El documental ‘Red Privada. ¿Quién mató a Buendía?’ trata de desentrañar las hipótesis tras los balazos que dejaron inconclusas las investigaciones del reportero en 1984
Un documental recuerda las penurias de la isla desde la caída del telón de acero y las oportunidades perdidas para el cambio. En España solo se atiende esta crisis para utilizarla en el mísero politiqueo
El salto del servicio de ‘streaming’ del gigante del entretenimiento es lo más reseñable de una lista en la que no hay grandes relevos pero sí algunas notables ausencias
‘The Crown’, ‘The Mandalorian’ y ‘Bruja Escarlata y Visión’, las series que más candidaturas han reunido
Con 130 y 129 candidaturas respectivamente, el canal de pago y la plataforma digital lideran, en el aspecto cuantitativo, la lucha por los galardones
El actor cuenta cómo mimetizó sus gestos, su voz y escarbó en su personalidad para llegar a ser El Sol
En el retorno al castigo y el aburrimiento que depara la sala oscura, me encuentro con ‘The French Dispatch’, dirigida por ese payasete sin gracia, sofisticado y vanguardista llamado Wes Anderson
Escritores y expertos del género reflexionan sobre el lugar de la serie animada dentro de la literatura fantástica y especulativa
El creador de ‘Rocky’ o ‘Rambo’ se consideró un marginado incluso cuando era el actor más taquillero del mundo. Hoy, que cumple 75 años, recordamos a la masa de músculos más sensible de la historia del cine
Vi con deleite morboso las primeras producciones, pero con el tiempo me pregunto qué diablos aportan. Un relato cronológico no tiene profundidad narrativa si no se arropa de un punto de vista
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
Hi ha moments de la sèrie d’una pobresa de recursos sorprenent: La casa abandonada d’un dels episodis té unes teranyines que semblen del tren de la bruixa
Las multinacionales deberán abonar el 1,5% de sus ingresos en España para sostener a la televisión pública, y se elimina la tasa para las ‘telecos’
La ficción especulativa para el gran público anda, desde el inicio de la pandemia, en busca de un universo fantástico que aborde un fin del mundo que transforme al ser humano sin acabar con él. Parece que ya lo ha encontrado
Entre todos la culparon, por parecer fría y por ser lesbiana cuando las únicas conocidas eran villanas de ficción, pero cuando se descubrió la injusticia, nadie se disculpó, ni se la indemnizó
En estos días del Orgullo Gay causas como la de Dolores Vázquez debieran estar en primera línea, porque su condición sexual estuvo en todo momento detrás del señalamiento y la condena. No puede quedar sin reparación
El veterano actor triunfa mundialmente con ‘¿Quién mató a Sara?’, la serie más vista de Neftlix, después de 35 años de carrera como solvente intérprete de teatro, cine y televisión
El actor francés, que ha batido récords de audiencia con la serie ‘Lupin’, recoge ahora los logros de una carrera que solo despegó tras el éxito de ‘Intocable’
La productora digital estrena en junio ‘Somos’, una ficción sobre las víctimas de una tragedia ejecutada por el cartel de Los Zetas y desatada por la DEA hace una década en Coahuila
La productora Amblin y la plataforma digital anuncian un acuerdo de colaboración en un comunicado que no especifica si alguna de las películas del contrato serán dirigidas por el cineasta
Mientras el Parlamento húngaro aprueba una ley que prohíbe las referencias a la homosexualidad en la televisión dirigida a menores, en España se acaban de estrenar tres series con personajes adolescentes gays. A Orbán, las sales
El documental de Tania Balló ahonda en cómo la lesbofobia social jugó un papel crucial para inculpar a una mujer inocente de un crimen que no cometió.
El 15,9 por ciento de los jóvenes entre 19 y 24 años se define como LGTBI+ en Estados Unidos, el país que produce el mayor número de series. ‘Élite’, ‘Genera+ion’ y ‘Todo va a ir bien’, que se estrenan este mes en España, amplían el significado de la palabra diversidad
La segunda parte de la serie protagonizada por Omar Sy funciona muy bien como entretenimiento siempre que el espectador deje que jueguen con él
El éxito mundial de Netflix sobre pasiones adolescentes entre pobres y ricos llega a su cuarta temporada con el más difícil todavía: nuevos personajes mucho más guapos y mucho más ricos. Hablamos con uno de sus creadores, Carlos Montero, para descubrir que todo lo que dicen sobre Élite es cierto. Y no se va a molestar en negarlo
Vuelvo a ver incontables veces los excelentes documentales de Netflix sobre algunos grandes músicos del siglo XX. El último que he descubierto es uno dedicado a Elvis Presley
La trama de la serie hispanomexicana tiene en los amoríos un componente importante. Mucha persecución, algún atentado, mucho amor y mucha infidelidad
El héroe de acción interpretado por Harrison Ford se ha convertido en tendencia en las redes tras la publicación de unas imágenes del rodaje de la nueva entrega, en la que el personaje aparece como lo que es hoy: un hombre de casi 80 años con mascarilla
‘El método Kominsky’ explica amb un somriure el crepuscle d’unes vides
El auge de documentales narrativos sobre sucesos polémicos ofrece a la justicia nuevas pistas o incluso la reapertura de casos a la vez que devuelve a los focos el dolor de las víctimas y sus familiares
Los usuarios de la plataforma de Amazon pasaron frente a la pantalla 18.000 millones de horas en 2020, un 67% más que en 2019
La primogénita del cantante, de 31 años, se queja en sus redes sociales de que la forma en que la producción de Netflix la retrata como mujer le parece “innecesaria, irrespetuosa y desafortunada”
El actor, conocido por la serie ‘Los Serrano’, debutó en el cine cuando apenas tenía unos meses en la película ‘Cuba’, protagonizada por Sean Connery
La intérprete argentina estrena la película ‘El año de la furia’ y la serie ‘El inocente’, mientras prosigue con su labor como voluntaria en una fundación y usa Barcelona como base familiar para Europa
La escritora, catapultada a la fama mundial gracias a una serie documental de Martin Scorsese, reedita sus viejos ensayos humorísticos en español en el libro ‘Un día cualquiera en Nueva York’
El único contenido sobre el confinamiento que merece la pena ver es ‘Inside’, el último especial del cómico y cantautor en Netflix. Un brillante ejercicio de inteligencia y deconstrucción sobre una generación a la que forzaron a exhibirse y ser extremadamente consciente de sí misma.
La ruta a Shangri-La incluía parásitos humanos como el negociante de piedras preciosas Charles Sobhraj, cuya vida ha ficcionalizado Netflix en la película ‘La serpiente’
Un documental cuenta la historia de la última tienda de alquiler de películas que la cadena mantiene abierta
El documental reconstruye 20 años después el doble asesinato y demuestra de qué forma puede la prensa dirigir una investigación policial y declarar culpable a una inocente con total impunidad
El regreso de la serie no ha traído de vuelta a The Rembrandts, el dúo responsable de su archiconocida canción. Estas son algunas de las composiciones más populares para los créditos de las series