_
_
_
_

Muere la senadora Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López y esposa de Rutilio Escandón

La mujer ha fallecido a los 56 años, después de que el domingo fuera elegida senadora por su Estado natal, Tabasco

Rosalinda López Hernández
Rosalinda López Hernández, senadora electa por el estado de Tabasco en una imagen compartida por su hermano, Adán Augusto.adan_augusto
Alejandro Santos Cid

La senadora electa por Tabasco Rosalinda López Hernández, hermana del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y esposa desde 2013 del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha fallecido a los 56 años durante la madrugada del martes al miércoles, según ha anunciado su hermano en su perfil de la red social X, antes Twitter. “Me quedo con su sonrisa, su compromiso y su generosidad. ¡Descanse en paz!”, ha escrito el también exgobernador de Tabasco. No han trascendido las causas de su muerte.

López Hernández fue una política cercana al círculo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su mismo Estado natal y con el que caminó sus primeros pasos en política, primero en el PRD y años después en Morena, el movimiento que fundó el dirigente en 2011 y se consolidó como partido en 2014. “Estamos tristes porque tenemos una mala noticia, falleció nuestra hermana, compañera, Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López Hernández, que descanse en paz”, ha lamentado el mandatario en su conferencia diaria de prensa, La mañanera.

“Con profundo dolor comunico el fallecimiento de mi querida Esposa, Rosalinda López Hernández, me quedo con su cariño, amor por Chiapas, Tabasco y México”, ha declarado, por su parte, Escandón. La presidenta electa desde las elecciones de este domingo, la también morenista Claudia Sheinbaum, primera mujer en ocupar el cargo, se ha sumado a los pésames: “Lamento profundamente la partida de Rosalinda López Hernández. Compañera alegre, trabajadora, de convicciones. Mi solidaridad y cariño a Adán Augusto, Rutilio y a todas y todos los familiares, amigos y compañeros. Hasta siempre querida Rosalinda”.

López Hernández había sido elegida senadora por Tabasco en las elecciones de este domingo, su último paso después de toda una carrera en la política. Comenzó su camino en 2000 de la mano de López Obrador en el entonces izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy al riesgo de la extinción tras los peores resultados de su historia en las elecciones del domingo y al borde de perder su registro nacional. La tabasqueña fue senadora y diputada federal y local con la agrupación.

En 2015, López Hernández se cambió de camisa para disputar la alcaldía de Centro, municipio al que pertenece Villahermosa, capital de Tabasco, como abanderada del derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde. Perdió contra el candidato del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa. En 2018, cuando López Obrador ganó las elecciones presidenciales por Morena, el partido que había fundado tras dejar el PRD, López Hernández se unió a las filas de la nueva agrupación, de nuevo bajo la batuta del tabasqueño.

En los primeros años de la Administración de López Obrador, López Hernández ocupó el cargo de administradora del Sistema de Administración Tributaria, puesto que dejó para representar a Morena en el senado tiempo después. Nacida en octubre de 1967 en el municipio de Cárdenas, Tabasco, López Hernández estudió una licenciatura en contaduría pública por la Universidad Juárez Autónoma del Estado entre 1984 y 1989. Más tarde realizó una maestría en auditoría contable económica y financiera en la Universidad Autónoma de Madrid, en el campus de Colmenar Viejo, a las afueras de la capital española, que terminó en 1991. Durante los primeros años de los 90, antes de dedicarse a la política, trabajó para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Será cremada en Villahermosa esta tarde.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Alejandro Santos Cid
Reportero en El País México desde 2021. Es licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Madrid y máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Cubre la actualidad mexicana con especial interés por temas migratorios, derechos humanos, violencia política y cultura.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_