El régimen de Ortega devuelve a la cárcel al obispo Rolando Álvarez ante su negativa a aceptar el exilio
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua

El régimen sandinista envía al Parlamento una iniciativa de reforma que elimina la dimensión “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía Nacional e impone cárcel a los oficiales desertores

La grave crisis sociopolítica que arrastra el país y la percepción de la mala gestión de Ortega impacta en su liderazgo: solo un 16% de los nicaragüenses se declaran sandinistas, según Gallup

En la vivienda funcionaba la Fundación Luisa Mercado, una institución cultural y educativa fundada en 2007 en memoria de la madre del Premio Cervantes

El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”

La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región

La periodista argentina publica ‘Crónicas de abril’, un libro en el que relata el inicio de la represión orteguista en 2018 en Nicaragua, país en el que vivió 30 años y del que debió exiliarse.

La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país

Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua

El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro

“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados

El reportero fue capturado tras cubrir una procesión de Semana Santa prohibida por el aparato sandinista

La tesis del analista Eliseo Núñez es que el mandatario sandinista busca convertirse en “un estorbo” insostenible para Washington y forzar una negociación

La embestida sin precedentes del Gobierno sandinista ha hecho de la Iglesia un bastión de resistencia mientras cunde el miedo en el clero y entre los devotos

Los opresores hoy son derrocados con menos frecuencia que los de ayer y, cuando se van, dejan un caos difícil de gobernar

Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega

El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia

La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular

El presidente defiende con firmeza un perfil diplomático propio que en Ucrania o Nicaragua choca con el consenso occidental

La poeta, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad tras la represión a los intelectuales del régimen de Daniel Ortega

El régimen sandinista despojó de la nacionalidad a decenas de disidentes y críticos, pero jamás pudo sacarles de dentro su anhelo de lucha por un país más justo y libre

Tres periodistas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala narran en primera persona cómo es seguir contando la realidad ante la embestida autoritaria en la región y la criminalización de su trabajo

El Gobierno acelera su persecución religiosa y ordena a las entidades bloquear los activos de las nueve diócesis del país y de las parroquias

El festival Centroamérica Cuenta debate con Alma Guillermoprieto, Michael Reid, Javier Lafuente, Bernardo Vega y Flavio Darío Espinal para debatir sobre las derivas autoritarias en la región

El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez reivindica la lengua como patria en el discurso inaugural del festival Centroamérica Cuenta

La política no es capaz ya de asombrarnos, de sacudir nuestra pereza intelectual. Ni siquiera de hacernos sonreír. Es tétrica

Una nueva redada contra opositores se saldó este fin de semana con 18 detenidos y un supuesto asesinato, según han denunciado grupos opositores

La última crisis en la frontera con México deja en evidencia un problema que viene de lejos. Los jueces migratorios están desbordados y el Congreso, más polarizado que nunca, es incapaz de aportar soluciones

Opositores al régimen sandinista celebran la decisión de los gobernadores del BCIE de no reelegir al funcionario hondureño. Mossi seguirá tres meses más mientras el organismo busca un reemplazo

El fin de la controvertida norma migratoria de Trump deja paso a un nuevo régimen plagado de incertidumbres. Esto es lo que se sabe sobre lo que vendrá después

El poder judicial sandinista emite dos resoluciones en las que de un tajo suspende como notarios públicos a juristas condenados por delitos políticos, excarcelados, desterrados, despojados de la nacionalidad y víctimas de confiscación

La despótica arbitrariedad del Gobierno hunde en el colapso moral y político al régimen sandinista
Negarse a las posibilidades del diálogo como salida a una crisis política parece insensato. Pero en el caso de Nicaragua primero hay que preguntarse qué clase de diálogo, con quién y para qué

Los gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se reúnen para decidir la permanencia o no al frente de la institución del presidente, cuya gestión ha estado rodeada de críticas por su respaldo a Daniel Ortega, Juan Orlando Hernández o Bukele

El Parlamento sandinista desmantela la organización humanitaria, que funcionaba desde 1931, por atender a los heridos de las protestas de 2018

Laureano y Camilia Ortega Murillo dan clases magistrales sin tener credenciales académicas que los respalden. El mensaje ante los centros ha sido vaticinar “el fin de la dictadura del dólar” y loas a sus padres

Opositores, activistas, campesinos y periodistas fueron apresados y juzgados de forma exprés esta madrugada por delitos políticos. El nuevo patrón represivo del régimen apunta a forzarlos al exilio

Ana Urchueguía, regidora socialista de Lasarte-Oria durante 24 años, acepta una pena de inhabilitación por enviar sin control fondos de cooperación a Nicaragua
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega