Los primeros ejecutivos de Engie, EDF y TotalEnergies urgen a disminuir la demanda de electricidad, gas y carburantes desde ya para llegar “más preparados” al próximo invierno
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
Son imprescindibles unos precios de carbono previsibles a largo plazo, consistentes con la descarbonización; y más aún con problemas de seguridad en el suministro energético fósil
La invasión de Ucrania precipita una reconfiguración del orden global. Las cumbres de G-7, OTAN, UE y BRICS en tan solo una semana retratan una peligrosa tendencia polarizadora
El secretario general de la Alianza Atlántica cree que la cumbre de la próxima semana en Madrid será un hito “decisivo” en la historia de la organización
Mariana Mulyayeva y sus dos hijas son una de las primeras familias acogidas por hogares españoles gracias al programa impulsado por Migraciones y la Fundación La Caixa
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Representantes de 50 países piden en una conferencia internacional en Berlín que Moscú abra los puertos y permita la exportación de los cereales retenidos en Ucrania
La iniciativa, coordinada por la UE y en la que participan también Francia, Polonia y Luxemburgo, busca dar una salida a parte de los 20 millones de toneladas de grano retenido por la ofensiva rusa
El argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, y la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena encabezan la lista de firmantes, que rechazan el “envío masivo de armas”
Enrique Santiago, secretario de Estado para la Agenda 2030, es el único miembro del Gobierno que participará en el evento, que culminará el domingo con una manifestación por la disolución de la Alianza Atlántica
El recién actualizado índice que mide el grado de convulsión en el mundo revela un escenario sombrío a causa de los conflictos abiertos, la inestabilidad política y el desplazamiento forzoso
Treinta años después, se estrena en España, en Filmin, la obra que prueba el incalculable valor del cine ante la reparación histórica y muestra heridas que aún siguen abiertas
Con 80 años, esta pensadora estadounidense experta en género, feminismo y relaciones de poder duda que se produzca un juicio de la historia sobre la situación en Ucrania
Europa vuelve a enfrentarse con Zelenski a un deber moral tan insuperable o más que el que tuvo en los noventa con Walesa, Havel y Antall tras la caída del comunismo
En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra
Kiev considera que el estatus de país candidato supone un paso adelante para lograr la victoria contra Rusia, pese a que el proceso de entrada se alargará años o décadas
En el Gobierno de Zelenski radica la responsabilidad para cambiar las fronteras y obtener suficientes garantías de seguridad frente a la agresividad rusa