Nadie robó al contrabandista
Un estudio numismático demuestra que los descubridores del tesoro de Gazteluberri ocultado por un matutero del siglo XVI lo entregaron completo
Un estudio numismático demuestra que los descubridores del tesoro de Gazteluberri ocultado por un matutero del siglo XVI lo entregaron completo
Una numismática descubre que siete de las 2.798 monedas del Museo Arqueológico Nacional desaparecidas en la Guerra Civil se han conservado en los fondos de la institución
Los expertos advierten de que el valor numismático de las últimas monedas en circulación cuando se introdujo la divisa común es nulo y descartan su revalorización futura
El numismático Felipe Mateu consiguió salvar parte de la colección de monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional que requisó la República y que jamás regresó a España
La emisión, la primera dedicada en el país a una persona viva, reconoce los éxitos deportivos del tenista y su trabajo como embajador de Unicef
El país norteamericano presenta una moneda conmemorativa de la presunta caída de una nave extraterrestre en octubre de 1967
Las monedas acuñadas en el país andino durante la colonización de la Corona Española son escasas y exclusivas
La pieza, de 30 euros, conmemora el 1.300 aniversario del Reino de Asturias
El ecu se usó durante años como referencia de la divisa que unificaría la economía europea, pero no llegó a entrar en circulación legal
Jesús Vico, presidente de la Asociación Española de Numismáticos Profesionales, separa el coleccionismo de la inversión y defiende la estabilidad de esta actividad
EL PAÍS lanza la colección ‘La historia de la peseta a través de sus billetes y sellos'
Una casa de subastas madrileña ha vendido la pieza de oro acuñada durante el reinado de Amadeo I de Saboya
El Arqueológico Nacional cumple hoy siglo y medio de existencia. El real decreto que creó el centro originó la red de museos públicos españoles
En la exposición 'Coined-Acuñados', el artista David Trullo reflexiona sobre el retrato y cómo se ha mantenido durante miles de años sin apenas cambios
El MNAC expone por primera vez el pacífico de oro acuñado por Pere IV en el siglo XV y que en 2015 compró la Generalitat por más de 11.000 euros
Las emisiones, de momento solo con valor de curiosidades, quieren ser el prototipo a usar en una Cataluña independiente
Iglesias y catedrales acuñaron durante siglos piezas metálicas que usaron como monedas
Bélgica debe destruir 180.000 monedas de dos euros que acuñó en conmemoración de la batalla que acabó con el imperio de Napoleón. Francia vetó su diseño
Reabierto hace un año tras una drástica remodelación, el Museo Arqueológico Nacional ya no solo vive de la ‘Dama de Elche’ La nueva presentación de sus fondos y la exposición de la ‘Mercedes’ ha disparado las visitas de 150.000 a cerca de un millón En su cámara acorazada se conserva una de las colecciones numismáticas más sobresalientes de Europa: 300.000 monedas reunidas a lo largo de tres siglos
Recuperados los restos de la Seca de Barcelona del siglo XIX
Barcelona quiere recuperar una moneda ibérica con el nombre más antiguo de la ciudad, desaparecida en 1939
El Gabinete Numismático de Cataluña incorpora a sus fondos, por primera vez, una pieza carolingia del siglo IX
La colección, hallada en manos de un comprador de oro que las había adquirido ilegalmente Una de las piezas es de carácter exclusivo, ya que no existe ninguna otra copia en el mundo
El Archivo de Indias muestra obras donadas por un coleccionista de entre los siglos XVI al XX
De las 38.000 piezas españolas, 10.000 se han cedido a la Sociedad Numismática Americana, un lote de 1.000 se subastará el próximo martes en Madrid y, del resto, se desconoce su paradero
Sotheby's vende a un comprador anónimo la mayor colección en el extranjero de piezas hispanas Entre los ejemplares figura la última de las '50 excelentes', acuñadas por los Reyes Católicos Se desconoce el montante desembolsado en la operación