
Los registradores anticipan una caída de la compra de casas en agosto, la primera en 14 meses
El número de operaciones retrocedió un 3,5% interanual, lo que supondría el primer frenazo del mercado desde junio de 2024

El número de operaciones retrocedió un 3,5% interanual, lo que supondría el primer frenazo del mercado desde junio de 2024

Pese a que distintos consejeros del PP han manifestado públicamente sus discrepancias en la conferencia sectorial, el ministerio confía en lograr la adhesión mayoritaria de los territorios

El valor de las casas repuntó un 10,4% en el segundo trimestre, según datos del Ministerio de Vivienda

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

El antiguo aeródromo se ha convertido en todo un emblema de Berlín, pero los políticos locales quieren dar uso inmobiliario a sus extensos terrenos

El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse

La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna

Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos

La proposición de ley del PSOE en el Congreso define dos de las propuestas del Gobierno para limitar el impacto del turismo en el mercado inmobiliario

Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos

Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat

España roza los 128.000 visados de obra nueva en 2024. A pesar del repunte, los expertos creen que el volumen sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda

El ejercicio terminó con 642.000 casas vendidas según el INE, gracias al segundo semestre con mayor volumen de operaciones desde 2007

Las estadísticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son más inasequibles, una tendencia que se extenderá durante 2025

El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas

El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
EL PAÍS entrevista a los consejeros autonómicos en la materia, un asunto que se ha vuelto central en la política ante la gran crisis de acceso a la vivienda que atraviesa España

Un estudio de la patronal APCE y la consultora Colliers destaca la escasa producción de vivienda en relación con el número de nuevos hogares que se crean cada año

España encadena dos trimestres en los que aumenta la dificultad para comprar o alquilar una casa, según un estudio internacional

Encontrar una casa asequible es uno de los grandes problemas de los españoles: jóvenes y migrantes son los más afectados

Los pisos de segunda mano se encarecen un 7,3%, que encadenan diez años seguidos de subidas

El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes

Las casas se encarecieron un 4,1% en el primer trimestre, según los datos del Gobierno, aunque se cierran menos operaciones. Los expertos apuntan a la insuficiente oferta y al encarecimiento hipotecario

La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista

El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas

Los datos de los registradores certifican un nuevo récord en las compraventas de foráneos, impulsadas por las operaciones en el litoral mediterráneo

La agencia inmobiliaria Engel & Völkers detecta un aumento de actividad en el segmento alto del mercado y estima que las operaciones millonarias crecerán un 40% este año

El turismo residencial generó más de 105.000 empleos en 2022 y su contribución directa a la economía superó la de la industria textil o la de la madera, según un informe de la patronal promotora y PwC

Las casas valen casi lo mismo que en 2008 y se acercan al máximo histórico de 2007, según el Instituto Nacional de Estadística

Pese al retroceso y al desplome en la concesión de hipotecas (-18%), el mercado vivió su tercer mejor ejercicio desde 2007

Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
El mercado inmobiliario se encarece vertiginosamente también fuera de la M-30, como prueba el caso de Almendrales, donde según Fotocasa el coste de compraventa de segunda mano creció el año pasado un 34,5%

La consultora inmobiliaria cree que los pisos se encarecerán un 3%

Las proyecciones de Sociedad de Tasación para este año auguran un nuevo aumento del 4,6% en el primer trimestre de 2024

El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales

Los permisos para edificar retroceden en las dos mayores ciudades por la subida de los tipos de interés y la retirada de muchos inversores

El mercado sigue contrayéndose con respecto a 2022, pero supera ya las 500.000 operaciones en el ejercicio

La mayoría de expertos creen que las dificultades asociadas al arrendamiento hacen más aconsejable la adquisición, pero depende de las circunstancias