
La ONU condena a España a indemnizar a una mujer por la violencia obstétrica sufrida durante el parto
El Estado deberá indemnizar a una madre que fue sometida a diez tactos vaginales y una inducción innecesarios
El Estado deberá indemnizar a una madre que fue sometida a diez tactos vaginales y una inducción innecesarios
¿Puede mejorar la salud reproductiva en las ciudades con las tecnología de última generación?
En 2015, publicamos un artículo sobre los alumbramientos verticales que reducían la mortalidad materna e infantil en Churcampa, región andina de Perú. Marga Gutiérrez lo leyó y allá que se fue a comprobarlo. De su viaje surgió el documental, 'Cuerdas', donde vemos nacer a Jon Eymard a más de 3.000 metros de altura. Y este modo de parir se ha extendido
La Women's March Global celebra su cuarta edición este 2020, fecha del 25 aniversario de la Declaración de Beijing en la que se celebrarán grandes eventos para impulsar el progreso hacia la igualdad de género
Si los gobiernos hablan en serio sobre la cobertura sanitaria universal, deben comprometerse a crear y financiar sistemas de atención médica integrales que sirvan para todos, incluidas las niñas, con lo que eso implica sobre salud sexual y reproductiva
L'alcaldessa carrega contra els qui la van atacar per la seqüela que li va deixar el seu segon part: “Que us bombin!”
Tanto si ya hay pérdidas de orina como si entrenas para el maratón conviene hacer ejercicios de Kegel, y BUENAVIDA te invita a aprender a hacerlos
Un glosario elaborado por expertos del Hospital Niño Jesús provoca críticas entre los padres y especialistas en relación con los métodos de sueño indicados
179 gobiernos reconocieron en 1994 el vínculo entre derechos humanos, salud sexual y reproductiva e igualdad de género con el desarrollo sostenible. Los objetivos no se han cumplido
La atención durante la gestación, un periodo crítico para la aparición de dolencias mentales, pueden evitar estas y otras enfermedades a millones de personas
No hay riesgo de aborto espontáneo o de malformaciones, como se ha dicho, pero hay estudios que vinculan los edulcorantes con el bajo peso fetal y daños en la microbiota del recién nacido
Los nuevos métodos de larga duración, más cómodos, se han impuesto a una opción que tiene sesenta años de vida y numerosos efectos secundarios
Este reconocimiento desculpabiliza a las madres, valida sus experiencias, califica de “tortura” el realizar una cesárea o una episiotomía sin consentimiento
Los programas sanitarios internacionales podrían ahorrar millones de dólares y salvar muchas más vidas si se preguntaran por qué el personal médico hace lo que hace
Médicos del Mundo asegura que en 2018 ha recogido más de 1.300 casos en los que se ha vulnerado el derecho a la salud
Sudáfrica, el país con más presencia del virus, iniciará un nuevo tratamiento en septiembre. ¿Qué consecuencias tiene esto para los pacientes y, especialmente, para las mujeres?
Aunque todavía no han encontrado evidencias sobre los factores de riesgo, investigar el origen de los tumores en la etapa embrionaria y fetal ocupa cada vez más a los médicos e investigadores
Abrazar a un extraño o entablar una conversación con un completo desconocido no son comportamientos habituales, salvo si te han diagnosticado este trastorno genético
Este martes reciben el reconocimiento por su compromiso para conseguir cambios reales en la vida de niños y niñas
En Senegal, cada año vienen al mundo 100.000 niños de menos de 2.500 gramos. Un hecho habitual en África subsahariana. Administrar suplementos a las embarazadas, sensibilizar a las adolescentes y aliviar la carga de trabajo de las mujeres pueden contribuir a reducir la incidencia
Un ensayo científico evalúa la seguridad de este estado después del tratamiento, y da esperanza a las mujeres que participan en él
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual
Un estudio de 12 millones de partos en todo el mundo arroja resultados "peor de los esperados", según los investigadores
El nou curs de la Universitat Ramon Llull destaca la importància d'allargar el període d'alletament
La autora de 'Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad' analiza los retos a los que se enfrentan las madres hoy
En el sur de Etiopía, dar a luz es jugarse la vida, nacer es un reto y sobrevivir un desafío
Alrededor de dos millones de mujeres sufren fístula obstétrica en el mundo, no pueden controlar la orina o las heces. La lesión puede alargarse durante años y sus consecuencias son devastadoras
Un grupo de investigadores detecta que la Fiebre del Valle de Rift, una enfermedad de la ganadería, puede ser letal para los fetos humanos
Diversas instituciones españolas y etíopes se han unido para intentar acabar con los decesos durante el parto en un país con una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo
El juzgado investiga lo ocurrido para determinar la posible responsabilidad penal de los padres
Un nuevo estudio desbarata un dogma de la biología al encontrar transmisión genética de este orgánulo celular por vía masculina
En la Etiopía rural, las embarazadas rezan para no morir en el momento de dar a luz
Un estudio apunta a que comer más legumbres frescas y pescado azul puede retrasar la menopausia. Los expertos analizan la influencia real de la dieta
En muchos países de África, como Kenia, los agentes de salud comunitarios son vitales. Ellos recorren calles y aldeas remotas para acercar los servicios médicos a las personas que más los necesitan
Mak Muji es una recicladora de Yakarta que, cuando no recoge plástico en el vertedero, ejerce de comadrona
En el mayor vertedero de Yakarta vive una mujer que, a sus 55 años, es capaz de pasar horas recogiendo basura para reciclar y de traer niños al mundo. Todo con sus propias manos
María Felso, progenitora de un joven con tetraparesia espástica, narra su historia y cómo es vivir y sobrevivir cada día
La agonía de la salud pública en América Latina
Una enfermera de Médicos sin Fronteras cuenta cómo muchas veces se practica esta operación en República Democrática del Congo aunque no sea necesaria y en condiciones precarias
Las poblaciones más vulnerables de la región de Mesoamérica mejoran su acceso a la salud gracias a iniciativas que desplazan a equipos médicos a sus municipios y fortalecen la atención primaria