La falta de fondos y de donaciones internacionales son el principal motivo de los recortes
Naciones Unidas alerta de una sequía que desembocará en la forzosa importación de alimentos
Un conflicto interminable ha hecho mella en la salud mental de miles de somalíes. Hacemos una visita a un hospital de Mogadisción donde tratan a casi un centenar de ellos.
La medicina busca hacerse un hueco en el país con mayor tasa de enfermedades mentales del mundo, donde la tradición y la santería todavía tienen un gran peso
El análisis de sangre muestra que la niña de 12 años que falleció por fiebre con hemorragias no tenía el virus
La OMS cifra los enfermos confirmados en 151, de los cuales han fallecido 95
La enfermedad se ha cobrado ya 90 víctimas mortales
Según datos de la OMS, los casos han subido de 86 el 26 de marzo a 137
"Cuando llegamos a Gueckedou el director del hospital acababa de morir. Era una persona muy querida, y eso crea un trauma", cuenta el Luis Encinas, de Médicos Sin Fronteras
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela
El país acoge un 40% de todos los deplazados en la región
El Ejecutivo libanés eleva la cifra a casi dos millones de personas
La mitad de ellos son niños y las escuelas libanesas sólo atienden a unos 100.000
El programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos organiza la séptima edición de esta reunión técnica mundial en la ciudad colombiana bajo el lema "Ciudades para la vida" en un momento en que dos tercios de la población mundial vive en grandes urbes
Al Foro Urbano Mundial (WUF7) se han inscrito 25.000 personas entre expertos, miembros de gobiernos, instituciones académicas, fundaciones y medios
El director de ONU Habitat para América Latina y Caribe cree que una mayor regulación ayudaría a que distintas clases socioeconómicas tuvieran acceso al mismo tipo de barrio
Australia demandó en 2010 a Tokio por encubrir la captura para su venta comercial
El fallo es vinculante y servirá para regular la caza de cetáceos en el Antártico
Japón podrá seguir faenando en el Pacífico norte
La PNUD aboga por trabajar más con comunidades locales para que se sientan más partícipes de la celebración del torneo y evitar problemas de inseguridad
Faltan políticas para proteger a la infancia y la educación es clave
“Ser pobre no es tener hambre ni dejar de ir a la escuela, sino falta de libros y mala alimentación”, dice Marta Arias, de Unicef
La actriz pide que se entrene a los ejércitos para prevenir agresiones sexuales en las guerras
Se encuentra en Saravejo, en su papel de embajadora de de buena voluntad de ACNUR
Junto a ella, viaja el ministro de Exteriores de Reino Unido, William Hague
La organización declara la “invalidez” del referéndum secesionista de Crimea por 100 votos a favor y 11 en contra, en una resolución que no menciona a Rusia
La chef brasileña, elegida en 2013 la mejor cocinera de Latinoamérica, recibirá el reconocimiento mundial el 28 de abril, en la ceremonia The World’s 50 Best