Este naturalista y referente de los conservacionistas en España era una enciclopedia andante con un conocimiento deslumbrante sobre todo lo que le rodeaba
Los ecologistas advierten de que se trata de actividad cinegética camuflada en controles para reducir la sobrepoblación de ciervos y jabalíes
José Pedro Madera decidió formarse en su gran pasión animado por su mujer, Toñi Jorrillo. Ahora organiza observaciones astronómicas para los turistas, y su hija ha heredado su afición
Francisco González, de rehalero en una finca de caza mayor a retén de tierra contra los incendios forestales en Cáceres
“Al haber nacido en dos focos, casi con total seguridad ha sido intencionado”, ha dicho el portavoz de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. El incendio de Mijas ha quedado estabilizado
El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático
De los 500 evacuados por el incendio de Monfragüe, un centenar resisten a las altas temperaturas en el polideportivo municipal de Navalmoral de la Mata
Un incendio en la provincia de Cáceres se ha internado en este espacio protegido de Extremadura
Un segundo fuego en la provincia de Cáceres, declarado este jueves, se internó a última hora de la noche en la reserva de la Biosfera y, ya de madrugada, en el parque nacional. Se suma al que asola la comarca de Las Hurdes, reactivado en una zona “crítica” la tarde de ayer
El Pirineo es el territorio del quebrantahuesos; el búho real ejerce de centinela de Monfragüe; el buitre leonado gobierna las hoces del Duratón, y las lagunas de Villafáfila son el reino de la avutarda
Un estudio identifica las áreas peninsulares con unas condiciones similares en el futuro a las de estos espacios protegidos, para buscar refugio a plantas y animales cuando se acentúe la crisis climática. Pero los investigadores no hallan zonas equivalentes para Doñana, Tablas de Daimiel, Picos de Europa o Aigüestortes
Son el ecosistema más singular del occidente peninsular. Una interacción del hombre y la naturaleza en la que esta última no pierde, como siempre. Aquí van seis zonas adehesadas para deleitarse con sus colores en cuanto volvamos a viajar
Osos, ballenas en la costa de Bizkaia o la mirada salvajemente bella del lobo en la sierra de la Culebra. De Asturias a Tenerife, propuestas para observarlos a una distancia prudente, con paciencia y con los prismáticos a mano
La berrea de los ciervos anuncia una de las mejores épocas para visitar el parque nacional extremeño, donde hasta mediados de octubre los herbívoros son los protagonistas
Se celebra el centenario de la designación de los dos primeros Parques Nacionales de España, el de Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido, una iniciativa que ha llevado a la protección en estos cien años de un total de 15 enclaves naturales en todo el país
De un balcón colgado frente al circo de Fuente Dé, al Mirador del Río, en Lanzarote, obra de César Manrique, enclaves perfectos para un selfie
Celebramos el día europeo de los espacios verdes con imágenes espectaculares
El paracaidista y abogado Enrique de la Higuera genera su adrenalina a cielo abierto
La foto se tomó en febrero, cuando el parque nacional y reserva de la biosfera se convirtió en el primer destino turístico Starlight de Extremadura
Este sábado se cumplen 51 años de la mayor tragedia laboral en España, que costó la vida a 60 trabajadores
Gema Hassen-Bey, medallista paralímpica en esgrima, quiere ser la primera mujer parapléjica a subir el Kilimanjaro
Del norte de la costa dálmata, en Croacia, a Texel, una isla para el ecoturismo en el mar del Norte, planes que no hay que perderse este año
El dictador y la familia Oriol silenciaron el accidente que costó la vida a decenas de obreros en la mayor tragedia laboral en España
FIO, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura, cumple diez años y lo celebra del 27 de febrero al 1 de marzo con rutas guiadas, acitividades infantiles, talleres y charlas
El enigma de una especie hispano asiática, ornitólogos, talleres de avistamiento, rutas guiadas y un bazar de prismáticos.
La IX edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura se celebra en el parque nacional de Monfragüe del 28 de febrero al 2 de marzo.
Tesoros del parque nacional de Monfragüe, el monte fragoso, bautizado por los romanos 'Monsfragorum', que cobija al setenta por ciento de las especies protegidas de España.
Los cazadores y el Gobierno negocian reservar áreas de monte público en días de montería
Se vetaría el acceso a los senderistas
Los empresarios de la zona denuncian que es una de las épocas con más visitantes
La propia Consejería de Medio Ambiente recomienda no transitar por una carretera cercana
Una ruta ornitológica guiada por el espacio protegido de Moheda Alta, en Badajoz, donde más de 30.000 ejemplares pasan el invierno provenientes del norte y este de Europa
Las cosas no se venían haciendo adecuadamente, por lo que ahora se pretende crear e impulsar la “marca Monfragüe”
Basta un paseo en barca para interferir gravemente en la lenta reproducción de las grandes aves que allí nidifican
Las colonias de aves rapaces y carroñeras del parque son únicas en el mundo