gent de merda’, amb Clàudia Rius, Paula Carreras, Rita Roig i Ofèlia Carbonell, no és un pòdcast de masses, sinó un actor influent en l’avantguarda de la cultura pop catalana

Narrado por Íñigo Domínguez, la miniserie de tres episodios permitirá conocer los entresijos de cuatro años de investigación periodística

Durante 40 años trabajó en distintos medios en Sinaloa y Ciudad de México. En 2015, el periodista denunció que sufrió amenazas de muerte

La Fiscalía de Sinaloa confirma que el cuerpo del informador ha sido encontrado envuelto en plástico en un camino de terracería en Culiacán

La periodista, que fue directora de la Escuela de EL PAÍS, ha fallecido a los 66 años en Madrid

El periodista da el relevo a Cristóbal Manuel, anterior responsable de la sección

La informadora, de 30 años, recibe el premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes Valencians

Los Estados tienen la obligación de aprobar regulaciones que garanticen el ejercicio de los derechos humanos en la esfera digital

El histórico fotoperiodista habla del Madrid de las seis Copas, Gento (“un lateral decía que nunca le había visto la cara”), Juanito (“pensaba un segundo antes”), Fernando Martín y cómo revolucionó la fotografía deportiva: “No buscaba el gol, sino el gesto”

Del total, 164.200 son abonados exclusivamente digitales

El libro de investigación periodística ‘Pandemic, Inc.’ detalla cómo mercenarios avariciosos estafaron a los estadounidenses de forma parecida a los casos que están siendo desvelados en España

EL PAÍS adelanta el prólogo y dos extractos de ‘Cartas de amor y rebeldía’ (Debate), un viaje epistolar en el que la reportera y escritora mexicana Lydia Cacho recorre su vida desde la experiencia del exilio

Les narracions dels successos, conegudes com a true crime, han desdibuixat la línia entre la informació i l’entreteniment. On és el límit?

En su ensayo, la periodista de EL PAÍS Diana Oliver disecciona los retos y dificultades a los que se enfrentan las madres en un contexto de incertidumbre laboral y habitacional atenazado por la presión del individualismo

El PP vota en contra del nombramiento de José Pablo López al frente de los contenidos generales y de Josep Vilar como jefe de los informativos

Nadia Tronchoni asume el cargo de redactora jefa y Álvaro Corcuera el de jefe de sección

La comisión de vigilancia de la RAI pide al ente parlamentario que se ocupa de seguridad nacional que vete las apariciones de periodistas rusos en los programas de debate político
EL PAÍS y la Universitat Pompeu Fabra reflexionan sobre el ‘true crime’ con destacados comunicadores de Cataluña

La Comisión plantea el archivo inmediato de demandas sin fundamento que buscan amedrentar. La UE pone en marcha el mecanismo que permite retener fondos a Hungría por violar los valores básicos de La Unión

EL PAÍS adelanta el primer capítulo del libro que acaba de publicar Planeta sobre uno de los periodistas que más corrupción ha destapado en Colombia en los últimos 25 años

La jornada se celebrarà el 28 d'abril i hi participaran periodistes especialitzats de diversos mitjans de comunicació

En la jornada, que tendrá lugar el 28 de abril, participarán periodistas especializados de varios medios de comunicación