Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
La ciudad está de moda y llega mucha inversión, pero se eleva el riesgo de gentrificación en los barrios y los precios se disparan
Atolones coralinos casi desiertos, volcanes que emergen de lagos sagrados, paraísos perdidos en medio del océano donde perviven especies prehistóricas, destinos para los amantes del surf y el buceo… lugares donde casi dan ganas de naufragar
Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, América Futura y CAF organizan un evento virtual con sobrevivientes, activistas, autoridades y expertos
Ocho de los diez países con mayores índices de aislamiento escolar están en la región. Cuba y República Dominicana son los únicos con cifras similares o inferiores a la media de la OCDE
Cinco jóvenes activistas de la región expusieron en un evento, organizado por CAF y América Futura con autoridades del continente, sus mensajes para la COP27: más proyectos sostenibles y empoderamiento comunitario
¿Hasta el níspero de ceviche? Es hora de descubrir otros platos de la costa pacífica suramericana. El encocado lo tiene todo para enamorar: marisco, pescado, leche de coco, especias y un puntillo picante.
En un evento virtual, organizado por CAF y América Futura, autoridades de Colombia y Panamá y expertos que participarán en la COP27 de Egipto responderán a las preguntas de jóvenes
En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos
El viaje clandestino por el Tapón del Darién suele durar cinco o seis días a merced de todo tipo de riesgos: serpientes, pantanos y narcotraficantes
La mayoría de los migrantes que superen la selva no llegarán a suelo estadounidense. El viaje es peligroso y las perspectivas de ingresar al país más limitadas que nunca. Pero el llamado de EE UU sigue siendo poderoso
La mayoría de las personas son de origen venezolano que van rumbo a Estados Unidos y están en esta ciudad del Urabá en espera de poder continuar con su ruta hacia Panamá
En lo que va de este año, 30 personas han muerto o desaparecido. Nueve de ellos eran niños. Una imagen, que se hizo viral, revela la magnitud del drama y el desespero
Cerca de 69.000 ciudadanos venezolanos han cruzado la frontera selvática de Colombia y Panamá entre enero y agosto de este año, un número 60 veces mayor al del año pasado
Estudiosos del género y de otros paralelos como el ‘trap’ o el pop urbano subrayan que el rechazo que suscitan puntúa positivamente en algunas capas de la sociedad
El área protegida ofrece el hábitat más grande para tortugas marinas de todo el Caribe colombiano y recibe poblaciones de tortugas que vienen desde Centroamérica
Más de 30.000 migrantes, 23.000 de ellos venezolanos, cruzaron en agosto la frontera entre Colombia y Panamá, con rumbo a Estados Unidos
La canciller de Panamá argumenta en este artículo que la desconfianza creciente en los Gobiernos latinoamericanos erosiona los sistemas democráticos
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
La ONG ‘Adopta’ busca facilitar las condiciones para la reproducción de este ave nativa de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Panamá, cuya población mundial es menor a 3.700 ejemplares
La llegada de desplazados del país sudamericano al inhóspito territorio que separa Colombia y Panamá aumenta exponencialmente: más de 28.000 personas desde enero, según las autoridades migratorias
No existe tapón de ese territorio colombiano ni muro de Trump que pueda con el anhelo de prosperar de los migrantes, tanta aflicción ni tanta hambre juntas
Los abogados de la sobrina nieta de la pintora amenazan con demandar a la firma alemana de ropa deportiva si no frenan la producción
La familia de la artista mexicana lleva casi 10 años enzarzada en una disputa legal con la sociedad panameña que controla el 51% de la marca. Las herederas acusan a la empresa de haber “incumplido sistemáticamente” los acuerdos
Comunidades indígenas, descendientes de jamaicanos, aguas increíbles y lujuriante naturaleza esperan en esta provincia al norte de Panamá que se extiende por nueve islas y decenas de islotes
El músico panameño actúa el sábado en el festival Cruïlla en el Fòrum de Barcelona
Un proyecto de inclusión productiva apunta a abrir más oportunidades a miles de familias indígenas pobres
Mariel Galán lleva 15 años recorriendo el mundo y se inició por un país desafiante como México. Una experiencia de la que extrae sus mejores recomendaciones para que emprender una aventura en solitario no sea un reto paralizante
Más de 700 islas, miles de playas, aguas tropicales, ritmos relajados… el Caribe se asoma a nuestro imaginario como un rincón idílico para las vacaciones donde cada isla es un descubrimiento. A primera vista podrían parecer todas iguales, pero cada una tiene su propia personalidad
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
A pesar de su nombre, este es un pequeño vergel caribeño donde relajarse entre vegetación salvaje y verde, aguas muy azules y música 'reggae'
Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios
Gobiernos antimperialistas siguen dependiendo absolutamente de Estados Unidos en términos económicos, como es el caso de Nicaragua
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo
A finales de 2021, Nicaragua eliminó el visado de entrada para los ciudadanos cubanos, y desde entonces miles se han marchado de la isla rumbo a Managua con el propósito de seguir viaje a EE UU
Ante los casos de asesinatos y asaltos en la selva, las personas que buscar cruzar la frontera intentan atravesar por el Pacífico a mar abierto
Tras 200 años de independencia, las panameñas se han colocado en el centro de la historia, creando impacto, cambiando sus entornos y abriendo camino. Hablamos con las periodistas Leila Nilipour y Melissa Pinel, creadoras del podcast ‘Indomables’, y con Nicolle Alzamora, joven promesa literaria
Una decena de países del continente han probado la efectividad del medicamento contra la covid-19, a pesar de las dudas de organismos internacionales y las agencias regulatorias de referencia