
Tierras “mal habidas”: el origen de las expulsiones campesinas en Paraguay
Los desalojos de indígenas y población rural están a la orden del día en el país donde los herederos de la dictadura aún conservan intactas sus tierras robadas

Los desalojos de indígenas y población rural están a la orden del día en el país donde los herederos de la dictadura aún conservan intactas sus tierras robadas

Las entregas, confirmadas por fuentes de la Casa Blanca, se sumarán a otra partida recién anunciada para Guatelama. Mientras, Biden implora a los estadounidentes reticentes que se inoculen ya

Entre los 159 inquilinos que no han podido ser localizados se encuentra la hermana de la primera dama de Paraguay y su familia

El retraso en la ratificación del acuerdo comercial firmado hace dos años deja vía libre para que el gigante asiático siga haciéndose fuerte en una región vital para el suministro de alimentos

Una senadora oficialista renuncia a su banca tras el escándalo

La encargada de la CIDH sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales afirma que la pandemia es una oportunidad histórica para impulsar sociedades más justas

Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%

Diez historias de consumo habitual de cannabis en Sudamérica, la región donde se incauta más hierba en el mundo, que narran la vigencia de un doble discurso y el absurdo de los estereotipos que nacieron con la prohibición

La facilidad de contagiarse en las prisiones es una de las principales causas del aumento de casos en el único continente donde la incidencia de esta pandemia no disminuye

La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos

El presidente Fernández responde al reclamo de Lacalle Pou por una mayor flexibilización de las negociaciones bilaterales por fuera del bloque

Los países vecinos toman medidas para reducir el tráfico de personas y protegerse de la variante brasileña de la covid-19

Si no fuera por el compromiso y la inventiva de profesoras –en su mayoría son mujeres–, directores y familias, toda una generación habría perdido el año escolar en el país con mayor tasa de abandono de Latinoamérica desde antes de la pandemia

Desde las clases de música para invidentes por internet y hasta por radio para los barrios sin recursos, las profesoras se las ingenian para mantener la escolaridad de sus estudiantes en un país que ya contaba con las peores tasas de matriculación antes de la pandemia

El Gobierno de Mario Abdo Benítez enfrenta la pandemia con la calle crispada y en medio de un duro pulso con el partido de gobierno

Tras dos semanas de protestas, el partido en el poder rechazó el intento de la oposición de enjuiciar al mandatario Mario Abdo Benítez

Los manifestantes piden la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez

Policías antidisturbios dispersaron a cientos de personas que se manifestaban frente al Congreso por la gestión del Gobierno paraguayo ante la pandemia de la covid-19

La violenta respuesta de la policía a las manifestaciones generó disturbios que terminaron con una persona muerta y al menos 20 heridos en Asunción
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora

Los empleados de aduanas de Hamburgo sospecharon de una carga de latas de masilla de relleno para tapar agujeros en las paredes metida en un barco llegado de Paraguay

La toma del penal de Tacumbú, en Asunción, evidencia el control del crimen organizado sobre las prisiones

Los mamíferos de áreas degradadas de las selvas sudamericanas tienen mayores niveles hormonales

La candidatura de Costa Rica, que postula a la magistrada Nancy Hernández, se suma a las de Panamá, Paraguay Perú y Brasil

La delegación paraguaya cuenta con unos activos totales de 1.640 millones

Al menos 20.000 personas trabajan clandestinamente en Paraguay para proveer a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. ¿Por qué su Gobierno se niega a legalizarla? El tráfico ilegal de marihuana genera unos 700 millones de dólares por año, los productores no pagan impuestos y la frontera con Brasil se ha convertido en una de las más letales

El exfutbolista brasileño reaparece en comerciales después de salir de la cárcel por falsificar un pasaporte en Paraguay

El jefe del segundo banco de desarrollo regional alerta del “gran riesgo” que podría suponer cualquier retraso en el proceso de vacunación en el bloque respecto al resto del mundo. “Si un país tiene margen fiscal, ha de utilizarlo”, remarca

En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V

En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos

Dos primas de 11 años recibieron disparos de frente, de costado y de espaldas en un ataque al Ejército del Pueblo Paraguayo en septiembre. HRW denuncia la destrucción de pruebas clave para la investigación

México y Argentina impulsan la creación de una agencia espacial regional, una iniciativa en ciernes que espera colocar en órbita su primer satélite a más tardar en 2022

La directora de macroeconomía del CAF asegura que muchos países deberán enfrentar problemas estructurales como la informalidad o el acceso a la educación

Kimberly Ayala se licenció con honores en 2015, pero no podía ejercer por la demora del tribunal en tomarle juramento

La selección de Scaloni empata 1-1 en La Bombonera y Ecuador derrota 3-2 a Bolivia en la altura de La Paz

Las víctimas entraron sin saberlo en un contenedor lleno de fertilizante y casi sin oxígeno que hizo la ruta en barco hasta Sudamérica

El Banco Mundial mejora su proyección de rebote en 2021 y aprecia “señales” de que la crisis “podría ser menos grave” de lo augurado, aunque empeora ligeramente la caída prevista para este año

El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente
Autorizan a jugar incluso a jugadores asintomáticos que han dado positivo por coronavirus

El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida