Vándalos y expoliadores
La mano de hierro penal empleada por las instituciones contra los piquetes violentos se vuelve guante de seda en casos de corrupción
La mano de hierro penal empleada por las instituciones contra los piquetes violentos se vuelve guante de seda en casos de corrupción

Informe de Metroscopia de febrero de 2014
Las prácticas ilícitas ponen en peligro la propia democracia y favorecen la deriva autoritaria

Las respuestas a la encuesta mundial encargada por el Papa solicitan más misericordia y menos prohibiciones

Electores que se autoposicionan en la escala ideológica
La mitad de la población piensa que el presupuesto que España dedica a ayudar a los países menos desarrollados se debe mantener sin cambios

Los populares obtendrían un 32,1% de los votos y el PSOE se estanca en el 26,6% IU se mantiene en el 11,3% y UPyD sube del 7,7% al 9,2% Aumenta aún más la preocupación por el paro y la corrupción La Monarquía solo es motivo de preocupación para el 0,6% La ley del aborto se cuela como la octava preocupación, pero muy lejos de las dos primeras

La Comisión cifra la corrupción en más del 10% de la riqueza que produce España en un año

Bruselas alerta de la corrupción política, especialmente en comunidades y ayuntamientos
En lugar de encender la tele por la mañana, nos conectamos a Facebook
Abundan los diagnósticos pero no se plantean programas ni ofertas políticas de relevancia

Los empresarios creen que 2014 traerá el fin de la crisis económica y más ganancias corporativas, pero retrasan como pronto a 2015 la recuperación del mercado laboral
"Hay que aprender las dos lenguas, que esto del bilingüismo despeja las mentes, está probado…”. “Eres un anticatalán”. No hay diálogo, hay un muro.

El 75% de las empresas denuncia que el acceso al crédito no ha mejorado
El tribunal considera que se "vulnera el derecho a la obtención de información de los diputados"
Una lectura política

La predisposición a la buena convivencia se mantiene pese al deterioro de la percepción de los efectos de la inmigración
Deberíamos fomentar un debate donde las opiniones se acompañen con más frecuencia de datos que las avalen
Los ciudadanos están convencidos de que no se decide en función de sus intereses

Los partidos son las instituciones con menor prestigio entre los españoles, pero aumenta el interés por influir en las decisiones de gestión pública Se buscan otras fórmulas de participación
El PSOE sería hoy el partido más votado, con una ventaja de 1,5 puntos Rajoy perdería 12,6 puntos respecto a su resultado en las generales de 2011

Es lo que han pagado los usuarios el primer año, según una respuesta al PSPV-PSOE Ximo Puig invita a participar en las primarias a cualquiera que pueda aportar algo, como Gaspar

El 37,6% de los ciudadanos apunta a la corrupción como su principal preocupación El paro continúa a la cabeza del Barómetro, señalado por el 77% de los encuestados

Puig acusa a Fabra de usar en su provecho las encuestas pagadas por la Generalitat

Las encuestas de Cambridge University Press revelan el deseo de aprender de los españoles El 98% de los profesores opina que el uso de vídeos es muy útil para la enseñanza

Los sondeos destinados a averiguar el conocimiento y uso del euskera, con los que el Gobierno vasco proclama el éxito su política lingüística, son tramposos. Solo el 13% de los vascos lo utiliza habitualmente
Los desempleados piden trabajo y la mayoría critican las medidas de austeridad Otro grueso de remitentes apoyan a Rajoy

La presidenta intentará alcanzar la victoria en la primera vuelta de las elecciones de 2014, para evitar un enfrentamiento con sus adversarios Los tiempos de televisión son su mayor triunfo

La valoración de todos los ministros ha descendido durante los últimos dos años El que más ha caído ha sido Jose Ignació Wert, un 68,2%

El retroceso de ingresos en lo que va de año es del 1,2 respecto al mismo periodo de 2012 Los visitantes se dejan en la región un 10,5% más de media, pero este dato no compensa la caída de viajeros internacionales
El 91% de los vascos se sienten afectados por las medidas de austeridad
El soberanismo se reduce si implica la salida de la UE
El 29% ha tenido que rebajar sus gastos en alimentación, según el Barómetro de Deusto

Un 30% respalda, con unas u otras condiciones, la amnistía de los presos de ETA

El partido tratará de demostrar la eficacia del trabajo del Gobierno Un alto cargo: “Si pierde Cañete, pierde Rajoy; si fracasa Mayor, fracasa Mayor”

Los sondeos aseguran que Cataluña quiere la consulta pero difieren en el apoyo a la secesión

Encuestas de Metroscopia, CIS y Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat

La familia y amigos, los bancos de alimentos y las ONG, las herramientas más útiles para ayudar a las familias necesitadas en España, según una encuesta de Metroscopia para Intermón