_
_
_
_

El PRD anuncia una refundación en medio de una profunda crisis que amenaza su supervivencia

Al borde de la extinción si finalmente no logra mantener el registro, el partido tradicional de izquierda apuesta por un cambio de nombre y una apertura a la sociedad civil. La dirigencia insiste en permanecer en la coalición opositora

Jesús Zambrano en su despacho, en la sede del PRD, en enero de 2023.
Jesús Zambrano en su despacho, en la sede del PRD, en enero de 2023.AGGI GARDUÑO
Elia Castillo Jiménez

La sombra de la extinción que acecha al Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha empujado a la dirigencia que encabeza Jesús Zambrano a buscar un golpe de efecto. La izquierda tradicional mexicana ha anunciado su refundación. En lo más concreto, el perredismo pone su fe en el recuento de votos y en las impugnaciones en tribunales para mantener el registro nacional. Buscan rascar entre más de 100.000 paquetes electorales que se prevé sean reabiertos y en lograr fallos judiciales favorables. Todo con la meta de obtener el 0,5% que necesitan para alcanzar el 3% de sufragios que les permita sobrevivir en el mapa político. Los pilares de la refundación perredista serán abrirse a la sociedad civil y un cambio de nombre. Esa es la apuesta después del desastroso resultado electoral del 2 de junio. Mientras, siguen firmes en mantenerse en la coalición opositora con el oxígeno que el PAN y PRI les pueda dar.

El partido atribuye a “causas multifactoriales” la debacle del partido. El debilitamiento del perredismo no viene de esta elección y sus líderes lo saben. Además de las fugas de cuadros que ya se fueron detrás de Andrés Manuel López Obrador junto con su renuncia al PRD en 2012 —lo que más les restó —, están la falta de trabajo territorial, los malos gobiernos y las batallas internas entre tribus para hacerse del control del partido. “Otros liderazgos que han bajado los brazos que se pensaron demasiado autosuficientes, que no realizaron un trabajo que ayudara al partido a insertarse en todos los Estados. Hay muchas causas que nos han conducido a esta situación y las tenemos que revisar”, dice Zambrano.

El Instituto Nacional Electoral (INE) inicia este miércoles el cómputo de los 300 distritos electorales del país. El partido pone su esperanza en más de 1.850.000 millones de votos nulos en la elección de diputados federales, en posibles irregulartidades y en la voluntad de la autoridad electoral para volver a contabilizar los votos. “Ahí con mucha probabilidad habrá esos votos que nos hacen falta para diputados federales que es con lo que se mantiene el registro federal”, apunta el dirigente.

Sea que mantenga o no el registro —amenaza que arrastra desde la pasada elección (2018)— el PRD se encamina a su refundación con la mira puesta en retomar sus ideales y convertirse “en el verdadero partido de la izquierda de este país”, dice Ángel Dávila, exdirigente del partido del sol azteca y hoy representante de éste ante el INE. Sus bazas, apuntan, serán recobrar las banderas de la izquierda en la defensa de derechos humanos, de las libertades, del medio ambiente y de mejoras al sistema educativo de la mano de referentes de la sociedad civil. “Son temas que hemos abandonado y que tenemos que pensar en esta refundación del PRD, incluida la posibilidad de cambiarle el nombre pero hacerlo más allá del PRD”, dice Dávila.

En retrospectiva, la dirigencia no se arrepiente de haberse negado a las presiones de López Obrador que le pudieron significar llegar con él al poder en 2018. “Me siento orgulloso de no ser parte de esa coalición que está destruyendo la vida democrática de derechos y libertades del país y que nos están llevando en la ruta de Venezuela. No podría estar en paz con mi conciencia si hubiera seguido el canto de las sirenas obradoristas. De ninguna manera me arrepiento de esa decisión”, sostuvo Zambrano al recordar el ultimátum que en 2017 les dio el hoy mandatario mexicano para declinar a favor de los candidatos de Morena y con ello garantizar una alianza en 2018.

“La sobrevivencia y la refundación del PRD no se tienen que ver solamente con la militancia del PRD, sino desde la sociedad. Tendríamos que invitar voces distintas: académicos, sectores sociales que nos ayuden a reencontrar el rumbo de esta izquierda que debe estar bien representada en el país”, añade Dávila.

En medio de la lucha por aferrarse al registro nacional y lo que éste le representa, el partido se encamina a la renovación de la dirigencia. Zambrano deberá dejar en agosto la presidencia, esto se ve dentro del PRD como una oportunidad para empezar la refundación, para replantearse los derroteros y “hacer los cambios que se tengan que hacer”.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_