_
_
_
_

La Unesco excluye una solicitud privada para que la tauromaquia sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Personalidades y organizaciones en defensa de los animales habían impulsado la etiqueta #NoTauromaquiaEnLaUnesco

El País
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un acto para la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural en la plaza de Las Ventas, en agosto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un acto para la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural en la plaza de Las Ventas, en agosto.Fernando Alvarado (EFE)

La Unesco ha decidido rechazar por cuestiones de forma la solicitud que le hizo llegar por carta el presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), William Cárdenas, para que la tauromaquia formara parte de la lista urgente de salvaguarda, paso previo para que la propuesta fuera debatida por el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización. La Unesco ha rechazado la propuesta al tratarse de una simple misiva dirigida a la directora general, Audrey Azoulay, carente de un expediente razonado de argumentos que sustentaran la petición, y al no estar avalada por ningún estado.

No se trata, pues, de una negativa del citado comité para que la tauromaquia sea admitida como candidata al Patrimonio Cultural, sino de un rechazo a una solicitud formulada inadecuadamente, sin los requisitos exigidos por la Unesco.

En la citada carta, la AIT solicita la inclusión de la fiesta de los toros como Patrimonio Inmaterial mediante su inscripción en la lista urgente de salvaguarda, camino utilizado excepcionalmente, y solo en los casos de que la tradición que se pretende destacar esté en peligro cierto de desaparición, lo que no parece que sea el caso de la tauromaquia en estos momentos.

Más información
Francia declara los toros patrimonio cultural inmaterial

Los toros, a pesar del rechazo y la polémica que les rodean, han sido reconocidos como patrimonio de carácter local o regional en España y varios países de América y a nivel nacional en Francia. La Unesco ha sido criticada en el pasado por declarar actividades como las charrerías (espectáculo con caballos) en México como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.

Los 61 expedientes que se encuentran en consideración por la organización de la ONU para la cultural de cara al año próximo incluyen a España —junto a casi una veintena de países— en una solicitud en favor de la cetrería, la práctica de criar y domesticar halcones y otras aves para la caza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_