![El historiador de arte Valeriano Bozal, en junio de 2021 en su casa de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HATHPCU6N5ALTOUQ6O6ZYUHBU4.jpg?auth=6567523657c5b6840eec55aeed0f080c4d65d45dac0368dddd50ff0575ec8de9&width=414&height=311&focal=1991%2C450)
Valeriano Bozal: el hombre que hablaba a los cuadros
El historiador del arte, fallecido este domingo en Madrid, fue autor de libros míticos que cambiaron la historia visual en España
El historiador del arte, fallecido este domingo en Madrid, fue autor de libros míticos que cambiaron la historia visual en España
El estudioso fue catedrático de las dos principales universidades de Madrid y publicó libros sobre algunos de los pintores fundamentales de los últimos siglos
Toran, fallecida a los 75 años, participó en la creación de Amical a raíz de la muerte de un tío suyo en el campo de concentración
El actor, también director y escritor y con más de 100 películas a sus espaldas, llegó a ser rechazado para el papel que le encumbró por tener “demasiada buena salud”. Ha fallecido en su casa de California a los 89 años
El profesor de Historia de la Música en la UB fue uno de los grandes divulgadores e historiadores de ópera en las últimas cuatro décadas
El caso de las fotos de la despedida de Carmen Sevilla reabre un debate profundo. Cuándo somos, o somos percibidos, como más bellos en la vida y cómo querríamos que se nos recordara cuando seamos polvo
El primer coordinador del fútbol base del Barcelona fallece a los 89 años
El actor británico había desaparecido en enero al noroeste de la capital angelina durante una excursión
Repasamos la vida de la artista en imágenes
La intérprete, que se convirtió en una estrella del cine español en los cincuenta y marcó una época en la televisión, padecía alzhéimer desde 2009
Empezó su trayectoria para matar el gusanillo y terminó levantando el equipo que más victorias (11) ha conseguido en las ‘24 Hores de Catalunya’, que disputan su 28ª edición este fin de semana
Nuccio Ordine escribió lo que muchos sabíamos y compartimos, que lo inútil es importante, y lo hizo de manera excelsa
El comunicador denunció en sus últimos años que varios expresidentes lo habían censurado de los medios
Esteban Volkov, fallecido el sábado en México a los 97 años, dedicó su vida a mantener viva la memoria de su abuelo, León Trotski
Sobre sus habilidades como ventrílocua hay diversidad de opiniones, pero sobre el ingenio de sus guiones no hay discusión posible. Doña Rogelia ha quedado ya como un icono de la señora de pueblo a la que todos reconocemos
Fue colaborador de EL PAÍS, entre otros medios, y vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España
La artista fue durante muchos años fija en los programas televisivos de variedades, casi siempre acompañada de Doña Rogelia, su creación más conocida
Temida por una lengua feroz, es una de las 24 personas poseedoras de la llamada triple corona de la actuación: Oscar, Emmy y Tony
El célebre historietista, fallecido a los 93 años, contribuyó a convertir al Hombre Araña en el personaje más adorado de Marvel y trabajó como director de arte de la compañía durante dos décadas
El autor de ‘La carretera’, que ha fallecido con 89 años, era uno de los escritores más destacados de su generación gracias a libros como ‘No es país para viejos’ o ‘Meridiano de sangre’
El intérprete, de larga y prolífica carrera, falleció el lunes cuando el conductor de un coche se lo llevó por delante
Silvio Berlusconi falleció este lunes a los 86 años en un hospital de Milán
El magnate demostró que todo el mundo tiene un precio, que se puede comprar a todos, que la realidad y la verdad dependen solo de cuánto se quiera gastar para cambiarlas, reescribirlas y reinventarlas
Coincidimos en considerar Europa nuestra casa por encima de los parcelamientos nacionales; en la defensa de las humanidades, en la gestión creativa del tiempo frente a la mezquindad utilitarista
Vicent pertenecía a aquella vieja estirpe del periodista en exilio que había llegado a confundirse tanto con el objeto de su estudio, que se le podía considerar parte del paisaje
La experta, que fue la primera mujer catedrática de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, dedicó su carrera a estudiar la literatura de la Edad Media con perspectiva de género
El ex primer ministro italiano, de 86 años, ha muerto este lunes en el hospital San Raffaele de Milán
Tres veces primer ministro, dueño de Mediaset y expresidente del club AC Milan, logró extender la fórmula de su atractivo éxito empresarial a la gestión del bien común y sembrar la semilla del populismo de hoy
Quien quiera conocer la vida habanera y cubana tendrá que acudir a los testimonios escritos, radiados, filmados o recordados del periodista, fallecido a los 59 años
Las obras del creador, fallecido a los 90 años, eran como cuentos. Sus personajes podían salir disparados al espacio o estar dentro de un museo con goteras
“A mí lo que me interesa, lo que trato de sacar a la luz en todas partes, es el conflicto”, decía el pensador, fallecido a los 97 años, sobre el hilo conductor de su trabajo
El corresponsal de EL PAÍS en La Habana tuvo como gran desafío describir un mundo nuevo que se estaba yendo a pique, dar cuenta de la decepción, acomodarse al fracaso
El periodista, fallecido en Madrid en la madrugada de este domingo, era una referencia internacional y recibió numerosos galardones por su trabajo
El autor de ‘La utilidad de lo inútil’ había sido galardonado recientemente con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
El sociólogo ha fallecido a los 97 años en París. Su campo de estudio abarcó desde las fábricas que en la posguerra levantaron el país a la sociedad posindustrial
No debió ser nada fácil no ya sobrevivir a Picasso, sino continuar con su propio proyecto artístico, que tuvo claro desde su llegada a París
El corredor de 46 años sufre un accidente fatal en la tercera carrera de 2023 del prestigioso y peligroso evento, que se ha cobrado más de 260 vidas en su historia centenaria
Con obra colgada en los museos más importantes del mundo, fue la única de las mujeres del artista malagueño capaz de superar la relación de subordinación aunque su sombra la persiguió siempre
Conocida por la versión en inglés de ‘La chica de Ipanema’, fue una de las protagonistas de la internacionalización de la ‘bossa nova’
Fue un hombre generoso y un avanzado impulsor del estudio y difusión del arte, la creatividad y el trabajo colaborativo