
Bruselas da por contrarrestadas las campañas rusas de desinformación durante las elecciones europeas
La UE detectó actividad en Internet para fomentar la abstención y radicalizar el voto, con una de las redes destinadas a favorecer a Vox en España
La UE detectó actividad en Internet para fomentar la abstención y radicalizar el voto, con una de las redes destinadas a favorecer a Vox en España
Las versiones de una historia no son únicas, sino múltiples. Poner nombre a lo que pasa es vital para comprender el relato
Comprender cuándo es más probable que verifiquemos lo que leemos puede ayudar a guiar las iniciativas que combaten las 'fake news'
En 828 días, el presidente de EE UU faltó a la verdad en 10.111 ocasiones y esto no parece pasarle factura
Los estudios científicos falsos o sin contrastar se hacen hueco en medios y redes. Las prisas, el corporativismo y el afán conspiranoico, posibles causas.
"La miga engorda más que la corteza". "El pan de espelta es más sano". "El gluten es malo para la salud". "La masa madre favorece la digestión". ¿Cuánto hay de verdad en estas frases? Averígualo con nuestro juego.
Un nuevo estudio debilita la teoría de las cámaras de eco y muestra que los españoles consumen medios de todas las ideologías
Varios vídeos que hacen aparecer a la presidenta del Congreso como si tuviera problemas de salud circulan por las redes impulsados por Donald Trump y su equipo
El obstáculo para que los medios sean creídos, claro, es la cantidad desmesurada de noticias falsas, sesgadas, inútiles o directamente estúpidas que se divulgan cada segundo
La ‘brigada antibulos’ de la UE detecta cinco narrativas que usan los medios rusos para desinformar sobre Europa. Casi todas están presentes en la campaña electoral española
La desinformación apenas circula en Twitter y Facebook durante la precampaña, pero no tiene por qué ser una buena noticia
Pese a los esfuerzos reiterados de Gobiernos y tecnológicas contra las noticias falsas y la injerencia extranjera en elecciones, sigue siendo más fácil difundir mentiras que frenarlas
Miguel Ángel Rodríguez, líder de ‘Los Mojinos Escozíos’, anunció en las redes sociales su nueva paternidad, pero en realidad se trataba de una broma
Organizaciones y partidos nacionalpopulistas de todo el planeta comparten contactos, fuentes de financiación y valores. Aprenden unos de otros. Y confían en que, juntos, tendrán más éxito. Así se fraguó el de Vox, representante español de este movimiento, según la premio Pulitzer Anne Applebaum
Todo es fútil y nada parece consistente. No solo la sociedad, también el amor, la moral e incluso la maldad
Tot es fútil i res no sembla consistent. No només la societat, també l’amor, la moral i fins i tot la maldat
Para defender nuestro libre albedrío necesitamos un nuevo “contrato social” más global, más europeo. Este es nuestro desafío, inmenso, pero también inevitable y urgente
La difusión de información falsa sobre temas sanitarios en Internet es muy difícil de contrarrestar
Llamar “disidentes” a un general chavista fugitivo en trance de constituirse en narcotestigo protegido de la DEA ya no es un deslizamiento del sentido ni obra del reiterado uso impropio
Investigadores británicos descubren un comando de casi 3.000 tuiteros bots con origen en Venezuela que difunde mensajes de odio al Islam y a favor del partido de extrema derecha
A veces las noticias engañosas no buscan que te las creas, sino marcar agenda
Abandonada la antigua pretensión de constituir una simple versión de los acontecimientos, o una narración con pretensiones de veracidad, el relato se ha convertido en el objeto (ideológico) del deseo para muchos
Las campañas, y más si el resultado es incierto, provocan un efecto laxante en las democracias. Porque el todos contra todos agita las tripas de la bestia y suelta su hez
El Consejo de Europa alerta sobre los riesgos de desinformación a través de las redes sociales
Su comportamiento parece automatizado, pero en realidad son humanos muy implicados en la campaña electoral: los 'semibots' de la red social
Hay declaraciones tan obvias que verlas en los titulares son, en sí mismas, una mala noticia para los candidatos
Más de 4.000 voluntarios luchan en Internet contra la propaganda rusa en una iniciativa que se inició en Lituania tras la anexión de Crimea en 2014
Asegurar la ciberseguridad de unas elecciones es algo muy pero que muy complejo, incluso si lo acotamos solo al control de las fake news.
Google y la federación antidrogas idean materiales para activar una mirada crítica
Las falsas noticias socavan la reputación de las organizaciones, que se defienden con protocolos de crisis para intentar frenarlas
La cultura del diálogo es necesaria en sociedades profundamente polarizadas
Su objetivo es garantizar la legitimidad de los anuncios políticos en la red social. Se han activado de cara a las elecciones al Parlamento Europeo y al resto de comicios que se celebrarán en los países miembros
Viñeta del domingo 31 de marzo de 2019
Las promesas de revancha fueron determinantes en el éxito electoral de Chávez, Trump y el Brexit
Las autoridades han tenido que desmentir los mensajes en redes sociales denunciando el secuestro de niños por parte de esta comunidad
Cuando aún éramos periodistas, antes de convertirnos en replicadores, solíamos hacer lo que se llama "chequeo de datos"
La rápida democratización del acceso a Internet ha generado un público con una cierta inocencia de la que se aprovechan los políticos para extender bulos y desinformación, precisamente, en los momentos más críticos, por eso las sociedades ya están empezando a reaccionar