¿A quién le toca ahora?
Fueron a por los cómicos porque entendieron que el humor no era ligero ni banal, sino un peligro en el nuevo mundo: el humor se había vuelto subversivo y rebelde, símbolo de resistencia


Fueron a por los cómicos para que, visto con cierta distancia, pudiera hacer hasta gracia, una gracia hiriente: que se consintieran los crímenes de guerra, se militarizasen las calles o se liberase a quienes tomaron por asalto el Capitolio y, a la vez, que se señalase a los humoristas.
Fueron a por los cómicos porque entendieron que el humor no era ligero ni banal, sino un peligro en el nuevo mundo: el humor se había vuelto subversivo y rebelde, símbolo de resistencia. Por eso apuntaron a los chistes, porque de tanto debatir sobre los límites del humor nadie se adentró en los límites del poder.
Fueron a por los cómicos porque en aquel mundo que a veces parecía una broma todas las cosas eran ciertas, sobre todo aquellas que, apenas unos años antes, sonaban exóticas y exageradas, precedidas por una ristra condescendiente de no se atreverán y de eso cómo va a ser. Aquello iba entonces tan en serio que por eso les sobraban las bromas.
Resultó que las cosas eran tanto lo que parecían que empezaron a estar de más las ironías y, al poco, las metáforas: el mundo era seco y sin doblez. Cuando llegó el momento de preguntarse por los poetas, no hizo falta que nadie fuera a por ellos: se recogieron poco a poco. Lo mismo que los novelistas o los guionistas, relegados entre montones de algoritmos que tenían la virtud de agradar siempre a quién mandaba.
Y así, luego de señalar a los caricaturistas, a los monologuistas, a los creadores, a los periodistas, a los poetas, a los que dudaban, a los que se quejaban, a los que caían mal, a los que cayeron bien, a los que retiraron programas de sus parrillas, a los que los volvieron a poner, a los que discutieron, a los que se preguntaban, a los que alguna vez rieron o a los que protestaban, el hombre que más mandaba dio medio vuelta y se preguntó: ¿a quién le toca ahora? Sucedió que ya no quedaba nadie para responderle.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
