![Christine Lagarde, con los otros 23 miembros del Consejo de Gobierno del BCE, el miércoles a las afueras de Fráncfort (Alemania).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IUXDEMKQZVE24EHYODN7WVRDI4.jpg?auth=d9f5ab426fea385255814d87f2a15a5653850e06b6cab8885110c600452de8a1&width=414&height=311&smart=true)
Una mujer entre 23 hombres
Lagarde trata de reducir las fricciones internas en el BCE en su inicio de mandato
Lagarde trata de reducir las fricciones internas en el BCE en su inicio de mandato
La comida contaminada puede causar más de 200 enfermedades. Los niños y los países más pobres son los más vulnerables a las consecuencias de ingerir alimentos inseguros
Bruselas abre un procedimiento infractor al Reino Unido por no mandar un comisario
El pasado octubre uno de cada seis pacientes esperó más de cuatro horas a ser atendido
Unicef, Save the Children o Fundación Raíces se unen para denunciar que los mensajes de criminalización ponen en riesgo la integridad de los niños
España, Bélgica y los Países Bajos duplican la tasa de crecimiento de los países de la moneda única
Naciones Unidas revisará el cumplimiento de las obligaciones y compromisos del Estado español. La acogida y el sistema de protección internacional son muy deficientes
Mientras los españoles estamos distraídos en decidir quienes somos y con dinámicas decimonónicas, el mundo se mueve a toda velocidad, asegura el autor
Los orígenes de raza y clase de Evo Morales y Lula son importantes para comprender cómo las frágiles democracias respondieron a los errores de gobernanza de sus líderes izquierdistas
Acierta el Tribunal de Luxemburgo al obligar a especificar qué productos israelíes provienen de colonias en los territorios ocupados
Un estudio advierte de que los menores están más expuestos que los adultos a los efectos nocivos del calentamiento
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos
El debate sobre la fiscalidad de las multinacionales debe ser en Bruselas y en París, en el marco de la OCDE. No a escala nacional, donde no existe este problema
La leve intensidad de las críticas a las exigencias de Alemania para instaurar el Fondo de Garantía de Depósitos hace más viable que nunca la unión bancaria europea
Una mayoría de parlamentarios rechaza incluir la expresión en el nombre del debate en torno a la renuncia de Evo Morales
La presidenta electa oficializa el cambio de nombre de la cartera de 'Estilo de Vida Europeo'
La firma textil gallega renueva y amplía su acuerdo con la federación de sindicatos IndustriAll
Elon Musk también construirá un centro de diseño e ingeniería junto a Berlín
El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) subraya que España debe “mejorar su marco legal para evitar la corrupción”
Alumnos de todas las etapas educativas que participan en programas verdes para transformar sus centros y la sociedad
Diseño de políticas públicas en la Cumbre Mundial de Durban para lograr la sostenibilidad urbana
El barco en el que viaja la joven activista hacia la cumbre del clima de Madrid ha partido desde el Estado de Virginia
La odisea que supuso la salida del expresidente en Bolivia hacia el país norteamericano ha servido para retratar políticamente a muchos de los Gobiernos de América Latina
En una sesión urgente en la OEA, México, Uruguay y Nicaragua han denunciado un "grave quebrantamiento del orden constitucional" en el país andino
Hace 15 años se creó un gran sistema de distribución mundial y pública de simientes. Hoy, en Roma se debate cómo hacer que los beneficios lleguen hasta al último de los campesinos
Mientras su Administración formalizaba la salida del Acuerdo de Paris, en Bangkok, los representantes de la ASEAN daban luz verde a la que será la mayor zona de comercio mundial
España puede convertirse en el único país de la UE con un Gobierno entre la socialdemocracia y un partido a su izquierda
Los socios prorrusos de la coalición rechazan el intento de la primera ministra, Maia Sandu, de modificar los trámites para el nombramiento del fiscal general
Una portavoz asegura que la acción ha "fracasado" gracias a los "robustos sistemas de seguridad"
El fallo pretende distinguir entre las exportaciones producidas dentro y fuera de las fronteras reconocidas
Almagro “rechaza una salida inconstitucional” a la crisis pero evita hablar de “golpe de Estado”
El 85% de las compañías españolas espera crecimiento en sus ventas en 2020 pese a las incertidumbres, según una encuesta de HSBC
El presidente del Parlamento británico, conocido por romper las reglas y por una infidelidad de su mujer, que perdonó, deja su puesto e incluso inspira una canción
La Comisión Europea urge a formar un Gobierno lo más rápidamente posible
El problema de Evo Morales es que convivieron en él dos presidentes: el indígena capaz de reconciliar a Bolivia consigo misma, con el presidente constitucional que debía respetar las leyes y la Carta Magna
El presidente boliviano ha dejado el cargo después de que el Ejército pidiera su dimisión
El rey Felipe VI llega a un país muy distinto al que hace tres años inició el deshielo con Washington
El Partido del Brexit no se presentará donde los conservadores ganaron en 2017 para evitar dividir el voto
Los últimos resultados en Austria, Suiza y Portugal alientan el optimismo de los ecologistas
Corrupción, desigualdad social e inflación son algunos de los males que azotan al país caribeño