
Los ‘deepfakes’ aceleran las estafas de criptomonedas: “Es muy fácil caer, cada vez son más sofisticadas”
Los fraudes en redes se han multiplicado en los últimos meses por la falta de moderación en X y del uso de inteligencia artificial

Los fraudes en redes se han multiplicado en los últimos meses por la falta de moderación en X y del uso de inteligencia artificial

La estrategia de Trump y los republicanos contra la cantante es la misma de todos los populistas autoritarios: desorientar y asfixiar, mejor que mentir

Nuestra confianza en que somos capaces de distinguir los vídeos reales de los falsos carece de apoyo empírico

Las seguidoras de Taylor Swift han enterrado el material pornográfico falso de la cantante inundando las redes de contenidos con los mismos términos de búsqueda de los ‘deepfakes’

La plataforma X, donde las imágenes generadas con inteligencia artificial se han visto millones de veces, asegura que eliminará todos los contenidos falsos

Los dos columnistas han participado en un encuentro con lectores en Barcelona

Este año nos toparemos todo el tiempo con desinformaciones de diversas clases, y yo creo que una parte de los ciudadanos tienen derecho a exigirse entre ellos un cierto grado de responsabilidad

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones

En este mundo, donde cualquier contenido es sospechoso de haber sido manipulado o generado de forma sintética. La prueba, como se dice vulgarmente, está en el ‘pudding’

La lucha contra el mal absoluto exige que todos tomemos partido y, en su lado del tablero, los intereses de Trump se identifican con los de América cuando la única forma de acceder al juicio político de la ciudadanía es la pura identidad

El informe de Reuters de 2023 revela que solo el 35% de los colombianos confía en las noticias

Geraldine Fernández acaparó titulares cuando la película japonesa de animación triunfó en los Globos de Oro, pero poco después quedó claro que no era cierta su aportación al filme de Studio Ghibli

El impacto de los contenidos falsos y divisivos en una época de fuerte polarización, nuevas y potentes tecnologías y democracias frágiles destaca entre los riesgos detectados por la cita anual de Suiza

Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”

La mera reproducción de denuncias sin datos de políticos implica ofrecerles un altavoz para sus objetivos particulares

Los ciudadanos de la isla autogobernada acuden este sábado a las urnas para votar al próximo presidente, en medio de las denuncias del Gobierno sobre las interferencias de China

La retórica que utiliza el expresidente convierte su afán de volver a la Casa Blanca en una amenaza a la democracia

Lo más honorable de la despedida de la responsable de Harvard ha sido su defensa de la Universidad como un espacio independiente donde el valor y la razón se unen para hacer avanzar la verdad

Las Notas de la Comunidad de X ya tienen su primera clasificación de usuarios más rectificados. Es una mezcla de medios nativos, cuentas virales y opinadores ultras

Las periodistas Ana Carbajosa y Patricia R. Blanco conversan con un grupo de suscriptores sobre los retos informativos de cubrir el territorio

La concentración de procesos electorales en un solo año se produce en un contexto polarizado, caldo de cultivo propicio para la desinformación, y con el añadido de la inteligencia artificial generativa

Discurrimos acerca de la disolución, el solapamiento y la confusión entre lo falso y lo verdadero sin saber cómo salir de este enredo. El 2024 que ahora comienza tiene un desafío: combatir la mentira

Periodistas de distinto origen se unen para rastrear el recorrido de las noticias falsas y combatir la desinformación más viral en español, que afecta especialmente a las comunidades latinas en Estados Unidos

Las personas que abandonan las fiestas sin despedirse ganan dos días al año de vida, según un estudio australiano. Pero el estudio, ay amigo, es falso

Bromear sobre asuntos muy serios es la gimnasia adecuada, incluso para aquellos que sostienen que ya no se puede hablar de nada con libertad

La maquinaria de intoxicación, que nace del fondo buitre, se permea a través de nuestra ansia de cotilleo y del turbio negocio de la información inmediata y sin contrastar de medios ventajistas

Un cine clásico visionario aborda los grandes temas de conversación venideros, como la desinformación, sostenibilidad, gobernanza e infraestructuras

La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
Dina Bousselham denuncia que no se aborde en los periódicos el cierre del ‘caso Neurona’, una crítica tan falsa como habitual en las redes sociales

Elon Musk ha decidido que ya es hora de devolver a Alex Jones, quien dijo en sus redes que la matanza de Sandy Hook nunca existió, uno de sus altavoces

En asuntos de piel de la opinión pública, si existe la posibilidad de que alguien se ofenda, es como si hubiese existido ya

En España hay un grupo de ciudadanos que ha decidido creer con furor cualquier chorrada que confirme su creencia política

Fuentes del sector aseguran que es una práctica habitual cuando los comentarios buscan polarizar sin aludir a las características del producto

El presentador estrella despedido de Fox News cobrará una cuota mensual de 9 dólares por su nuevo servicio

La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo

El magnate había prometido dejarle al margen, pero ahora reactiva su cuenta justo en vísperas del aniversario de la matanza de Sandy Hook
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera

Un informe de la UE analiza 31 casos de contenidos falsos sobre diversidad sexual, más de la mitad de origen ruso

La mentira del veto de Macron al presidente español en una cena convocada por el presidente del Consejo Europeo era demasiado golosa para no tragársela y ni siquiera grandes hombres de las ondas pudieron resistirse

Lo que probablemente serán dos plebiscitos fallidos en Chile sobre un asunto en el que el contenido y la información sobre lo que se encuentra en juego es esencial, podremos recoger lecciones. Pero soluciones a la vista no hay