El congresista Dan Crenshaw aprovecha la desaparición de los cinco jóvenes para insistir en que se nombre a los carteles de la droga “enemigos de México y EE UU”
La sociedad ecuatoriana, tal como ocurre en el resto del mundo, muestra su hartazgo de la clase política y de regímenes tradicionales de representación
El presidente de Colombia visita en Barranquilla a Nicolás Petro, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su participación en la campaña electoral
Las autoridades investigan la propiedad y los restos encontrados en el marco del caso de los cinco jóvenes desaparecidos el día 11 en el municipio jalisciense
Una investigación periodística afirma que los cárteles utilizan el sistema de remesas para enviar a México ganancias obtenidas por la venta de drogas en territorio estadounidense. “Son unos mentirosos”, afirma el presidente
Lo sucedido en los últimos días en dos países de la región, Ecuador y México, recogido en ríos de tuits, tiene el sello del crimen organizado y de su negocio: el narcotráfico
13 millones de ecuatorianos votarán este domingo en una primera vuelta marcada por el asesinato de uno de los candidatos presidenciales durante la campaña
La capital belga ha vivido este año una cifra inédita de asesinatos, al menos seis, y otros actos violentos relacionados con el tráfico de drogas. Bélgica tiene en Amberes uno de los principales puertos de entrada de cocaína en Europa
Las elecciones anticipadas que se celebran el domingo están marcadas por el asesinato de uno de los candidatos, un magnicidio que mostró la grave crisis de inseguridad que se vive en Ecuador
Aunque a esta mezcla se le conoce como cocaína rosada, sus componentes no tienen ninguna relación con esta droga, un factor que dificulta anticipar los peligros de su consumo
El lugar pertenecía a un hombre aparentemente acusado de tener nexos con el narcotráfico, pero cerró sus puertas luego de ser intervenido por la SAE. Trece mujeres reclaman sus derechos laborales
Pese a la sangre derramada provocada por los carteles se produce y consume más cocaína en el mundo que nunca en la historia de la guerra contra las drogas
Los lectores escriben sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, el coste de no viajar en pareja, las dificultades de los jóvenes para independizarse y el acuerdo del Ejecutivo con los grupos independentistas catalanes
El secuestro de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, en Jalisco, cuyos restos han sido encontrados carbonizados, sobrecoge a México y evidencia los lentos avances en la investigación de los casos de desaparecidos
Una discusión por dinero entre patrones y peones de una explotación de droga acaba con un hombre muerto abandonado en las puertas del centro de salud de un pueblo de 600 habitantes
EL PAÍS reconstruye el caso que ha marcado al Estado de Jalisco en los últimos días a través de los testimonios de los familiares de los chicos y las informaciones oficiales
Los padres de los chicos indican al Ministerio Público que las personas que aparecen amordazadas en las imágenes difundidas en redes son sus familiares
La difusión de imágenes sin confirmación oficial en las que aparecen cinco jóvenes amordazados agudiza la indignación de las familias, que no encuentran avances en las investigaciones
El principal grupo económico del país fue multado en Estados Unidos por actos de corrupción durante la misma semana en que se conocen nuevos hechos que siembran dudas sobre la pasada campaña del presidente Petro
La confrontación entre los aspirantes aborda temas como la mano dura, el control de las cárceles, equipar y entrenar a la fuerza pública y la mejora del sistema de inteligencia
Los familiares de los chicos, vistos por última vez el viernes en Lagos de Moreno, apuntan al desinterés de la Fiscalía en la búsqueda. El alcalde de la localidad asegura que ha comenzado a contactar con diversas instancias para agilizar el proceso
El movimiento que abandera la candidatura del aspirante asesinado ha solicitado que el reportero, amigo y colega del candidato asesinado, lo sustituya en la papeleta
El asesinato del candidato Fernando Villavicencio profundiza la peor crisis de seguridad en la historia del país y sacude el tablero político a solo unos días de los comicios del próximo 20 de agosto
El republicano afirma que también nombraría a los grupos criminales como “terroristas”, una postura defendida por el ala más conservadora de su partido, que excusaría la entrada del Ejército estadounidense en México