/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MB53W4LJYZRWFROWMFCUB5TZBE.jpg)
Una agenda común para defender las democracias iberoamericanas
Las profundas transformaciones que vive la región exigen de las instituciones una respuesta que permita seguir construyendo el pacto social entre la ciudadanía
Las profundas transformaciones que vive la región exigen de las instituciones una respuesta que permita seguir construyendo el pacto social entre la ciudadanía
El profesor francés, referente de la física cuántica, defiende la investigación como un fin en sí mismo y advierte sobre la necesidad de mirar con cuidado los progresos anunciados por las compañías privadas
La capacitación tecnológica de alumnos y profesores y la modernización de la infraestructura escolar son claves para impulsar el desarrollo latinoamericano
Con la participación de exministros y expresidentes, así como cancilleres y mandatarios en activo, el evento, impulsado por EL PAÍS y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha brindado una oportunidad para repensar nuevos consensos y reformas que hagan avanzar a la región
El foro organizado por EL PAÍS en Nueva York resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación
El presidente asegura, en un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, que España resistirá mejor la crisis, pero que hay que prepararse para un corte total de la energía rusa
El evento organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos se celebra este miércoles en Nueva York
La adopción acelerada de tecnología en la enseñanza debe servir para aumentar la calidad de los aprendizajes sin excluir a los estudiantes más vulnerables
La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región
Los centros de educación superior deben profundizar en las reformas emprendidas a causa de la pandemia, sobre todo en la transición digital
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo
El colectivo español Poetas participa en un proyecto internacional que ha lanzado 22.000 versos desde Chile con dirección a la nebulosa del Saco de Carbón
El sesgo sexista en la publicidad infantil sigue siendo un lastre antiguo, pese a los avances en esa materia
Los efectos inmediatos de la pandemia son demoledores en el ámbito educativo, pero las consecuencias futuras para Iberoamérica pueden ser aún peores si no se pone remedio cuanto antes
Garantizar la participación de los estudiantes requiere que dejemos de considerar a niños y adolescentes como ciudadanos de segunda categoría. La Organización de Estados Iberoamericanos ha puesto en marcha una experiencia piloto en República Dominicana
El aprendizaje en competencias esenciales y la formación del profesorado en educación digital son algunos de los principales desafíos educativos en países iberoamericanos, según el informe de la OEI
La pandemia ha puesto de manifiesto las graves deficiencias y desigualdades de nuestros sistemas educativos
Seguir avanzando en el ámbito escolar en la región requiere abrirse a nuevos mecanismos y experimentar para hacer más participativas las decisiones, comprender mejor las necesidades de las diversas geografías y gestionar de manera más eficaz la profesionalización de los docentes
El diálogo se incrementa y enriquece de manera continuada cuando se produce en torno a aquello que más nos une: la educación, la ciencia y la cultura
Muchos se preguntan si ha llegado el fin de las universidades o, por lo menos, del modelo de provisión de educación superior tras la irrupción de las nuevas tecnologías digitales
Juan Manuel Santos reconoce con la máxima distinción del país al español Ángel Martín Peccis
La ex colonia portuguesa sigue los pasos de Mozambique
El nuevo secretario general de la OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura destaca el avance en estos ámbitos en los últimos 20 años, pero también los retos que afrontará durante su mandato
El exdirector de Educación de la Fundación Santillana estará al mando del organismo promotor de la cultura, la ciencia y la enseñanza en Iberoamérica
Entre los obstáculos para la educación 2.0. en la región está mejorar la conectividad, según un estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura