
La amenaza rusa rompe otro tabú: Dinamarca vota en referéndum si se suma a la política de defensa de la UE
El país escandinavo somete a consulta una cláusula de exclusión voluntaria que acordó con Bruselas hace 30 años
El país escandinavo somete a consulta una cláusula de exclusión voluntaria que acordó con Bruselas hace 30 años
El partido ecologista, cuyas principales figuras son los miembros mejor valorados del Gobierno, insiste en la necesidad de enviar ayuda militar a Ucrania para hacer frente al ataque ruso
El sistema financiero ruso ha resistido el castigo internacional mejor de lo esperado, pero el control de las exportaciones, la huida de cerebros y un clima empresarial hostil continuarán minando la economía
La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica
El nuevo armamento prometido por Washington dificultará a Moscú consolidar sus posiciones y avanzar
El presidente de Estados Unidos le promete al presidente del banco central, Jerome Powell, respetar su independencia
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La Fiscalía ha identificado además a unos 600 posibles autores del crimen de agresión, entre ellos políticos, militares de alto rango y propagandistas
Tras el cese de los bombardeos, los ciudadanos comienzan a salir de sus refugios en busca de alimentos y baterías
El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI
Los Veintisiete quieren reforzar a corto plazo las capacidades industriales de defensa mediante compras de material compartidas y voluntarias
Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año
El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales
El presidente de Hermitage Capital Management confiesa en Davos su temor a la fatiga de las sociedades occidentales ante el coste de la guerra en Ucrania y denuncia la cantidad de propiedades que tienen en España rusos ligados al poder
Pese a que el alistamiento aún no es obligatorio, muchos rusos reciben confusas cartas que les invitan a acudir a una oficina de registro militar
Anatoli Haritonov rescató de las llamas en el primer día de guerra 14 cuadros de la pintora alabada por Pablo Picasso y Marc Chagall. Hoy están en un lugar secreto bajo tierra
La selección del país atacado por Rusia se prepara en el exilio de Eslovenia para jugar a partir del miércoles sus dos últimos partidos de clasificación para el Mundial de Qatar
El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro
Scholz logra el acuerdo de la oposición para modificar la Constitución y desbloquear un fondo de 100.000 millones de euros que permitirá destinar a defensa el 2% del PIB
Las autoridades de Kiev suspenden la evacuación de civiles de la disputada ciudad de Severodonetsk tras el ataque que ha acabado con la vida de Frédéric Leclerc-Imhoff, de la cadena BFMTV
Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país
La banda también ha sorteado el icónico gorro rosa de su cantante, Oleh Psiuk, y dedica el dinero a comprar drones y ayudar al Ejército de su país
La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas
Los Veintisiete se reúnen en Bruselas para intentar salvar la unidad frente a Rusia, amenazada por las dudas sobre si proseguir el choque con el Kremlin o buscar vías de negociación con Putin
Mientras el este del país se desangra por la invasión rusa, ciudades como Lviv, Kiev o Dnipró intentan recuperar una vida normal
Igor Zovkva, de visita en Madrid, busca el apoyo de los Estados miembros al estatuto de candidato a la adhesión a la UE de Ucrania y rechaza cualquier concesión al régimen de Putin
Desde que comenzó la ofensiva rusa, una fábrica de sandalias al oeste del país reorientó su actividad a la fabricación de protección antibalas para las tropas
Me es imposible no preguntarme si los actores, los extras, los técnicos… recuerdan la serie ‘Servidor del pueblo’ como unas vacaciones en la memoria de un mundo extinto
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia y de la guerra de Ucrania en el continente africano, la victoria del Real Madrid en la Champions League, la judicialización de la política y la película ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa
Ha llegado el momento de que Europa despliegue su arma más eficaz que, aunque no sea la solución idónea, partiendo de la situación actual es la menos mala
El drama de los exilios forzados, de la búsqueda de otro lugar en el mundo, de la huida del miedo, de la pobreza y el hambre se repite una y otra vez
El presidente reconoce la “indescriptiblemente difícil” situación en Donetsk y Lugansk, escenario actual de los más intensos combates
La economía se está beneficiando del acortamiento de las cadenas de suministro, pero falta un salto cualitativo
El país destrozado por la guerra necesitará un esfuerzo mucho más coordinado y más dinero para la reconstrucción
Las condiciones de deterioro económico global, acelerado por momentos, impactarán especialmente en Europa por su condición exportadora
Todo continúa invariable, más o menos. Yo pienso, en cambio, que se rompió el hilo de la continuidad de nuestras vidas | Columna de Javier Marías
Oleksandr Kamishin, al que acompaña EL PAÍS en uno de sus viajes, lidera la empresa con más trabajadores del país y pilar esencial frente a la invasión rusa
La UE es hoy más atractiva y rentable que cuando intentó combatir la crisis financiera de 2008
Aunque el “ni Putin ni la OTAN” no es más que una inservible falacia argumentativa, sí es urgente reflexionar sobre cómo reubicaremos el proyecto europeo bajo el nuevo abrazo del liderazgo atlantista, al amparo de EE UU
No corresponde a los aliados decidir cuánto y cuándo ceder en una negociación de paz, si acaso hay que ceder algo