El responsable del nuevo organismo ve preocupante el efecto de las nuevas constelaciones de satélites impulsadas por magnates como Elon Musk y Jeff Bezos, pero también China y Europa
El éxito de ‘Ingenuity’, el primer helicóptero en volar sobre un mundo extraterrestre, confirma la eficacia de un nuevo tipo de explorador del Sistema Solar
De los 5602 exoplanetas que la ciencia ha descubierto fuera de nuestro sistema solar, solo una decena se parecen a la Tierra. ¿Qué sabemos de ellos? ¿Sería posible que se replicaran las condiciones para la vida como en nuestro planeta?
La nave, que sufrió una avería informática, se ha comunicado por primera vez con las seis antenas de la NASA en Madrid mientras se adentra en el espacio interestelar
El concepto de día y noche que tenemos en la Tierra es muy diferente al de otros mundos, en los que el día dura más que el año o incluso hay zonas en las que la noche es eterna
El presidente promueve que la ingeniera de 27 años represente a México en un viaje de la NASA, pero el primer astronauta mexicano que llegó al espacio, Rodolfo Neri Vela, cuestiona el criterio del mandatario
El programa Hera de la ESA viajará hasta la roca espacial Dimorfo para analizar el impacto en 2022 de la nave DART de la NASA, que logró desviar su trayectoria
Ignasi Ribas recibe 2,5 millones de euros de la UE para multiplicar por 10 la capacidad para descubrir planetas como el nuestro y determinar si hay vida en ellos
Los optometristas y expertos en salud visual advierten de los daños a los fotorreceptores ocasionados por mirar prolongadamente la luz del sol durante un fenómeno astronómico
Mazatlán (México), Cleveland (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) son algunas de las ciudades en las que el Sol ha quedado totalmente oculto tras la Luna
El proyecto de la superpotencia asiática, que combina elementos de los programas de misiones tripuladas de los años 1960, arranca con el lanzamiento de un satélite lunar
El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar
Una descomunal burbuja en el centro de la Vía Láctea de origen desconocido centra la atención de los científicos del telescopio Fermi, reunidos en España por primera vez
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?
El nombre de la oficina que dirige dentro de la Agencia Espacial Española lo dice todo: Espacio y Sociedad. El objetivo de la palentina Eva Villaver es lograr que la gente se aproxime al universo y lo entienda. Para ello, propone salirse del camino habitual de acercamiento a la astrofísica que, lejos de ser gris o aburrida, despierta inquietudes y está presente en la vida cotidiana. De paso, lanza un mensaje claro: la formación científica en España no tiene nada que envidiar al resto
El proyecto Colmena viajó a bordo de la nave ‘Peregrino’ con proyectos de la NASA, Europa y Japón. No pudo aterrizar en el satélite, pero la misión sirve ya de preparación para la siguiente
El equipo del Laboratorio de Instrumentación Espacial sigue la transmisión de los últimos momentos del módulo de la NASA y el jefe de la misión mexicana, Gustavo Medina, asegura que ya trabajan en el proyecto Colmena 2
La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite
La NASA y la compañía Astrobotic, que perdió el control del módulo tras un exitoso despegue, deciden desintegrarla el jueves contra la atmósfera para evitar que se convierta en chatarra espacial
Una tripulación de astronautas estadounidenses obligó a sus mandos a replantear su carga de trabajo después de un descanso, aunque se ha mitificado el episodio