Descontrol covid: algunes variables
Es necessitaran anys per analitzar l'impacte de la pandèmia en termes de polítiques públiques de resposta realitzades des de les institucions, des del govern local fins a la Unió Europea
Politizados a la fuerza
El virus lo asalta todo, también nuestra conciencia política
La carrera hacia un mundo sin emisiones exige velocidad
Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París
¿Cómo es volver a la escuela en Níger?
En el corazón del Sahel, millones de niños han vuelto a la escuela después de meses de cierre por la covid-19. En el país africano, la posibilidad de estudiar puede cambiar el destino de toda una familia
Drets humans, covid-19 i noves tecnologies
Les 'fake news' incentiven l'escepticisme i el desconcert. Hem d'allunyar-nos de la rumorologia i trobar les informacions fiables i contrastades
Next Generation EU: retos y oportunidades para las Industrias Culturales
El Plan de Recuperación cultural necesitará proyectos innovadores que incorporen la digitalización y la sostenibilidad como ejes fundamentales, y que se desarrollen junto a otros sectores productivos
Von der Leyen: “El valor de las tecnológicas europeas ha crecido casi un 50% en 2020”
La presidenta de la Comisión Europea ha aprovechado su intervención en el evento tecnológico WebSummit para repasar las fortalezas de Europa en la que, dice, será la "década digital"
La Unesco excluye una solicitud privada para que la tauromaquia sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Personalidades y organizaciones en defensa de los animales habían impulsado la etiqueta #NoTauromaquiaEnLaUnesco
El Govern ultima la selecció de 20 projectes entre 400 per demanar fons de la UE
Al llistat que està preparant la Generalitat ja hi figura el pla del Barcelona Supercomputing Center per poder dissenyar xips que permetin que Europa competir amb els EUA i Àsia
La economía circular y la sostenibilidad, una gran oportunidad para la creación de empleo
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
El dióxido de carbono en la atmósfera marcará un nuevo récord en 2020 pese a la pandemia
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
El G20 prorroga seis meses más su alivio de la deuda a los países más pobres
A pesar de su compromiso de hacer las vacunas accesibles para todos, la Cumbre de Riad no concreta cómo va a financiar ese esfuerzo
Gilles Clément: “El campo se ha vuelto peligroso, lo que plantamos está lleno de venenos”
Barcelona, finalista per acollir el centre europeu de meteorologia
La votació final per escollir la seu es realitzarà el proper 9 de desembre
Stefania Giannini: “La pandemia nos ha enseñado que la educación debe servir a una visión ética y no solo económica”
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"
El ‘glaciar del Juicio Final’ de la Antártida se derrite
Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres
“Hay que seguir haciendo presión a Polonia y Hungría”
El jefe de la diplomacia luxemburguesa insiste en la necesidad de mantener vivo el debate sobre la suspensión a ambos países del derecho de voto en las instituciones europeas
El presupuesto público se puede enverdecer, ejemplo europeo
Urge integrar la sostenibilidad en la creación de presupuestos
El colegio, una carrera de obstáculos
En América Latina y el Caribe las escuelas han hecho todo lo posible para adaptarse a las nuevas medidas sanitarias o llevar las clases al mundo virtual, en lugares donde apenas llega internet. Y no ha sido fácil. Richard, Rouss y Joel son los rostros del esfuerzo titánico de la infancia que quiere formarse
Amenazados en España por la subida del mar
La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas
Menys contaminació, menys atur i més joves trilingües. Així és la Barcelona que busca l’Agenda 2030
L’Ajuntament fixa l'horitzó d'una dècada en matèria de desenvolupament social, econòmic i ambiental
La escena musical africana se resiste a cancelar
La tercera edición del Salón de la Escale Bantoo, de Duala, Camerún, casi enteramente virtual, mantiene su propósito de llegar a los programadores internacionales con el talento femenino de las nuevas músicas de África Central
Coronavirus y deuda: la pesadilla de los niños mozambiqueños
Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique
Catalunya inicia una carrera de sis mesos a la caça de 30.000 milions
Administracions, institucions i empreses busquen projectes per optar als ajuts de la UE
#EndSARS: Nigeria se subleva contra la violencia policial
La movilización en las redes sociales y en las calles de las ciudades nigerianas ha desencadenado la disolución del comando especial antirrobo de la policía, marcada por la impunidad y la brutalidad
¿Por qué necesitamos una profunda transformación de los sistemas alimentarios?
