El mundo registra su máximo de contagios de covid en un solo día: 2,3 millones
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor
Todos los países de la UE, menos Rumanía, entran en fase de riesgo alto y máximo, según el mapa epidemiológico publicado por el ECDC la víspera del último día del año
Me pregunto qué piensa Tedros Adhanom Ghebreyesus cuando no está repitiendo la necesidad de repartir equitativamente las vacunas, desaconsejando cierres de fronteras
El Gobierno toma la medida después de que el Estado de Jalisco impidiese la llegada de un barco con pasajeros contagiados
El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres
La falta de una descripción médica aceptada por la OMS complicaba la vida a millones de personas que aún sufren por el coronavirus meses después de curarse
La desconfianza de una parte de la población hacia la inmunización y la aparición de nuevas variantes obliga a los países europeos a mantenerse en guardia ante un posible rebrote brutal de la pandemia
El año que cierra ha sido el de las vacunas contra el nuevo coronavirus, pero ha habido más avances importantes en malaria, tuberculosis, VIH, enfermedades tropicales y otras que también causan cientos de miles de muertos
La defensa de nuestros valores fundamentales no debiera impedirnos avanzar juntamente con otros países en la resolución de nuestros retos globales más urgentes
Esta medida permitirá avanzar en la adquisición y distribución del inmunológico en toda América Latina
Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus
El acceso a la atención médica ya era un problema en Afganistán antes de la toma del poder por los talibanes en agosto. Pero la situación se ha degradado aún más tras la suspensión de la mayor parte de la ayuda internacional. Así se combate en las clínicas de Herat el vacío dejado por el colapso sanitario
Ante la falta de información, los pacientes acuden a los centros de salud con test de antígenos comprados en farmacias que se están agotando rápidamente
El informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi sobre salud y acción humanitaria, presentado ayer con la participación de Fernando Simón, alerta sobre cómo el mayor reto que afronta el mundo actual no es una enfermedad sino la desigualdad y cómo el nacionalismo de las vacunas la acrecienta
Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la covid, alerta de que para ir con seguridad a una cena navideña “la vacunación por sí sola no es suficiente”
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sugiere tomar medidas para garantizar que se puedan afrontar futuros brotes de enfermedades en un ámbito de cooperación y colaboración eficaz para todos
Es un mal que afecta a muchos y se conoce como ‘burnout’. Las señales son aislamiento, baja autoestima y dudas sobre nuestras capacidades profesionales.
Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa
Dos tercios de los 69.000 fallecidos adicionales se debieron a las alteraciones en la prestación de servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento por la pandemia. El año cierra también con más casos de paludismo: 241 millones
La falta de solidaridad de nuestros dirigentes, incapaces de superar fanatismos ideológicos incluso en momentos tan graves como los que vivimos, es desesperante
La OMS se saltó dos letras del alfabeto griego, una de las cuales coincide con el apellido del presidente chino
La Alianza Mundial de Vacunación (Gavi) ha aprobado una inversión de casi 138 millones de euros para inmunizar a menores de cinco años en seis países entre 2022 y 2025. El paludismo mató en 2019 a más de 260.000 niños, casi todos africanos
Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres
Las catastróficas cifras de vacunación en muchos países del planeta exigen explorar una respuesta inmediata
Los seropositivos en Uganda soportan, con frecuencia, la discriminación y el tabú que rodea al VIH. Pero, en vez de esconderse o sucumbir ante la enfermedad, muchos de ellos se convierten en activistas para cambiar este escenario. Un homenaje en este 1 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA
Los países responden con una catarata de medidas a la amenaza de la nueva forma del virus sobre cuyo alcance la ciencia aún no dispone de pruebas sólidas
Las autoridades piden que no cunda el pánico e intentan aprovechar la reacción internacional para convencer a sus ciudadanos de la necesidad de inmunizarse, planteando la obligatoriedad de los pinchazos
El organismo sanitario alerta de que el riesgo global de la nueva versión del virus “se evalúa como muy alto”
La OMS aplaude la gestión realizada por el Gobierno sudafricano con la nueva variante y critica el veto que están implantando varios países a los vuelos procedentes del sur de África
La detección de la preocupante variante ómicron en el sur de África expone el fracaso de la gestión mundial de la pandemia
La UE suspende los vuelos con siete países del sur de África por la nueva variante y endurece sus restricciones para evitar contagios
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firma un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud para dar gratis las licencias de sus pruebas de anticuerpos en naciones de bajos y medianos ingresos para facilitar la producción local y mejorar el control de la pandemia
En estos momentos hay 132 inmunizaciones en desarrollo clínico y 194 en desarrollo preclínico, pero solo 10 han alcanzado ya la fase 3 o 4 de estudio clínico
Es inaceptable. La covid-19 debe convertirse en un punto de inflexión para el control de la neumonía en todo el mundo. Los países no deben sufrir nunca más muertes masivas por esta dolencia
María de Quesada intentó quitarse la vida a los 15 años. La única hija de Dolors López se suicidó hace 10. Ambas comparten su historia para ayudar a otros
Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
El canciller Marcelo Ebrard participa en la cumbre de Roma con el foco puesto en la recuperación tras la pandemia y en la migración
Bruselas exige garantías de sanción y mecanismos de protección después de que más de 83 mujeres hayan denunciado coerciones y violaciones por parte de trabajadores humanitarios
El ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS