Plateada y con pintas rojas
Orphelion Ensemble interpreta ‘La trucha’de Schubert en la Real Academia Galega de Belas Artes
Orphelion Ensemble interpreta ‘La trucha’de Schubert en la Real Academia Galega de Belas Artes

Una hora de música cuartetística que han puesto el listón del ciclo muy elevado
La Real Filharmonía de Galicia cierra su temporada con música de Maurice Ravel, Richard Strauss e Ígor Stravinski

Los tacones kilométricos de Yuja Wang la obligan a realizar extraños escorzos para poder manejar los pedales, lo que hace con profusión y no siempre buen tino

Como demuestra Menahem Pressler, ser pianista es una profesión musical de bajo riesgo

La OSG trae a sus abonos de viernes y sábado la reconstrucción de Robert D. Levin de la Misa en do menor, ‘La grande’, de Mozart

Vladímir Áshkenazi dirigió un Rajmáninov incómodo y un Beethoven sin fantasía, ayer en Zaragoza
Al Ayre Español clausura la temporada de la Sociedad Filarmónica de A Coruña con un Haendel incrustado de Purcell

Bastaron los compases iniciales para constatar que íbamos a ser testigos de uno de esos conciertos llamados a perdurar en la memoria para siempre

Andris Nelsons está llamado a deparar muchas alegrías a los aficionados a la música

El festival de Música Antigua cumple 25 años con la Real Escuela de Arte Ecuestre y una programación de altura
La Orquesta Sinfónica de Galicia recorre en sus conciertos de abono música finisecular del XIX al XX

Daniele Gatti desató y forzó el aplauso al frente de la Mahler Chamber Orchestra, ayer en Zaragoza

El carácter tan poco teatral de una interpretación muy pobre en contrastes, pegada a la letra y parca en fantasía y variedad, disipan las dudas sobre Martin Haselböck

Las intérpretes y escritoras chilena y francesa funden música y literatura en ‘Vibrato’ y ‘Amores’
Juan Diego Flórez alterna momentos de arrebatadora belleza vocal en su actuación en el Palau con piezas de Mozart y Glück

El Cuarteto de Jerusalén en el Auditorio Nacional ha sido lo más parecido a contemplar un encefalograma plano
Gran concierto del barroco al clasicismo de la Orquesta Sinfónica de Galicia

La orquesta vasca tendrá como batutas invitadas a Hans Graf, Pinchas Zukerman, Christian Lindberg y Mélanie Levy-Thiébaut

En plena crisis en Langreo, este hombre lideró la construcción de un clavicordio e instrumentos de época. Hoy, sus hijos, son estrellas de la música antigua a nivel mundial

Sustanciales Prokófiev y Shostakóvich con Batiashvili, Yúrovski y la GMJO, ayer en Ibermúsica

Bremen recuerda el estreno de 'Ein deutsches Requiem' del compositor

Mi voz retenida, desafinada, destemplada, sólo sirve para cantar en los estadios porque se camufla con las de miles de personas mas

Goerne, a pesar del aparente cansancio, protagonizó los momentos más veraces del oratorio como Elías
Obras de Adès, Walton y Nielsen en un interesantísimo programa de la OSG

Chi-chi Nwanoku fue durante años la única mujer negra en orquestas sinfónicas de todo el mundo. Y rompe estereotipos con Chineke! Orchestra, la primera en Europa creada desde la diversidad étnica. Mañana dedican concierto homenaje en Londres a Martin Luther King

La Ópera Metropolitana de Nueva York estrena en abril 'Bambino', una obra solo para niños entre 6 y 18 meses

El autor publica ‘Sentimentales’, fábula musical con un extraordinario dominio del humor

Se estrena en España uno de los mejores y más sensibles documentales musicales de los últimos años

El maestro, así lo llamaban en Venezuela, dotó de educación con el Sistema de orquestas a cerca de dos millones de niños y jóvenes de tres generaciones

El director de orquesta venezolano rinde homenaje a quien le formó desde niño y le convirtió en el músico aclamado en todo el mundo que es hoy

El músico Vadim Repin organiza un atípico festival en la blanca Novosibirsk, la capital de Siberia

Atraído por la cultura española, Debussy elabora un arte de la evocación que rechaza los tópicos y el color local superficial


Un festival audaz y generoso lleva la música del compositor a todos los rincones de la región

El grupo La Folía celebra sus cuatro décadas con una gira por Italia y Japón, y actúa mañana en la Fundación Juan March
Josep Pons dirige a la Orquesta Sinfónica de Galicia en un Wagner sin fisuras, rico en detalles y matices

En un concierto íntegra y dichosamente femenino, ocho mujeres checas de nuestro tiempo han interpretado la música de una mujer excepcional del siglo XII, la mística, escritora, visionaria, científica, teóloga, naturalista, compositora y abadesa Hildegard von Bingen

Lo mejor de la versión escuchada en Madrid ha sido, sin duda, la interpretación de Iestyn Davies, que da vida al protagonista