_
_
_
_

Suspendido el juicio a La Modelo, la emperatriz de la cocaína en Marbella

La enfermedad del abogado de uno de los acusados obliga al retraso mientras el fiscal pide que se prorrogue la prisión preventiva para la mujer, que lleva 21 meses en prisión

Asistentes al juicio en la Audiencia Provincial de Málaga a María Teresa J. C., alias 'La Modelo', este lunes.
Asistentes al juicio en la Audiencia Provincial de Málaga a María Teresa J. C., alias 'La Modelo', este lunes.García-Santos

La Audiencia Provincial de Málaga ha suspendido esta mañana el juicio contra María Teresa J. C., alias La Modelo, ciudadana de origen colombiano que supuestamente intermediaba entre distintos traficantes de drogas. El ingreso en el hospital del abogado de una de las otras nueve personas que se sentaban con ella en el banquillo de los acusados ha obligado al tribunal a retrasar el inicio del proceso judicial. La fiscalía solicita para ella diez años de prisión: ocho por tráfico de drogas y otros dos por pertenencia a grupo criminal. Para los demás investigados las penas varían entre los cinco y los ocho años de cárcel.

“Ánimo, María Teresa, mucha suerte”, le dijo uno de los investigados a La Modelo ante la mirada de periodistas y agentes de la Policía Nacional.Esposada y vestida con una chaqueta sencilla y un vaquero, la supuesta narcotraficante ha mostrado esta mañana ante el tribunal una actitud y una apariencia muy diferente a la que estaban acostumbrados los policías que la investigaron durante años, cuando residía en una lujosa mansión de casi 2.000 metros cuadrados de Marbella, valorada en unos dos millones de euros, Villa Elaumar. Con el inmueble como base, la mujer —nacida en 1973— llevaba un alto tren de vida que incluía entrenador de crossfit personal, viajes a hoteles de lujo y cenas en restaurantes de alta cocina. No tenía, eso sí, “actividad laboral acreditada”, según explicaron fuentes policiales.

Tras tenerla bajo el radar a lo largo de mucho tiempo, finalmente los agentes del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) consiguieron detenerla en septiembre de 2022 en su casa. Allí encontraron un kilo de cocaína de gran pureza, que se cree era una muestra para su labor de intermediadora entre distintas bandas de narcotraficantes. Hasta nueve de las personas con las que mantenía reuniones —de nacionalidad polaca, danesa y española— también fueron detenidas aquel día en la misma operación. Otros tres permanecen en rebeldía procesal desde entonces ya que su paradero es desconocido. Entre ellos, la pareja más reciente de la acusada.

Bajo una importante expectación mediática, el juicio se ha suspendido por la enfermedad de uno de los abogados, al que ninguno de sus colegas presentes en la sala ha querido suplir. Como el acusado al que defiende ha afirmado que quiere seguir bajo su representación, el magistrado ha decidido retrasar la celebración. No ha trascendido aún la fecha, pero fuentes judiciales creen que será “pronto” porque tres de los acusados permanecen en la cárcel desde su detención hace ya 21 meses. Son la supuesta narcotraficante colombiana, el polaco Adam S. y el danés Marc B., para quien las autoridades de su país han lanzado recientemente una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE). Le quieren porque quieren que sea juzgado también en Dinamarca por otros delitos que se le imputan allí.

Los tres cumplirán en septiembre dos años de prisión preventiva y, aunque sus abogados han solicitado que sean puestos en libertad provisional, el fiscal ha pedido al tribunal que les mantenga entre rejas sin fianza “por riesgo de fuga” y “porque son una organización criminal fuerte”, ha explicado Carlos Tejada Bañales, fiscal especial Antidroga de Marbella. En su opinión, es posible que la decisión de la sala sea conocida a lo largo de esta semana o la próxima.

La mañana también ha servido para que las partes arranquen un diálogo y acerquen posturas para alcanzar un posible acuerdo. La negociación ha comenzado hoy mismo entre la fiscalía y los representantes legales de los acusados. Siete de ellos—cuatro miembros de la banda polaca y los tres españoles— han mostrado interés en aceptar una rebaja al mínimo establecido por la Ley para sus delitos, aunque todavía no hay acuerdo sobre la mesa. La Modelo, cuya pena rondaría en ese caso los cinco años y medio de prisión, lo ha rechazado. “Entendemos que hay razones fundadas para poder pelear este juicio”, ha afirmado su abogado, Manuel Montaño, que también ha añadido: “y para poder demostrar su inocencia”. Las otras dos personas que permanecen en la cárcel, que según el fiscal eran los máximos responsables del grupo criminal, también han declinado el posible pacto que, salvo que cambien de opinión, les llevará a sentarse de nuevo como acusados cuando se decida la fecha para la celebración del juicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_