El intelectual nicaragüense, exembajador en Washington en tiempos de la revolución sandinsta, criticó la deriva autoritaria de Ortega y su esposa, Rosario Murillo
Sus creaciones están representadas en los más importantes museos y colecciones del mundo, entre ellos el Guggenheim de Bilbao
El tótem del arte estadounidense, famoso por sus monumentales piezas de inspiración minimalista, fallece a los 85 años víctima de una neumonía en su casa de Long Island
El autor conformó junto con Miguel Ángel Nieto un dúo creativo que mezclaba humor, surrealismo y experimentación en obras como ‘Grouñidos en el desierto’ o ‘Maremagnum’
El artista, uno de los más relevantes de la música europea, osciló siempre entre vanguardia y aires populares y entre dirección de orquesta y creación, a lo largo de una dilatada carrera
El máximo dirigente del Betis entre 1992 y 2010, ha fallecido en Sevilla a los 79 años como consecuencia de una grave enfermedad intestinal
El legendario músico milanés había cancelado sus próximas actuaciones en España. Deja inolvidables discos de Beethoven y Chopin, pero también una férrea reivindicación de Schönberg y la música contemporánea
La polifacética intérprete contaba con una larga trayectoria profesional entre el cine, el teatro y la televisión
La dirigente nasa era reconocida por defender los derechos de la mujer en su comunidad y hacer frente al reclutamiento de niños. Su muerte desató una crisis entre la facción de Iván Mordisco y el Gobierno
Orlando Aravena era sagaz e intuitivo, y se vanagloriaba de aquello. Pero en el escándalo del ‘Cóndor’ Rojas en el Maracanazo del 89 era el técnico de la selección chilena y jamás supo del complot ni participó del retiro del equipo. Fue sancionado a perpetuidad para dirigir internacionalmente
Larrea fue fundadora de Cuacolandia, un refugio para caballos maltratados en el Estado de Puebla
Fue impulsor de numerosos inventos que modernizaron las bodegas, siendo uno de los grandes revolucionarios del vino de Rioja
Durante toda su carrera fue una de las correas de transmisión con el mundo. Contribuyó a proyectar un país dolido, pero culturalmente potente, con un lenguaje musical internacional, híbrido, diverso y relevante
La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar
El naturalista holandés, una las figuras mundiales de la biología evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empatía de los animales sin perder rigor científico
Presidente honorario de la Delegación Catalana-Norte-Balear de la asociación Adar, era hijo de uno de los mejores pilotos de bombarderos de la Gloriosa
El economista y periodista, hijo de Ramón Tamames, muere a los 55 años
El escritor sacudió la escena londinense a finales de los 60 y principios de los 70 con un puñado de obras que evidenciaban la penuria y el embrutecimiento a los que se veían abocados los jóvenes de clase obrera
El músico ha dado al mundo ocho óperas, todas basadas en grandes narraciones de lo que algunos llaman la “gran literatura”. El Teatro Real estrenó su última obra hace dos meses
Una de las voces con más peso en redes sociales sobre los adultos mayores que pertenecen a la comunidad LGBT+ muere a los 88 años en Culiacán tras contraer pulmonía
El estadounidense, que ha fallecido a los 74 años, dejó un glorioso repertorio en los setenta y en los ochenta se especializó en pop comercial que triunfó en las voces de Céline Dion y en bandas sonoras como ‘Dirty Dancing’
El economista tinerfeño publicó en 2021 un incómodo libro sobre el auge y desprestigio de la institución de la que fue jefe de estudios
La pasión que desató el cómic de ‘Dragon Ball’ en 1992 era tan solo el corolario del arrasador éxito que estaba teniendo el ‘anime’ en las televisiones autonómicas
El artista marcó desde mediados de los ochenta a varias generaciones de todo el planeta gracias a las peripecias de Son Goku
Has sido grande por no prever casi nada y obtener de puro instinto imágenes que revolucionaron la forma de la narración visual
Fallece uno de los autores más importantes de la fotografía española
Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX
El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York le dedicó una exposición, su armario fue uno de los más originales y sin prejuicios del mundo de la moda y su carisma la llevó a disfrutar de una vida longeva y extraordinaria
El hijo menor de la infanta Pilar de Borbón llevaba meses aquejado de una insuficiencia respiratoria
La comunicadora y periodista musical fallecida este viernes buscó a lo largo de su vida los mejores espacios para la difusión de la música y los nuevos artistas
Locutora, supervisora musical, musicóloga, es uno de los nombres más importantes en la cultura de México. Se encargó de supervisar, entre muchas otras películas, la banda sonora de ‘Roma’ y ‘Amores perros’
El músico y productor padecía una larga enfermedad que no le permitió ser parte de los últimos conciertos de la gira de despedida de la banda a finales del año pasado
La mujer, pareja del hermano de Alejandro Gertz, máximo procurador de México, ha muerto a los 97 años. Hace nueve años, Gertz la denuncia por el homicidio de su hermano, un caso que revivió en 2020 y que se convirtió en una de las polémicas del sexenio
Con su hermano Vittorio había ganado importantes galardones con películas como ‘Padre patrón’, ‘La noche de San Lorenzo’ o ‘César debe morir’
Em va ensenyar la paradoxa inherent de la tasca de traducció: com millor es fa, menys es veu
El cómico, pareja artística de Larry David, que le sentía “como un hermano”, ha fallecido en su casa de Los Ángeles a causa de un ataque al corazón
Fue protagonista de un periodo de enorme transformación de la economía española, de la que se convirtió, posiblemente, en su más profundo conocedor
Fue una de las figuras que más contribuyó a definir las políticas económicas del país en la democracia
El polémico empresario se hizo famoso por su guerra con el Ayuntamiento de La Jonquera para abrir un prostíbulo de 2.700 metros cuadrados, y sufrir un atentado con un coche cargado de explosivos
Claude Montona, el creador que una vez se puso el mundo por hombreras, falleció ayer en París convertido en un fantasma que apenas reconoce la moda actual. La poderosa silueta que propugnó en los años ochenta y definió las hechuras de la supermujer, sin embargo, domina hoy las pasarelas.