Nos roban España
Un mensaje del que fuera vicepresidente de Castilla y León por Vox, Juan García-Gallardo, alcanza el millón de visualizaciones


El cartel es directo. Y con un mensaje en negrita. Y en grande: “Pintores españoles”. Hace unos días, la zona del parque del Retiro de Madrid se llenó de repente de unos folios por las paredes y comercios del barrio, también en algunas farolas: “Profesionales con más de 20 años de experiencia. Pintamos su piso desde 400 euros. Tarima, acuchillado de suelos. Tenemos fontanero, electricista y albañil. Se realizan todo tipo de trabajos de obra. Se realizan pequeños trabajos también. No te la juegues. Llama”. Qué vas a hacer. Uno nunca sabe si tiene a un nuevo Goya o a un Velázquez a tiro:
–¿Qué es eso de pintores españoles?
–Lo pongo porque las mujeres mayores no comprenden.
Nadie entiende nada en España últimamente. El pintor argumenta que su cartel no es nada racista. Que cómo va a ser racista poner “pintores españoles” y “no te la juegues”. Que no. Que hay mucho malpensado en España, más aún si las mujeres mayores ya no comprenden. “No es nada racista”, insiste. “Yo”, cuenta, “tengo cinco o seis clientes y, da la casualidad, de que les pintaron unos rumanos y unos marroquíes y no salió bien, pero bueno, también podrían haber sido españoles. Estos que vienen son gente con ganas de trabajar, pero no son pintores. Yo no me meto con nadie. Pinto por 400 euros, siempre y cuando el piso mida 40 metros cuadrados sin muebles y sea de color blanco”. El color blanco siempre es más barato, las cosas como son.
Éramos felices y no lo sabíamos.
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) September 19, 2025
Malditos sean los que nos han robado esa España. pic.twitter.com/wfr0HgGfTo
De un tiempo a esta parte —sobre todo desde que Vox llegó a las instituciones, pero ahora también y mucho, muchísimo, en redes sociales— se ha exteriorizado de nuevo la frase de “nos roban España”. Si para los nacionalistas catalanes España nos roba, ahora, para los nacionalistas españoles, nos roban a España, directamente. Ay, nuestra querida España, esa España nuestra. Y de nadie ya.
Resulta que Juan García-Gallardo, el que fuera vicepresidente de Castilla y León con Vox, famoso por frases como “no es ni xenófobo ni racista apoyar la llegada de refugiados ucranianos y no de África” e ideas como ofrecer a las mujeres que quieran abortar escuchar el latido del feto y una ecografía en 4D, ha subido un vídeo a su perfil de X, donde cuenta con 70.000 seguidores.
Son imágenes de la primera edición de Operación Triunfo, allá por 2001, con David Bisbal, Chenoa, Rosa, Manu Tenorio… Con todos los triunfitos cantando “a tu lado me siento seguro, a tu lado no dudo”. Bien. Gallardo, que por entonces tenía 10 años, no se ha andado con historias y ha puesto un mensaje encima del vídeo: “Malditos sean los que nos han robado esa España”.
El tuit ha sido visto ya por más de un millón de personas. Con cientos de respuestas, compartidas incluso por tertulianos: “Es bastante deprimente ver cómo el país y la sociedad en la que creciste y viviste ya no existe ni existirá jamás. Ahora todo es mucho peor, a todos los niveles”. Aquella España del pelotazo inmobiliario fue la repera, las cosas como son.
Hay otros mensajes, quizá un tanto irónicos, más directos. “No echas de menos la época, sino lo joven que eras”. A saber. También puede ser que la dictadura de Sánchez tenga algún pero, o que no se le reproche al presidente del Gobierno cómo gobierna, sino que gobierne. En cualquier caso, una simple búsqueda con las palabras “nos roban a España” en redes sirve para localizar mensajes virales de la extrema derecha en España. Hay otro en TikTok del actual portavoz nacional de Vivienda, Carlos Hernández Quero, donde habla de que nos han robado a la España feliz, sin saber muy bien cuál esa España feliz, más allá de que, para que vuelva a ser feliz, Vox proponga que haya que echar a ocho millones de inmigrantes y a sus hijos, incluidos a los de segunda generación. Es decir, a los nacidos ya en España. Vamos, que Vox nos roba a España a Lamine Yamal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
