Tellado anima a “empezar a cavar la fosa” del Gobierno y Sánchez acusa al PP de hacer una “apelación encubierta a la violencia”
El ‘número dos’ de los populares afirma que el Ejecutivo actual “nunca debió haber existido”

Pedro Sánchez ha acusado al PP de realizar “una apelación encubierta a la violencia” después de que Miguel Tellado, número dos de Alberto Núñez Feijóo, haya animado en un acto del partido en Navarra este sábado a “empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país”. “Este puede ser el último curso político de un Gobierno agonizante y de un Gobierno mendicante”, ha afirmado el secretario general del PP. Tellado también ha asegurado, tras el plante de Feijóo al rey de este viernes, que la “verdadera” apertura del año judicial será la declaración de Begoña Gómez el próximo miércoles. El juez Juan Carlos Peinado imputó en agosto a la esposa del presidente del Gobierno, y a Cristina Álvarez, su exasesora en La Moncloa, por un presunto delito de malversación vinculado al uso de recursos públicos para fines privados. Gómez ya estaba siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo en la causa que Peinado instruye desde hace más de un año. “El verdadero acto de inicio del curso judicial no lo presidió ayer el señor [Álvaro] García Ortiz (...) El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez, cuando la veamos sentada en los juzgados”, ha asegurado Tellado en un acto en Pamplona con unas decenas de asistentes.
El PSOE ha exigido a Feijóo que desautorice a Tellado. Sánchez ha condenado en redes sociales unas declaraciones que considera “un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa”. El PP rechaza la Ley de Memoria y dificulta su aplicación en las comunidades donde gobierna, dependa o no de Vox. El presidente también ha lamentado lo que cree que es “un cuestionamiento de la democracia” y “una prueba más” de que el PP “se ha rendido al odio de la ultraderecha” y “no tiene nada positivo que aportar”.
Un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 6, 2025
Una apelación encubierta a la violencia.
Un cuestionamiento de la democracia.
Una prueba más de que el PP se ha rendido al odio de la ultraderecha y de que no tiene nada positivo que… pic.twitter.com/ukL5ApXLlB
Tellado ha replicado a Sánchez también en su cuenta de X, en un mensaje en el que sostiene que ha sido malinterpretado. “Qué manipulación más burda, pero el Francomodín ya no da más de sí. Es una vergüenza que Sánchez siembre el enfrentamiento entre españoles para crear una falsa polémica que tape que su número 2 está en la cárcel por corrupción y que el año judicial lo abrirá su mujer con su declaración ante un juez”, ha contestado.
Qué manipulación más burda pero el Francomodín ya no da más de sí.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) September 6, 2025
Es una vergüenza que Sánchez siembre el enfrentamiento entre españoles para crear una falsa polémica que tape que su número 2 está en la cárcel por corrupción y que el año judicial lo abrirá su mujer con su… https://t.co/Inz9Q05qbF
El PSOE presentará mociones en toda España para que el PP se retrate en la condena de la violencia política. Los socialistas conminarán en Parlamentos autonómicos y ayuntamientos “a no usar mensajes que solo promueven el odio hacia los adversarios políticos” en un escrito en el que expresan su solidaridad tras el ataque a la sede popular en Huesca frente al silencio de Génova al acoso a sus cargos y casas del pueblo.
“No todo vale para atacar al adversario, y menos intentar convertirnos en enemigos a los que hay que destruir usando medios y expresiones de la dictadura y el franquismo”, ha denunciado Patxi López. El portavoz socialista en el Congreso ha concluido que el PP “lleva tan al extremo su estrategia que se están convirtiendo en un partido antisistema”, siguiendo la estela de Vox. “Si el PP quiere seguir apelando a discursos de odio que debilitan la convivencia y la democracia para copiar a Vox, los socialistas no nos vamos a callar y exigimos una rectificación o dimisión inmediata. La sociedad española no merece una oposición tan sucia y vergonzosa”, ha compartido Juan Espadas, su homólogo en el Senado.
El socio minoritario del Gobierno de coalición ha reaccionado exigiendo del mismo modo el cese de Tellado. “Cientos de miles de españoles siguen en fosas comunes. Cientos de miles que fueron asesinados impunemente por la derecha golpista. Hoy el PP vuelve a señalar la democracia y llamar a la violencia. Es intolerable. Tellado tiene que dimitir”, ha señalado la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz. Para Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, las palabras de Tellado son “un paso más” en la “alarmante deriva ultra del PP” y concluye que “quien habla así no puede ser portavoz en el Congreso”. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha calificado las declaraciones del secretario general del PP como “intolerables” y “premeditadas para hacer daño”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
