
Primo Levi: el dolor de la memoria
Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor

Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor

En el centenario de su nacimiento, la obra del autor italiano se eleva más allá de su figura como testigo irreemplazable del horror de Auschwitz

Max Weber, Carl Schmitt y Hans Kelsen acunaron ideas que deslumbraron en aquellos años. La creación de una clase política que antepusiera el interés general al de partido fue una de ellas


La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?

Tenía una alta exigencia de ella misma y no soportaba las quejas gratuitas de los estudiantes

La filósofa húngara fue ordenada, lúcida y sencilla, y apostó, cuando nadie lo hacía, por la unidad de sentimientos y pensamientos

Fue una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, autora de una obra muy amplia, que reflexionó sobre la historia, la razón y la vida cotidiana

Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos

El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos

Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich

En esta era de Trump, Bolsonaro y Salvini, los testimonios de judíos aplastados por el nazismo resuenan fuerte

La instantánea de los estudiantes del colegio Aixa-Llaüt de Palma, ligado al Opus Dei, se hizo viral a través de las redes sociales

Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork

Un juez desestima la demanda de los herederos de un hombre de negocios judío que vendió el cuadro para financiar su fuga de los nazis

Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror

Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña

Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi

Peter Schäfer renuncia después de criticar una decisión del Parlamento alemán


La decisión puede implicar la supresión global de miles de canales, aunque la compañía no detalla plazos ni cómo lo hará

La controvertida banda alemanya entusiasma els seus seguidors a Barcelona amb un concert aclaparador

Quienes critican con razón a Israel emplean a veces un lenguaje que recuerda a los prejuicios contra los judíos

La controvertida banda alemana entusiasma a sus seguidores en Barcelona con un concierto apabullante

Los micromonumentos en recuerdo de las víctimas del nazismo nos transportan al oscuro reverso de la historia europea

Las fotografías atacadas forman parte de la muestra 'Contra el olvido', del artista italoalemán Luigi Toscano, y están exhibidas en una avenida principal de la capital austriaca

Eichmann fue responsable de la eliminación sistemática de millones de seres humanos. Actuó más allá de su propia perversidad: lo que hizo, lo pudo haber hecho la mayoría de los alemanes de su época

La escritora e ilustradora británica de origen alemán escribió también el clásico infantil 'El tigre que vino a tomar el té', entre otras conocidas obras

La comisaria eslovena Violeta Bulc hace un llamamiento a superar las divisiones del pasado y recordar que nunca más debe haber una guerra en suelo europeo

Friedrich Reck-Malleczewen narra en ‘Historia de una demencia colectiva’, libro prohibido por los nazis, la historia del despótico régimen religioso instaurado en 1534 en Münster

Muchos partidos de ultraderecha falsifican e idealizan el pasado

La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus

Un artículo que publicamos en junio de 2018 ha hecho posible que una argentina de origen judío encuentre la casa donde vivieron familiares suyos deportados por el nazismo

Un total de 300 muestras de personas ejecutadas reciben sepultura en un cementerio berlinés

El nuevo material deja constancia del deseo de la niña judía asesinada por los nazis de ser escritora

La ola de falsificación da el paso a banalizar audazmente la historia