EE UU endurece su postura ante el cine español
Kantor dice que denunciará a nuestro país en la Organización Mundial de Comercio
El Gobierno propuso a Solchaga para que dirigiera la OMC, que sustituirá al GATT
Suiza y Alemania, candidatas a albergar la OMC
La Cumbre apoya a Salinas para dirigir la Organización Mundial de Comercio
México y Brasil pugnan por dirigir la Organización Mundial de Comercio
Dieciséis aspirantes para seis cargos
Carrera para ocupar altos puestos en las instituciones europeas e internacionales que quedarán vacantes o serán creadas de aquí a principios de 1995
París y Bonn tratan de "ajustar al milímetro", un nuevo impulso comunitario
Sutherland reclama que la Organización Mundial del Comercio funcione en 1995
Seis prioridades estratégicas
El secretario de Estado de Estados Unidosexpresa en este texto la voluntad de Washington de ser el líder de la economía y la política mundial y desarrolla las seis prioridades extratégicas de la política exterior del Gobierno de Clinton.
España, Japón e Italia donan 840 millones a Palestina para sanidad
Sutherland pide a China que entre en la Organización Mundial de Comercio
Comercio internacional y derechos sociales
La aprobación de la Ronda Uruguay por la UE se retrasa por el conflicto del banano
Alemania disputa a Suiza la sede de la Organización Mundial de Comercio
Populismo
Comercio mundial
Medio ambiente y comercio mundial
JOSÉ BORRELL FONTELLESLa Ronda Uruguay marca el inicio de una nueva etapa en el comercio mundial en la que el medio ambiente ocupará un lugar primordial. El autor advierte del riesgo del dumping ecológico y defiende un desarrollo sostenible.
El FMI prevé una mejora económica sin aumento del empleo
¿La última Ronda?
Cuatro negociadores hicieron posible que la Ronda Uruguay concluyera con la firma de un gran acuerdo
El desarme arancelario más ambicioso de la historia
Entre el optimismo y el rechazo
Nace la Organización Mundial del Comercio
124 países ratifican la Ronda Uruguay, la liberalización comercial más ambiciosa de la historia
Declaración de Marraquech
La firma del acuerdo del GATT abre una nueva era comercial
Un contrato mundial
España advierte contra el proteccionismo si no se defienden los derechos sociales
El conflicto, del banano en la UE amenaza el acuerdo sobre contratos públicos
La Unión Europea y Estados Unidos abren sus mercados de contratos públicos
Limpieza social en Marraquech
Los países ricos hacen frente común para incluir la cláusula social en el nuevo orden comercial
123 países sellarán en Marruecos el desarme arancelario más importante de la historia
Los recortes arancelarios superan las previsiones
EE UU acepta dejar la 'cláusula social' para después de la firma de la Ronda Uruguay
Telecomunicaciones
El GATT: desarrollo económico y derechos sociales
ÁLVARO ESPINALa liberalización del comercio mundial, sostiene el autor, debe ir acompañada de una normativa laboral y social mínima en los países del Tercer Mundo para evitar una crisis global de. consecuencias impredecibles.
Contactos para que la 'claúsula social' no rompa el GA TT
Francia pide a los Gobiernos de la UE que apoyen la "cláusula social" en el acuerdo de la Ronda Uruguay
La exigencia de EEUU contra el 'dumping social' hace peligrar la firma del acuerdo del GATT
Últimas noticias
PSOE y Junts se citan en Suiza justo antes de la votación de la iniciativa sobre la confianza
La Guardia Civil reconstruye las últimas horas del exalcalde Torró para identificar a los sicarios que lo mataron
Análisis de ajedrez | Alhaja del genio Nunn
España, ante el reto de mantenerse a la cabeza mundial en ensayos clínicos
Lo más visto
- Irene Paredes, capitana de la selección, sobre la sentencia del ‘caso Rubiales’: “Me parece raro que no haya condena por coacciones”
- La actriz Mónica Cervera, de ‘La que se avecina’, ingresa en prisión por una condena por intento de robo con violencia
- “Vamos a exterminar a todas las maricas”: los líderes LGBTI del Catatumbo denuncian desprotección luego de ser desplazados
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- La Audiencia Nacional condena a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y lo absuelve del delito de coacciones