Desde hace 20 años existen herramientas que permiten calcular cuánta población reside en zonas de riesgo, pero eso no ha ido acompañado de inversiones para mitigarlo
Lo practican sobre todo en las barriadas pobres. Los motopirueteros forman una red de activistas alimentada por el Estado y una división especial en la Policía Nacional Bolivariana
Naciones Unidas crea una agencia de la inteligencia artificial y establece siete medidas para evitar el impacto de imponer la IA sin contar con las personas
Antonio Landa sufrió en 2022 el primer ataque descrito en la literatura científica en España de esta especie invasora, que entró en el país en 2010 y se expande sin control por el norte peninsular
Las direcciones de dos institutos de secundaria de la provincia de Valencia dieron la voz de alarma
Los expertos matizan que el peligro es bajo, pero reclaman concienciación para no abusar de esta técnica y ajustar al máximo las dosis usadas
Cuando somos capaces de analizar los riesgos de la tecnología, somos capaces de limitarlos y gestionarlos a través de la regulación
Una visita al 221 B de Baker Street revela que el compañero de Sherlock Holmes tenía una cobra disecada en su habitación
Hace 36 años, EL PAÍS alertaba del peligro de extinción de esta especie, hoy la situación es muy distinta
En un mundo ideal, cada año habría menos lugares en los que practicarlo. La realidad es justo la contraria
La víctima no fue encontrada hasta tres días después del accidente
Varias asociaciones de peatones denuncian el incumplimiento de las normas de circulación, lo que aumenta el riesgo para los viandantes. Valencia y Barcelona no permiten operar a estas empresas
Las ciudades de Colombia con mayor peligro de sufrir un terremoto devastador son Cali, Quibdó, Tumaco y Popayán, en el Pacífico; Armenia, Pereira y Manizales, en el eje cafetero, y Bucaramanga, en Santander. Bogotá y Medellín tienen un riesgo medio
La ‘Guía de viaje por el imperio romano’, del historiador británico Jerry Toner, propone un apasionante Grand Tour por provincias de la mano de un miembro de la élite de Roma
Hace 10 años, un grupo de amigos fundó Defenred, un proyecto que acoge por temporadas cortas a activistas, principalmente de Latinoamérica, que necesitan dedicar tiempo a sanarse
Cal acompanyar la transició al medi virtual d’una pedagogia adient, un manual d’ús que ens previngui del que significa aquesta nova manera de ser en el món
El plan gubernamental para abatir la inflación podría impactar en la salud de los mexicanos y en la producción agropecuaria
El “escenario de pánico”, el paso de la información en la cadena de mando y lo errático del fuego fueron retrasando la comunicación
Un equipo de 150 personas trabaja en la mina desde la madrugada del miércoles para sacar con vida a los obreros, aprisionados por el colapso de un pozo que se inundó
Me da vértigo pensar en nuestra creciente fragilidad ante las fake news, en nuestro desamparo ante los malvados mentirosos | Columna de Rosa Montero
Los expertos recomiendan a los padres que no conviertan estos temas en un tabú y que acompañen a los menores en su descubrimiento de internet
El organismo público considera que la “anomalía” detectada el miércoles en un transmisor de la infraestructura “podría haberse evitado”
La lectura veraniega de varios libros sobre natación para mejorar la práctica ofrece el siempre estimulante ejemplo de los personajes históricos
El geólogo Richard Robertson asegura en una entrevista con EL PAÍS que la actividad volcánica en la isla caribeña, que comenzó el 9 de abril, puede continuar durante meses
Se han desacostumbrado al peligro de tal forma que ni siquiera lo creen posible. Son incrédulos, se lo toman a broma
Unos rehúsan abandonar la seguridad del hogar, otros disfrutan con alegría de las opciones de cada fase y los hay que incumplen las normas sin temor alguno. Se ve que no todos somos iguales ante el peligro...
El municipio de Granada asesora legalmente a los vecinos para evitar los desalojos
La Policía Local evita colaborar cuando hay que ejecutar una orden