_
_
_
_

La Mocro Maffia, detrás de un crimen de “extrema violencia” en un pueblo de A Coruña

La Guardia Civil detiene a cinco implicados en el asesinato a cuchilladas y tiros de un portero de discoteca, cuatro de ellos en prisión, y pide la colaboración ciudadana para localizar a un sexto compinche, vinculado a esta organización mafiosa internacional

Sonia Vizoso
Salah Eddine Dekkiche, en busca y captura por un violento crimen en Oseira (A Coruña), en una imagen difundida por la Guardia Civil.
Salah Eddine Dekkiche, en busca y captura por un violento crimen en Oseira (A Coruña), en una imagen difundida por la Guardia Civil.

Fue un crimen de “extrema violencia”, admiten los investigadores. El 29 de octubre pasado, en Oseiro (Arteixo-A Coruña), un vecino de esta aldea de 42 años fue hallado muerto desangrado, después de ser acribillado con varias armas blancas y tres disparos por un grupo de hombres. El ataque había ocurrido a plena luz del día, una tarde de domingo y a pocos metros de su casa. Se trataba de un portero de discoteca que había trabajado en algunos de los más populares locales nocturnos de A Coruña y carecía de antecedentes penales. Fue ahí donde arrancó la Operación Pralín, comandada por el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de A Coruña, que ha acabado con la detención de cinco presuntos implicados en Galicia, Andalucía y País Vasco. La mayoría de ellos están vinculados a la Mocro Maffia, una organización mafiosa originaria de Países Bajos que ya está instalada en la Costa del Sol y es una de las peligrosas de Europa.

Dos de los arrestados están considerados los autores intelectuales del asesinato de Oseiro y cuatro están ya en prisión sin fianza. Ahora los agentes buscan a un sexto compinche de quien han difundido nombre y cara: Salah Eddine Dekkiche. Piden a la ciudadanía que les ayude a localizarlo. Es también un presunto miembro de la Mocro Maffia y se teme que pueda estar escondido en el extranjero.

La hipótesis que manejan los investigadores es que el asesinato fue un ajuste de cuentas por el robo de un alijo de droga, explican a este periódico fuentes conocedoras de las pesquisas. La víctima, Guillermo S. R., es hermano de un conocido delincuente de Arteixo apodado El Nocillas, que sí tiene antecedentes policiales. Desde el primer momento, por las pruebas recogidas en la escena del crimen, la Guardia Civil apuntó a que el ataque había sido planificado. Tomaron declaración a dos supuestos testigos directos que acompañaban a la víctima, pero ambos, originarios de la zona de Santiago y de la comarca gallega del Xallas, acabaron entre rejas solo un par de días después por las “contradicciones en sus versiones y los primeros indicios de criminalidad”, relata el instituto armado en un comunicado difundido este miércoles. No fueron los únicos. Los agentes arrancaron una “compleja investigación”, convencidos de que los autores del crimen eran una banda que se había desplazado a Galicia con intenciones asesinas.

Actualmente se ha identificado a todos los miembros del grupo. Cuatro de ellos, revela la Guardia Civil, proceden del entorno del Campo de Gibraltar y están vinculados a la Mocro Maffia. Uno de los investigados es hermano del conocido narcotraficante Nayim K. A., alias Tayena, y heredó de él el mando de su organización criminal después de que fuera asesinado en Cádiz por un sicario en abril del año pasado. Las detenciones se han producido en Jaén, Estepona (Málaga) y, la semana pasada, en Roquetas de Mar (Almería).

Según la reconstrucción realizada por la Guardia Civil, la banda llegó a Galicia dos días antes del asesinato para prepararlo “realizando reconocimientos en la zona”. La investigación continúa abierta. Quien tenga información sobre el presunto implicado que aún no ha sido detenido puede contactar con el Grupo de Personas de Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña a través del correo electrónico c-cmd-coruna-pj-personas@guardiacivil.org o del teléfono 981167800.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_