
Los discursos de odio se abren paso en TikTok antes de las elecciones de Kenia
Los comicios del país africano son la gran primera prueba de fuego en el continente para la red social, menos acostumbrada que otras al contenido político
Los comicios del país africano son la gran primera prueba de fuego en el continente para la red social, menos acostumbrada que otras al contenido político
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Los gráficos clave del escrutinio: tendencias, escaños en juego y mayorías posibles
Las costas se llenan en la jornada de votación, en la que ha habido atascos en las principales vías de salida de Sevilla y Málaga
Un 58% de los electores ha depositado su voto, menos de dos puntos más que en los anteriores comicios
Un repaso a los datos más relevantes de la jornada electoral, del rompecabezas de la abstención al ritmo del escrutinio
La exclusión social distancia a quienes la padecen de la política en un círculo vicioso que debilita a la propia democracia
La democracia no está amenazada por la maldad de los malísimos populistas neonazis tardocruzados anarcoterroristas: su amenaza viene de sí misma
La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta
Francia decide este domingo entre el centrista Macron y la ultraderechista Le Pen. A las 17.00, la participación era del 63,23%, dos puntos menos que en 2017
EL PAÍS visita los últimos días de campaña las regiones francesas del descontento: desde el Aisne, plaza fuerte del lepenismo y la abstención, hasta los arrabales del norte de Marsella donde Mélenchon arrasó
Macron se enfrenta al malestar del país, que recogen los pujantes candidatos de la extrema derecha, Marine Le Pen, y de la izquierda populista, Jean-Luc Mélenchon
La afluencia a las urnas cae en todas las provincias, salvo en Valladolid, y se desploma más de seis puntos en Ávila y Zamora | Ha participado el 63,4% del censo, frente al 65,79% de hace tres años
La polarización de la campaña eleva la participación, que supera ya a la registrada en las legislativas de la última década
El nuevo reglamento requiere 88.709 firmas para conseguir que se vote una pregunta
La gerente de la Escuela de Participación Ciudadana de Bogotá insta a que la sociedad civil se adueñe de las múltiples herramientas que tiene para tomar decisiones aunque lamenta que estas se vinculen al “clientelismo” o a la “corrupción”
Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
Cinco miembros recién ingresados en Cs explican su decisión de apoyar al partido cuando está desplomado en las encuestas
Los menores de 40 años pierden parte de la representación que tuvieron tras el 15-M, según un estudio, pero sus problemas ganan espacio
La raquítica participación en el referéndum convocado por López Obrador para enjuiciar a cinco expresidentes lo deja en nada
En torno al 90% se mostró a favor de la iniciativa para juzgar crímenes del pasado, pero el resultado no será vinculante por falta de quórum. Se agudiza el enfrentamiento entre López Obrador y el INE
Dos de cada tres ciudadanos no votaron en las últimas elecciones regionales de Francia. Cada vez en más países el número de ellos que se abstiene es superior al de los que vota. ¿Se arreglaría la abstención con el sufragio por internet o el voto obligatorio? El problema de fondo, advierten los expertos, es que parte de la sociedad siente que votar no sirve para nada
Los lectores opinan sobre las elecciones en la Comunidad de Madrid, el mal resultado del PSOE, la covid-19 como amenaza global y sobre el maltrato psicológico
Los lectores opinan sobre las elecciones celebradas en la Comunidad de Madrid
A falta de incluir los votos de los ciudadanos en el extranjero, que acostumbra a reducir el dato, la afluencia marca máximos históricos
Las filas se formaron a primera hora de la mañana y duraron hasta mitad de la tarde. La participación ha superado en más de 11 puntos a la de 2019