![El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, este jueves en la rueda de prensa en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O6DUUDYWWZDADEBNH3PGXZVYBU.jpg?auth=54bdebcb3c9f3b6a2986d99f63de3fec973ee9b0efe29208f916af408d6c7ec3&width=414&height=311&focal=1600%2C263)
El proceso de escucha del PSOE
Los socialistas se limitan a afirmar que no comparten la interpretación independentista, sin priorizar la vinculación de miles de catalanes al justo relato constitucionalista. Es poquísimo para el PSC
Los socialistas se limitan a afirmar que no comparten la interpretación independentista, sin priorizar la vinculación de miles de catalanes al justo relato constitucionalista. Es poquísimo para el PSC
Los nacionalistas vascos continúan con su negociación discreta y los canarios rechazan la amnistía, pero se abren a otros acuerdos
En política crear una comisión, o en este caso una mesa de partidos con el PSOE, es la mejor forma de congelar un tema para que no impida otros acuerdos
Los socialistas deben cerrar aún el acuerdo con el PNV y registrar la propuesta de amnistía en el Congreso. Armengol pondrá una fecha para el debate y la votación para elegir a Pedro Sánchez
Lea la literalidad del pacto firmado entre ambas formaciones. En cuatro páginas, el texto recoge la disposición para “procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura”, resultado de las elecciones del 23 de julio
El exdiputado de ERC achaca a “una fobia irracional” la ola de manifestaciones contra la ley de amnistía y el pacto de investidura
Ayuso se adelanta a la reacción del líder del PP y asegura que el pacto supone “entrar en una dictadura”. Abascal llama a los españoles a la “resistencia civil”
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
El portavoz municipal de la formación ultra defiende separar a los violentos en las protestas frente a las sedes del PSOE. La edil socialista Sandra Gómez pide su dimisión
Es la manifestación más numerosa de las convocadas desde el viernes en Ferraz | Tras dos horas sin incidentes, un grupo ha lanzado petardos, bengalas, objetos y botes de cerveza a los agentes | Hay al menos 14 detenidos por desórdenes públicos
“Nos preocupa que el traspaso pueda acabar convertido en una segregación de Renfe y Adif”, señalan en CC OO
Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro
La tensión ambiental por la investidura de Pedro Sánchez y los incidentes ante los locales socialistas ha condicionado toda la sesión en el Parlament
Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”
La carta del alto cargo europeo al Gobierno pidiendo explicaciones sobre la ley de amnistía en ciernes resulta insólita
Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ
La Cámara alta aprueba la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara alta para ralentizar la tramitación de la ley
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia
El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”
El líder del PP presenta a su partido como “el único refugio constitucional” y carga contra “los profesionales de la manipulación y de la mentira” que dicen que él no es claro
Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas
La Policía destaca la perfecta organización de los altercados y la implicación de militantes de organizaciones poco conocidas o que se creía desaparecidas
“Pedro Sánchez, hijo de puta” o “Marlaska, maricón” fueron algunos de los cánticos que se escucharon por las calles de Madrid en la protesta
La presidenta madrileña reclama detener y juzgar a los ultras que se enfrentaron con la Policía, mientras la dirección nacional culpa de todo a Sánchez
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, reclama que sea Feijóo quien condene los ataques contra los socialistas y haga un llamamiento a la calma, mientras que Ayuso reclama “detener y juzgar” a “los ultras” de la manifestación de Ferraz
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía
La concentración ha sido mucho menos numerosa y menos tensa que las dos anteriores, aunque se han repetido los cánticos racistas y homófobos | Un fuerte dispositivo policial ha protegido la sede del PSOE | Feijóo señala a Sánchez en su condena a los disturbios en Madrid: “Cuando pretendes amnistiar la violencia no puedes dar ejemplo”
La dirección popular evita desautorizarlas, como sí lo hicieron algunos dirigentes y barones populares, para no ayudar a los socialistas a “desviar el foco” y “no vaciarle las calles al PSOE”. Los populares están molestos con Vox por agitar los disturbios, porque según ellos “solo beneficia a Sánchez”
La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
Viñeta de Peridis del 8 de noviembre de 2023
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz
Sumar arremete contra la decisión de García-Castellón de citar como imputados a Puigdemont y Rovira: “Tiene una clara intencionalidad política”
El ministro, insultado en la Cámara alta desde la bancada popular tras acusar a Feijóo de “justificar” las protestas ante la sede del PSOE
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
Al contrario que Cataluña, la región madrileña no tiene pagos pendientes con el fondo de liquidez autonómica, pero sí con bancos e instituciones públicas