
Sin contrición
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
Kiev exige garantías de que no será atacada si limpia las playas de artefactos. Turquía, que escoltaría a los mercantes, ve “razonable” el plan trazado por la ONU
El organismo empeora sus perspectivas económicas por el conflicto de Ucrania. Apoya las sanciones contra el petróleo ruso y critica que los demás países exportadores de crudo no aumenten su producción para contener los precios
El ministro ruso Serguéi Lavrov acude a Turquía para tratar de alcanzar un acuerdo, pero Kiev no se fía de Moscú
Hacienda no ve viable la aprobación de un crédito extraordinario de ese volumen para gasto militar
La Unión Europea acaba de pactar la renuncia, antes de que termine 2022, a todas las importaciones de petróleo ruso que llegan por barco. La medida se suma a otras que han intentado golpear cada sector de la economía del país
La excanciller hace su primera aparición pública tras abandonar el cargo, para condenar la guerra y hablar de su relación con Putin
La institución rebaja sus previsiones de crecimiento global al 2,9% para este año, frente al 4,1% anticipado en enero
La Fiscalía reconoce que 600 jóvenes que hacían el servicio militar han sido enviados a la guerra, algo prohibido por la ley
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
Tras soportar el Brexit, las restricciones de la covid o el colapso del canal de Suez, los muelles de Róterdam se enfrentan ahora a las consecuencias de las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania
El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos
Más de 200 cetáceos aparecen muertos con quemaduras que hacen sospechar que perecieron como consecuencia de la actividad militar en las aguas que habitan
Erdogan bloquea la ampliación de la OTAN al imponer su veto al ingreso de Finlandia y Suecia
¿Por qué no puede alinearse el continente hispano con las demás democracias occidentales? ¿Qué perverso germen ha legado la colonización española para que los Estados descendientes sean hoy campeones de la violencia y la tiranía?
La ofensiva en la ciudad de Severodonetsk se vive calle a calle en medio de intensos ataques de la aviación y la artillería
Así es la lucha por las regiones de Donetsk y Lugansk, el epicentro de la guerra al que se ha trasladado el presidente de Ucrania
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, califica de “fantasía” la posibilidad de regresar a las líneas divisorias previas a la invasión
El presidente de Ucrania desafía a Rusia y visita las regiones de Zaporiya y Donbas, al sur y al este del país, donde se concentran los combates más cruentos
Derechos Sociales propone un bono de transporte a 10 euros y subir un 15% las pensiones no contributivas y Díaz reclama un impuesto extraordinario a las eléctricas
En la antigua república soviética conviven dos realidades: la del este del país, donde continúan cayendo las bombas, y la del oeste, que trata de recuperar la normalidad
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, cancela su visita a Belgrado después de que Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro no dieran permiso al avión para sobrevolar su espacio aéreo
La gala de los Premios Max se celebra este lunes entre la preocupación del sector por la baja afluencia de espectadores en el último trimestre y la esperanza de que se trate de una situación coyuntural
La cronista estrella de la CNN que narró al mundo la caída de Kabul publica unas memorias sobre su carrera y sobre los conflictos de un mundo en continua transformación
La guerra en Ucrania está dando a Estados Unidos un papel crucial en la defensa de los países democráticos occidentales frente a Rusia y China
El imperativo de unión ante el enemigo común se erige así en tercer gran trampolín de la construcción europea
Varios misiles caen en dos puntos de la capital sin causar víctimas mortales, aunque sí importantes daños materiales
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
La respuesta a la inflación y la guerra de Ucrania será intensa y sostenida en los próximos meses
La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos económicos, malestar social y quiebras de países frágiles
El veto de Turquía a Suecia y Finlandia despierta recelos en Estados Unidos y la UE, mientras que Ankara achaca a sus aliados falta de comprensión con sus necesidades de seguridad
El Ejército español instruirá en Letonia y en territorio nacional a los militares ucranios en el manejo de los tanques en su lucha contra la invasión rusa
Si no llega a un acuerdo que rebaje el castigo occidental, Moscú se enfrenta a una progresiva desindustrialización que irá mermando poco a poco sus niveles de riqueza y empleo, alertan los analistas
La diplomacia mundial trata de lograr un acuerdo humanitario que permita a Kiev exportar el grano cuanto antes
El Gobierno alemán de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales cumple seis meses marcados por la invasión rusa de Ucrania y el giro histórico en las políticas de exterior y defensa
La alimentación es hoy, menos que nunca, un derecho garantizado; es una materia prima
Vamos a hacer frente a una enorme crisis internacional en medio de un fuerte y propio desprestigio institucional
El galés tiene este domingo en Cardiff su última oportunidad de estar en un Mundial ante una selección que juega por un país en guerra
El presidente de Rusia ha advertido del posible uso de armas nucleares y ha lanzado distintas amenazas a sus rivales desde que invadió Ucrania el 24 de febrero
Un paseo por el Museo del Prado y el jardín Botánico permiten limpiar el cerebro de la atmósfera de malas noticias y sandeces de la que vivimos rodeados