
Maduro busca acuerdos con China y Turquía para mitigar la salida de Chevron de Venezuela
La marcha de la corporación estadounidense se produce en medio de un escenario de alta inflación y pocas divisas
La marcha de la corporación estadounidense se produce en medio de un escenario de alta inflación y pocas divisas
El presidente estadounidense terminó la licencia de operación de la estadounidense Chevron, lo que tendrá repercusiones en la economía de Venezuela
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
El ritmo frenético con el que el presidente lleva adelante la demolición del aparato de gobierno de Estados Unidos resulta difícil de procesar incluso para alguien que, como el experto, conoce a fondo cómo surgen y se arraigan las autocracias
El presidente, que ha delegado la tarea en Tarek William Saab, ha planteado una modificación de 80 artículos que debería estar lista en mayo para someterla a aprobación
Venezuela reclama la explotación petrolera en un la frontera marítima que está en disputa. Ambos países llaman a retomar las mediaciones iniciadas en 2023 en San Vicente y Granadinas
El leve crecimiento económico de los últimos años podría verse frenado por desequilibrios fiscales
El presidente justifica la rescisión, efectiva desde el 1 de marzo, por las irregularidades electorales y la supuesta lentitud de Caracas en la repatriación de inmigrantes irregulares
Es el tercer vuelo de expulsados de Venezuela en un mes de la presidencia de Donald Trump
A un año del secuestro del disidente, el 21 de febrero de 2024, investigadores sospechan que el jefe de la Dirección de Asuntos Especiales del régimen venezolano estuvo en Santiago para participar en la operación criminal
La pregunta ya no es si Trump puede modificar la Constitución para mantenerse en el poder, sino si la democracia estadounidense es lo suficientemente sólida para resistir los desafíos de un líder con una base dispuesta a cuestionar sus límites
La oposición mayoritaria ha optado por no participar después de que el chavismo no respetase el resultado de las presidenciales y proclamase a Maduro sin mostrar pruebas de la victoria
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
La Conferencia Episcopal venezolana aspira “a la posibilidad de vivir sin miedo y con el derecho a profesar la fe sin restricciones ni represalias”
“Estamos manteniendo debates dentro del Gobierno sobre eso”, ha declarado el presidente estadounidense
Algunos políticos regionales y partidos invocan la necesidad de proteger espacios de gobierno y “no repetir el error de la abstención”
El chavismo acelera la convocatoria de nuevas elecciones y trabaja en una reforma constitucional que persigue apuntalar la revolución bolivariana
El organismo publica su informe final sobre las presidenciales de 2024, en el que destaca “la aparente falsificación del resultado” por parte del chavismo
La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados
El país aumenta un 17% su producción en 2024. Los acuerdos de Maduro con el Gobierno de Trump abren las puertas a la renovación a la licencia de Chevron
La jerarquía católica constata un retroceso democrático y asegura que el líder chavista fue investido sin demostrar su victoria
Dos aviones de la estatal Conviasa recogen a los primeros venezolanos expulsados, entre los que, según el Gobierno bolivariano, había miembros del Tren de Aragua
En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar
Se trata del segundo aparato vinculado al Gobierno chavista que decomisan en el país caribeño en seis meses
El Gobierno venezolano pretende hacer ver que la presencia en el país del comisionado trumpista Richard Grenell es la reedición de la operación avalada por Biden de la que sacó provecho Maduro
La líder de la oposición considera que el chavismo es “una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”
Por ahora es una medida que solo aplica a los beneficiados en 2023, no a los de 2021, un grupo de más de 250.000 personas
El Gobierno de Maduro no confirma los dichos del presidente de Estados Unidos
La nueva ministra de Exteriores de Gustavo Petro debe lidiar con los extraordinarios desafíos que representan Donald Trump y Nicolás Maduro para la política exterior colombiana
Richard Grenell advierte a Venezuela de que debe recibir a los venezolanos deportados por Estados Unidos
La Cancillería de Chile ha informado del cese de las funciones de las sedes diplomáticas en Caracas y Puerto Ordaz. Las tensiones entre ambos países crecieron tras las críticas del chileno a la autoproclamación del chavista
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
“Lo reconocemos como el presidente electo”, le dijo Dina Boluarte al candidato que enfrentó a Nicolás Maduro en las urnas
El Consejo Nacional Electoral anuncia las primeras votaciones para el 27 de abril después de que lo ordenara el autoproclamado presidente de Venezuela y sin respetar el resultado de las presidenciales
Séptimo en Latinoamérica, 50 del mundo, el ejército de Venezuela destaca por la aviación, el sistema antimisiles, el escuadrón de tanques y el carácter estratégico de su Milicia Nacional
El presidente izquierdista alcanza el ecuador de su tercer mandato con buenos resultados económicos, aunque sin cumplir las expectativas en medioambiente y el fracaso con Maduro en Venezuela
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
Nicolás Maduro comienza su tercer mandato presidencial, a pesar de que en las elecciones el ganador fue su rival, Edmundo González. Gran parte de los países no lo reconocen como presidente legítimo, pero no es la primera vez que gobierna así
El sueño de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinación para terminar con el baño de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela