Ningún documento aclara por qué se incorporó esta polémica obra a las colecciones del museo, ni cómo ha podido una pieza tan voluminosa mantenerse oculta. La única certeza es que nunca se ha exhibido ni se han publicado fotografías en color
La historiadora del arte francesa, partidaria de una apertura a temas de actualidad y al público joven, se convierte en presidenta de la pinacoteca más visitada del mundo, con 10 millones de entradas en 2019
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
La historiadora del mundo clásico protagoniza una serie sobre el desnudo que estrena Movistar+
El museo francés ha conseguido en la casa de subastas Christie’s un panel, que representa a Jesucristo y la Virgen
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Del Escriba sentado a La libertad guiando al pueblo, pasando por la Gioconda y la Venus de Milo, una selección de grandes piezas del museo, que vuelve a abrir sus puertas el 6 de julio
El museo más visitado del mundo propondrá, a partir del 6 de julio, un nuevo itinerario en sentido único y reducido al 70% de sus espacios expositivos
Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara
En París, los trabajadores del Louvre se niegan a abrir el museo por miedo a contagios
El museo se ha comprometido a reembolsar la entrada a la exposición de Leonardo da Vinci pero no puede garantizar otra fecha de visita
El Louvre y el Pompidou crean sucursales en países sin libertad de expresión, como China o Emiratos Árabes Unidos, a cambio de jugosos acuerdos económicos. ¿Qué les mueve: la difusión de valores o el dinero?
El cuadro más caro de la historia se encuentra en paradero desconocido desde su subasta millonaria en 2017. El Louvre sigue esperando poder incorporarlo a su gran exposición sobre Leonardo da Vinci
Una exposición multimedia desvela cómo el genio replanteaba sus cuadros, a partir de los bocetos ocultos tras una de sus obras
El Louvre de Abu Dabi explora el significado de la cambiante noción del lujo a través de 350 ejemplos surgidos de distintas civilizaciones y momentos históricos
La ampliación de los espacios en el edificio Sabatini costará 3,1 millones de euros. Fomento aporta la mitad del presupuesto para que la arquitectura entre en el museo
El cuadro más caro del mundo no figura en la exposición que el museo parisiense consagra al pintor en el 500ª aniversario de su muerte
El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes
La publicación de la novela que dio origen a la célebre serie televisiva de los sesentas invita a reencontrarse con el siniestro espectro del Louvre
La muestra, que se verá en el Gran Palais, contará con 73 préstamos de instituciones de distintos países. Será la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el pintor en Francia
La pintura de Leonardo cambia durante tres meses de planta en el Louvre
La pinacoteca limita la asistencia a las exposiciones estrella del bicentenario para evitar la masificación. “Son muestras de tesis, no concebidas para acumular visitas”, dice su director
El Louvre lidera la lista anual de los centros artísticos más transitados de 2018, por delante de la pinacoteca nacional de China
El destino del cuadro más caro del mundo toma nuevos derroteros mientras siguen las dudas sobre si es una obra de Leonardo o de su taller
El museo parisino cierra de manera inesperada por la baja masiva de sus trabajadores, ante la afluencia multitudinaria y la falta de recursos y refuerzos de personal para atender
El autor de la pirámide del Louvre, la torre John Hanckok de Boston y el Banco de China en Hong Kong murió el pasado jueves a los 102 años. ¿Sabemos qué tipo de arquitecto fue?
Esta semana ha fallecido a los 102 años el arquitecto estadounidense de origen chino, famoso por su obra en París: un hito arquitectónico con connotaciones contradictorias. Quería expresar la espiritualidad del arte, pero también será recordado como símbolo del capitalismo
Era considerado uno de los últimos maestros de la arquitectura moderna. Ganó el Pritzker en 1983
El arquitecto estadounidense de origen chino, responsable de la pirámide del Louvre, ha muerto a los 102 años
El genio renacentista murió el 2 de mayo de 1519, en Francia, entregado a una forma de pintar que sus contemporáneos criticaron y que hoy pervive
La cantante grabó un vídeo musical en el museo parisiense el verano pasado, ahora Giacometti visita el Prado
El patio de Napoleón porta una colosal imagen que crea una ilusión sobre la pirámide, revelando los cimientos donde se erige por su 30 aniversario
En los cristales de la pirámide del Museo del Louvre, que el viernes cumple aniversario convertida en un emblema más de la ciudad, ya no quedan cicatrices de la controversia que provocó su diseño vanguardista en medio de un palacio neoclásico
Los científicos franceses vinculados al Louvre hallan en la 'Monna Vanna' ciertas huellas que podrían atribuir “la mayor parte del dibujo” al maestro
Los expertos del museo francés no han facilitado todavía la atribución con la que tratarán el cuestionado cuadro en la gran exposición del próximo otoño
El éxito de visitas pone en riesgo la experiencia ante las obras de arte y cuesta aclarar cuál es el límite que diferencia accesibilidad de masificación
Exposiciones ‘blockbuster’, la apertura al turismo chino y un videoclip de la cantante estadounidense logran que el museo supere su marca como el más exitoso
El Prado es un ser vivo que crece. Sus 199 años de historia le han forjado una personalidad que se seguirá construyendo y adaptando a los tiempos como ya ha hecho en estas siete etapas de su trayectoria
El Louvre de París lidera una clasificación dominada por los centros franceses, italianos y británicos
Las aglomeraciones condicionan el futuro de los mayores museos del mundo