
Los médicos revisan la gestión del covid-19 en Colombia: “No estamos preparados para otra pandemia”
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
La pregunta importante es qué pasará cuando ocurra algo así y si estamos preparados para responder
En el fondo todos sabíamos que dejar salir a pasear a los perros y no a los niños era una barbaridad
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
Coincidiendo con la crisis de Onetoro TV, que resume las dificultades de sacar réditos a las retransmisiones taurinas, la televisión pública paga 3.102.500 por las de Las Ventas
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
La Catedrática en Salud Pública y Salud Global del Imperial College UK alerta sobre la falta de coordinación internacional, uno de los aprendizajes de la pandemia, y sobre la retirada de apoyo a la OMS tras la salida de EE UU; “si cada uno va por su lado, no conseguiremos detener” un posible nuevo brote
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid
No se ha llegado a un acuerdo sobre una modesta evidencia aritmética: el número de los ancianos que murieron en las residencias de Madrid. La falta de respeto a los hechos concretos es tan grave como la falta de respeto a las víctimas
La presidenta de la Comunidad de Madrid atribuye a una obsesión de Sánchez los ataques a su gestión durante el confinamiento
El presidente de la corporación pública asegura que en la comunidad la emisión alcanzó una cuota del 25,8% en su emisión en La 2 y el Canal 24 Horas, una cifra muy por encima de la media de los canales
La crisis sanitaria impulsó la transición digital en el notariado, que ahora ofrece servicios ‘online’ facilitando trámites esenciales para ciudadanos y empresas
Ha pasado un lustro desde que los ciudadanos de España quedamos confinados: durante el encierro fallecieron más de 45.000 personas. Unas pérdidas ocurridas en un momento excepcional que, en realidad, toda la sociedad tuvo que asimilar
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
El trabajo sirve para hacernos conscientes de lo que pasó, de lo que es una residencia, de cómo viven quienes las habitan, y para que el espectador juzgue lo que se podría haber hecho mejor
El secretario general del PP de Madrid defiende la gestión de Ayuso y critica las cifras aportadas por los familiares de las víctimas
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado contra “la izquierda por instrumentalizar el dolor” de las víctimas por el Covid-19, mientras que el PSOE la acusa de “insultarlas en vez de homenajearlas”
El director Juanjo Castro ideó, filmó y editó él mismo en sus tiempos libres el largometraje sobre las muertes de mayores en las residencias de Madrid durante la pandemia, con el único objetivo de hacer el tema más “asequible” al público
La proyección en TVE de un documental sobre Ayuso y la pandemia convierte en una gigantesca bronca la sesión en la que la oposición reprocha a la presidenta que su hermano y su novio “se forraron”mientras los madrileños morían
La corporación responde por escrito a una carta en la que el Gobierno de Ayuso pide que se emita un vídeo de la presidenta madrileña junto al estreno del documental sobre las muertes en las residencias
Un equipo de EL PAÍS acompaña a la expedición española que ha detectado, con un laboratorio flotante, la propagación de la gripe aviar letal por la fauna antártica
Hemos optado por guardar silencio por el trauma. Pero evitar rememorar el dolor es la receta perfecta para no superarlo.
Lluís Arcarazo firma el guion de los ocho capítulos que relatan la cacería de dos investigadores al asesino en serie
En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100
Un informe de Caixabank estima que el 60% de los 4.800 millones para mejorar las prestaciones energéticas de las casas no han llegado a los usuarios. El Ministerio de Vivienda asegura que ya ha transferido el 80% del dinero
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
La emisión analizará las principales preguntas que surgen cinco años después de la epidemia que paró el mundo
“Los recibiré como es debido, como merecen, les espero”, dice la presidenta sobre las asociaciones de víctimas, sorprendidas por la invitación e indecisas sobre si aceptar
El director general de la organización mostró su malestar por “los alarmantes niveles de inacción” ante la COVID-19
El escritor y director de la revista ‘Cáñamo’ traza en ‘Mejor que muerto’ una novela inteligente y llena de humor distante, que mezcla la macrohistoria de España con la vida al ralentí en el madrileño barrio de Lavapiés
Es necesario reflexionar sobre las secuelas que aún persisten de aquella catástrofe y sobre lo que se ha hecho para que no se repita
A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
Miles de personas se manifiestan en la capital contra los recortes de Elon Musk y contra el riesgo de que estos afecten al liderazgo mundial en investigación de Estados Unidos
“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas
La presidenta de la Comunidad nos amarró, hace cinco años, a una espera, a un dolor, del que no nos podremos soltar hasta que ella decida pedir perdón
Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor
La localidad leonesa fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después, los vecinos recuerdan la tragedia
La magnitud del confinamiento, aunque doloroso, contuvo el número de muertos de la covid
La Audiencia Provincial declara visto para sentencia el juicio contra el hijo del duque de Feria y su socio por estafar al Consistorio de la capital