
Soledades necesarias
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

Están aquí otra vez aquellos periodistas patibularios de antaño que han hecho de la comunicación un negocio sucio

La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada

El reputado gran maestro y comentarista estadounidense, fallecido repentinamente este lunes, fue acusado sin pruebas de hacer trampas durante más de un año por el excampeón ruso

El director del laboratorio de datos de Code for Africa incide en la importancia de que el continente promueva su soberanía digital e invierta en ecosistemas de datos para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones

La IA permite producir noticias falsas en masa, difíciles de distinguir de las reales

El director editorial de Vocento publica un libro donde recoge testimonios de decenas de profesionales sobre los grandes retos de la labor periodística en la actualidad

La inteligencia artificial permite ya automatizar muchas de las tareas que realizan los teléfonos móviles, así como crear texto, imágenes o voces

Esta es la cronología de la instrucción, larga y sinuosa, del juez Peinado contra la esposa del presidente del Gobierno

La filial estadounidense de TikTok, controlada por empresarios cercanos a Trump, es la gran plataforma que faltaba por colocarse en la órbita de la Casa Blanca
Un estudio identifica el contenido que triunfa entre la población hispana en Estados Unidos. La inmigración, la polarización política y la retórica racista son los contenidos más dañinos

La antigua república soviética, de 2,4 millones de habitantes, elige este domingo si da la mayoría al bloque cercano al Kremlin, que corteja a los descontentos con la inflación y la lentitud de las reformas

EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente

Los ‘influencers’ suelen hablar sin rigor sobre asuntos complejos a partir de una experiencia personal; por suerte, a veces reciben contestación
Los 219 folios de la demanda de los Macron contra una ‘influencer’ que afirma que la esposa del presidente francés es un hombre componen una novela con protagonistas de carne y hueso ambientada en tiempos distópicos: la rabiosa actualidad

Israel autorizó en junio una campaña para difundir entre los usuarios europeos de plataformas su propaganda sobre Gaza

El Gobierno de Donald Trump, con la complicidad de las tecnológicas, redobla sus esfuerzos para que EE UU no conozca otra realidad que no sea la suya

La Casa Blanca utiliza misiles en el Caribe y lanza continuos mensajes aterradores al chavismo

Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media
Fortalecer la calidad del debate público y asegurar la integridad del ecosistema informativo se han vuelto entonces tareas fundamentales para garantizar procesos electorales legítimos, inclusivos, participativos y transparentes

Incluso los mejores analistas están tan desbordados por el tsunami de desvaríos que apenas logran asomar la cabeza antes de ser arrollados por la siguiente ola

El ‘Summit Conexión Sostenible, Medios y Marketing’ reúne a expertos en distintas áreas para dibujar una hoja de ruta que apunte a lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente

La posverdad, la desinformación, las noticias falsas o las mentiras —que hoy se diseminan con una velocidad nunca imaginada— amenazan a la democracia (como es el temor de base), pero también a la realidad tal y como la conocemos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

¿Quién quiere malvivir buscando la verdad cuando puedes hacerte famoso acosando a políticos o a otros informadores en el Congreso?

La difusión de sondeos con datos falseados, metodologías opacas o preguntas formuladas con sesgos de cualquier tipo, opera como una forma de propaganda encubierta que debe ser denunciada oportunamente
El primer paso para que algo sea una ofensa es que su víctima considere que, en efecto, es así

Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder

Un nuevo bulo sirve a publicistas ultras para seguir agitando el discurso contra el Estado que apela a las más bajas pasiones

Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial

El dúo pidió al cantante que parara los ataques machistas y el “acoso continuado” que reciben desde hace años de seguidores que se han creído el bulo que asegura que el artista zaragozano le dedicó el tema a Eva Amaral

En el último año, el pensador provocador ha dejado de ser una figura marginal de la llamada “Ilustración oscura” para instalarse en el centro de la guerra ideológica estadounidense como oráculo del ‘MAGA universe’

El asesinato del político conservador Miguel Uribe desata un cruce de ataques feroces y bulos inverosímiles

Las plataformas y algunos medios nos abruman con múltiples impactos y muestran lo que decide el algoritmo

El líder de Vox escoge una “cuenta patriótica” que se define como antibulos para lanzar sin interrupciones su discurso de odio

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas

Con sus proyectos legislativos, La Moncloa ha optado fundamentalmente por la estrategia de control

Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic

El problema no es que la gente crea en versiones erróneas, sino que no sabe en quién creer