
Ana Briongos, la fascinación de la lejanía
La escritora, fallecida a los 77 años, viajaba para convivir con otros y hacer propias las culturas que en principio parecían ajenas y lo contaba en sus libros

La escritora, fallecida a los 77 años, viajaba para convivir con otros y hacer propias las culturas que en principio parecían ajenas y lo contaba en sus libros

El cineasta estuvo detrás de la escritura, a veces acreditado y otras no, de ‘Bonnie y Clyde’, ‘Shampoo’, ‘El padrino’, ‘Greystoke’ o ‘Misión: Imposible’

El autor de ‘Rosalinda’, que falleció en Lisboa a los 75 años, deja una docena de álbumes comprometidos que transformaron las melodías tradicionales

El escritor, recuerda su editor español, simpatizó en su juventud con el comunismo, pero pronto se dio cuenta de que “todo el sistema era represivo, desastroso”

El autor de ‘El gran invierno’, ‘El palacio de los sueños’ o ‘El general del ejército muerto’ afrontó en sus obras la relación entre literatura y poder, la represión bajo el régimen comunista de su país o el conflicto entre Serbia y Kosovo

La princesa Latifa vivía en París después de haberse casado con el jefe de los escoltas de Hasán II a la muerte del anterior monarca

La exministra de Asuntos Sociales con Felipe González fue una de las pioneras del feminismo en España y la primera mujer vocal del Consejo General del Poder Judicial
Liberal de alma socialdemócrata, con talante de la tradición analítica, ganó el Premio Espasa de Ensayo en 2003 con ‘Lo que Sócrates le diría a Woody Allen: Cine y Filosofía’

El intérprete apareció en filmes como ‘Noche en el museo’ y en producciones televisivas como ‘Los Soprano’, ‘Barrio Sésamo’ o ‘El ala oeste de la Casa Blanca’

El presidente del Gobierno ha cancelado su agenda durante dos días

Fue comisionada del área de cultura del Ayuntamiento de Barcelona en el primer gobierno de la alcaldesa Ada Colau, y también trabajó en Madrid y Palma

El intérprete, de 49 años, secundario de series y películas, también era guardacostas en Honolulu y ha fallecido mientras estaba de servicio

El creador del magistral taburete Jamaica, Premio Nacional de Diseño en 2006, y también interiorista falleció el 22 de junio a los 78 años

El carismático dirigente estuvo al frente del club cerca de veinte años y lo condujo a la mejor etapa de su historia, ascendiendo desde Tercera hasta Primera

Muere José Luis Díez Gimbernat, quien fuera líder de la Unión Militar Democrática tras las detenciones de julio de 1975, que dejaron la organización descabezada en Madrid y Galicia

El actor canadiense es conocido por una larga carrera de más de seis décadas, con títulos como ‘Doce del patíbulo’ y ‘Novecento’, y recientemente por la saga de ‘Los juegos del hambre’. Su hijo, el también intérprete Kiefer Sutherland, ha anunciado su muerte

La candidata al Oscar por ‘Un hombre y una mujer’, el taquillazo de Claude Lelouch, y estrella de ‘Lola’, de Jacques Demy, marcó con su enigmática presencia décadas del cine europeo

Los lectores escriben sobre la influencia de los discursos políticos en los jóvenes, las legislativas francesas, la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo de Sumar y la muerte de Françoise Hardy

Tenía 89 años y era dueño de la compañía de alimentos Molinos Río de la Plata y de la petrolera PeCom

Ludolfo Paramio, físico reconvertido en científico social, fue un destacado intelectual del PSOE en la transición

El sociólogo fue analista del gabinete de Zapatero y presidió la Fundación Pablo Iglesias
La autora rusa, fallecida el pasado martes, publicó una decena de libros, relacionados en gran parte con la vida de su célebre hermano cineasta, y que se distinguían por su poética y filosofía

El que fuera ministro de medio ambiente de Alemania y director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente falleció la semana pasada a los 85 años

Sus papeles en obras de Gogol y Chéjov y su inmersión en el Método de Stanislavski marcaron la carrera de un intérprete de enorme registro en teatro y cine y que fue miembro fundador de Comediants y del Lliure

El exjugador, campeón con los Lakers en 1972 y tres veces en el Salón de la Fama, fallece a los 86 años

La francesa, que ha fallecido a los 80 años, siempre fue una obsesión para el autor de ‘Blowin’ In The Wind’

El investigador japonés fue pionero en el desarrollo de las estatinas, unos fármacos que toman millones de personas en el mundo

La artista de ‘Tous les garçons et les filles’, que marcó la música de los sesenta y conectó siempre con la modernidad, defendió hasta el final el derecho a la eutanasia

El productor falleció a los 53 años, después de meses con problemas en el corazón

El autor italiano publicó a lo largo de su vida unas 200 obras para los más pequeños, entre la ilustración de clásicos y sus propias historias, siempre marcadas por una oda a lo simple y a los pequeños detalles

Tras ejercer como redactor jefe en la sección política del semanario ‘Le Point’ y dirigir la escuela de periodismo Centre de Formation des Journalistes (CFJ), se incorporó a Reporteros Sin Fronteras en 2012, organización de la que ha sido su secretario general

El comprometido dramaturgo burló la censura de la dictadura con éxitos como ‘La nona’ y ‘Gris ausencia’

La mujer ha fallecido a los 56 años, después de que el domingo fuera elegida senadora por su Estado natal, Tabasco

Llevó a cabo una verdadera revolución en la teología cristiana con importantes repercusiones en los campos de la cultura, la política, la ecología y el diálogo con el ateísmo

El escritor y director de cine argentino, autor de más de 20 filmes y 25 libros, falleció en Buenos Aires a los 85 años

¿Son los finales, como advirtiera George Eliot, el punto débil de la mayoría de los autores, el punto en el que se complica todo?

Se casó con su pareja en 2005 en el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid) tras 30 años de relación

A dos meses de que Pinochet dejara la jefatura del Ejército después de un cuarto de siglo, Gladys Marín presentó la primera querella criminal contra el exdictador en Chile, preparada por un equipo de abogados del que Eduardo Contreras formaba parte

El pívot californiano ganó dos anillos en la liga estadounidense, uno con los Blazers y otro con los Celtics, pero su carrera estuvo marcada por sus recurrentes lesiones

El realizador, que causó una gran crisis de reputación a McDonald’s con su documental sobre la comida basura, fue nominado al Oscar