No será posible alcanzar el conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no transformamos radicalmente la forma en que producimos y consumimos la comida
La cumbre de la UE, en imágenes
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunen este jueves en una cumbre de dos días en Bruselas, en la que abordarán el estado de la negociación de la futura relación con el Reino Unido y los objetivos comunitarios de reducción de emisiones
La cultura como respuesta a los retos urbanos globales
La Carta de Roma 2020 invita a las ciudades y a la sociedad civil a trabajar para garantizar la participación en la vida cultural como derecho humano
La pandemia, un amplificador de desigualdades para las niñas
Antes de la pandemia ya había 130 millones de niñas fuera de la escuela y se estima que este año, 11 millones están en riesgo de no volver al colegio por culpa de la covid-19
Demasiados platos únicos en el mismo menú
Como consecuencia de la polarización, estamos perdiendo el paladar para las cosas que nos afectan, incluso para las cosas en las que nos jugamos cosas trascendentes en nuestro propio futuro
¿A quién y dónde va la ayuda al desarrollo?
En el libro 'Debates y controversias en la cooperación al desarrollo', el autor aborda el tema de los fondos internacionales que se destinan a asistir a refugiados en los propios países donantes. Este es un avance
La vivienda, un derecho humano más que fundamental
Este Día Mundial del Hábitat 2020, celebrado en plena pandemia, insiste, ante la evidencia actual, en la necesidad de tener un hogar digno como base del bienestar, la salud y la seguridad de las personas y del mundo
Lo que la pandemia nos enseña sobre la lucha por una vivienda social digna en América Latina
La crisis sanitaria revela los problemas de la producción masiva de vivienda social implementada en las tres últimas décadas: el tamaño reducido y la mala calidad de las casas, el acceso a través del crédito hipotecario y la falta de cohesión social en los barrios
El número de habitantes del planeta importa
Las aspiraciones de proveer vidas decentes para todos en un mundo sano, se mantendrán como tales en lugar de ser una realidad hasta que reconozcamos la importancia de la población
La legalització de la brutalitat
De la boca del president Trump només surten paraules pròpies d’un Putin o un Erdogan o qualsevol altre membre del club dels dèspotes del segle XXI
La lucha (desigual) que se avecina en África por los derechos digitales
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
Cómo la inversión privada puede contribuir al progreso de los ODS
Es evidente que ante los efectos de la pandemia se necesita una mayor inversión pública, pero hay ejemplos concretos en educación y sanidad en el que también lo privado puede ayudar
“En los momentos tristes pienso que, sin nuestro trabajo, muchas de las niñas estarían muertas”
La activista colombiana Mayerlín Vergara Pérez es galardonada con el considerado Nobel Humanitario, el Premio Nansen para los Refugiados, que otorga Acnur, por su labor apoyando a víctimas de trata y explotación sexual. Muchas de ellas son refugiadas
¿Estamos listos para la ‘economía plateada’?
La relativa juventud de América Latina nos da la ventaja de poder analizar lo que ya se ha hecho en otras regiones del mundo que se encuentran en estadios más avanzados de envejecimiento de la población y aprender de sus acciones
Últimas noticias
Trump inicia su cruzada contra las ciudades santuario con una demanda a Illinois y Chicago
La ONU asegura que más de 170 países presentarán sus planes climáticos aunque sea con retraso
Una jueza limita el acceso del equipo de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de Estados Unidos
Armando Benedetti denuncia penalmente a Augusto Rodríguez, director de la UNP, por señalarlo de tener vínculos con el llamado zar del contrabando
Lo más visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
- La FGR ordena a Netflix eliminar varias escenas sexuales de la serie sobre Luis Miguel tras la denuncia de la actriz Issabela Camil
- Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso
- Rodolfo ‘Fofo’ Márquez: de ‘junior’ millonario a condenado por intento de feminicidio