
El Roto: tradición cultural
Viñeta del 7 de junio de 2025
Viñeta del 7 de junio de 2025
Cuanta menos información veraz tenga la gente, mayor será la impunidad de los poderosos
Builder.ia, la empresa que prometía una inteligencia artificial capaz de crear aplicaciones a la carta, resulta una estafa
Los gestos de desprecio de Isabel Díaz Ayuso tiñen una Conferencia de Presidentes que escenifica la polarización política española
Viñeta del 7 de junio de 2025
Los ojos azules de Ralph Fiennes, indescriptibles, te atrapan como una planta carnívora a una mosca
Hoy en día, el cuerpo de cada uno se ha convertido en una pequeña escala de las discriminaciones de la sociedad
Una comida que no quiere satisfacer sino abrumar, proclamar que el que la ofrece tiene tanto tanto que ofrecer
Los incontables certámenes de hamburguesas, ensaladillas, pizzas o pinchos son una plaga en la gastronomía contemporánea… aunque todos ganan con ellos
La precaria mayoría plurinacional que salva a Sánchez se vuelve a cohesionar con gestos como los de la presidenta madrileña
Viñeta del 6 de junio de 2025
Viñeta del 6 de junio de 2025
Viñeta del 6 de junio de 2025
Algunos ciudadanos de la Franja tratan de informar mostrando los efectos de los bombardeos de Israel o la escasa ayuda humanitaria que les llega
Solo se prohíbe lo evitable y se legisla lo que se puede controlar
El periodista necesita hoy las herramientas del carpintero: para desmontar las historias que nos tienen embobados
Criminalizar a los menores migrantes en lugar de protegerlos contrasta con la benevolencia de la memoria nacional con quienes se enriquecieron vendiendo a africanos
En el documental ‘Stories of Surrender’, el cantante de U2 habla de su madre muerta y de su padre distante, del estrellato y del activismo. El retrato no sirve para desmentir un perfil mesiánico, pero sí para comprenderlo
Las cesiones del PP a Vox en materia migratoria no justifican los incumplimientos del Gobierno central
Ver a los estudiantes en los verdes prados de la universidad da la esperanza de que el cosmopolitismo y la inteligencia salvarán al planeta
Viñeta del 6 de junio de 2025
El líder del PP no consigue llevar a la extrema derecha a su redil: se suma al redil de la extrema derecha, que no es exactamente lo mismo
Los lectores escriben acerca del dolor en Gaza, de los colores que nos separan, la ansiedad por la inmediatez y sobre sacarse el carné de conducir
Sería un error huir de los excesos de la izquierda cayendo en los cantos de sirena de los fundamentalistas
La nueva bajada del precio del dinero certifica que la economía europea resiste a la guerra arancelaria de Donald Trump
Los recuerdos del estío y de la vida entera se concentran en la dulce carne de una fruta de piel aterciopelada mordida de pie —y con las chanclas puestas— un día de mercado en la plaza del pueblo.
Vaya por delante que mi manera de pensar no me lleva tanto a proponer cambios para ver qué sucede, sino más bien a plantearme qué tipo de juego y espectáculo sería conveniente ofrecer
Las administraciones deben garantizar que la innovación no se construye sobre la precariedad de los trabajadores
En tiempos de cinismo y venalidad, resulta emocionante ver que todavía hay quien confía en el periodismo
Viñeta del 5 de junio de 2025
El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos
Se supone que el mensajero no está de parte ni a sueldo de nadie, sino de la verdad, el derecho a la información y el servicio público
Viñeta del 5 de junio de 2025
El clima del Madrid político revela el miedo en la derecha ante la falta de ilusión que genera el líder del PP y su desunión con Vox
La Confederación Nacional de Asociaciones del gremio se queja del uso del término para definir a Leire Díez
Estas dos series de Netflix manipulan correctamente la realidad para acercarla al deseo de los desmemoriados
La crisis de gobierno provocada por Geert Wilders demuestra que los ultras tratan siempre de imponer su programa de máximos
Viñeta del 5 de junio de 2025
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
Los lectores escriben sobre el desamparo de los afectados por ELA, la importancia de saber discutir y las cervezas de Ayuso