
La gran fiesta (noctámbula) del patrimonio mundial
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
Algunos de los 75 artistas que exponen explican al visitante el proceso creativo de su obra
El Thyssen recorre la obra del popular surrealista belga con 95 pinturas y una instalación que recogen todas sus grandes obsesiones
Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.
Los dos artistas neoyorquinos han participado en un coloquio en el museo Thyssen con motivo del estreno de sendas exposiciones en Madrid
Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”
Las exposiciones estarán más tiempo abiertas y habrá una mayor revisión de las colecciones propias. A nivel internacional, muchas instalaciones van a cerrar y las que no lo hagan tendrán que cambiar
Directores, conservadores y profesionales de instituciones de todo el mundo acuerdan un plan de mínimos para impulsar el respeto al medioambiente en los centros de arte, recortando viajes y apoyando la eficiencia energética
Uno de los pabellones que alojó el hospital Colonia de Barbacena, recuerda los horrores de un manicomio donde murieron 60.000
La mayoría eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia
El historiador y periodista dejó en 2019 ERC por desacuerdo con el acercamiento del partido al PSOE
Tras años viviendo en Europa, la fotógrafa Mashid Mohadjerin regresa a su país natal, Irán. Allí emprenderá un camino de redescubrimiento a lo largo del cual se cuestiona la representación de la mujeres de mundo árabe y aquellos estereotipos que resultan dañinos a la hora de mostrar su lucha.
L’historiador de l’art Salvador García Arnillas serà el conservador en cap del Museu Frederic Marès, sense responsable des del 2019
El historiador del arte Salvador García Arnillas será el conservador jefe del Museo Frederic Marès, sin responsable desde 2019
Los lectores opinan sobre el cuidado de nuestro planeta, los militares españoles en Afganistán, las compañías eléctricas, la dependencia del teléfono móvil y sobre los museos
Las grandes retrospectivas dedicadas a Magritte, Morandi y Ad Reinhardt definen el tono de una vuelta cauta que ensalza las virtudes acumuladas
Nombres como Rosa Barba, Anicka Yi y Jasper Johns firman el ansiado retorno a la normalidad en los principales museos del mundo
Un día como hoy, el actor, director y escritor, figura capital en la historia del cine y el teatro español, habría cumplido 100 años
El museo Maricel de Sitges dedica una exposición al perfeccionista Miquel Villà, autor de una obra matérica donde usa de forma muy personal el color
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
El proyecto de la artista japonesa llega por primera vez a Madrid en su veinticinco aniversario, y se expone en el museo Lázaro Galdiano gracias a la colaboración con Casa Asia
Cuatro de las 16 casas rehabilitadas recrearán momentos históricos y en otras cuatro se explicará la historia de la vivienda en Barcelona
El Park Guell, la Sagrada Familia, el Museo Picasso, la Fundación Joan Miró y el MNAC recuperan afluencia de visitantes, tras un 2020 nefasto por la pandemia
La página líder en contenidos para adultos retira sus “recorridos interactivos” por cuadros con desnudos de las colecciones del Prado, el Louvre y los Uffizi tras desatar el escándalo en el mundo del arte
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona recupera la historia de mujeres que han quedado en un segundo plano pese a sus trascendentes trabajos de investigación
El famoso edificio no nació como una galería de arte, sino como un lugar para el desarrollo de las ciencias que iba a incluir el que podría haber sido el primer observatorio astronómico de Madrid. La investigadora y arquitecta Lilia Maure revela todos los detalles y recrea los planos originales
Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones
Museos, revistas, libros y conferencias recuerdan este año el 450º aniversario de la última gran batalla naval con galeras, una de las más cruentas de la historia, en la que una enorme coalición cristiana detuvo el avance del imperio otomano
Este mundo virtual inmersivo convertido en utopía de los veteranos de la web es aún un desafío tecnológico. Pero en él ya se venden parcelas
El viaje contemporáneo no conoce la demora, pero hay que conceder que no es solo frívolo placer
Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos
De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia
La exposición ‘Sorolla. Tormento y devoción’ recoge hasta el 9 de enero cuadros inéditos y desconocidos que realizó el artista en sus inicios
El Programa de Estudios Independientes (PEI) se ha aplazado ‘sine die’, hasta que se incorpore la nueva directora Elvira Dyangani
Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte
Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad
La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria
La quinta edición del ciclo ‘Rarezas’ invita a bandas alternativas a comentar antes de su actuación cuadros atípicos de la colección del museo
El Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona expone una selección de los retratos que participaron en el ModPortrait